Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

CARLOS CASTELLANO:- San Isidro por la fibra óptica.

Contento y agradecido por el  premio Comunas del que  se hizo acreedor este año junto a otros 25 dirigentes,  el Presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano,  conversó con  la conducción de nuestro programa radial sobre los temas que quedan pendientes en ese Distrito y defendió la inversión que realizan en fibra óptica para garantizar  comunicación de calidad con miras al Polo tecnológico  en que anhelan convertirse.

 

Por Gabriel Russo

¿Qué falta  hacer en San Isidro?

Montones de cosas. Siempre hay desafíos y problemas nuevos para encontrar soluciones. Un tema que hay que seguir trabajando es por  el cambio del régimen de lluvias que obliga a la Ciudad repensar sus defensas hidráulicas. En eso  San Isidro  viene trabajando en las defensas de los dos ríos que lo atraviesan que son el Reconquista en el borde norte y el Rio  de La Plata en el borde Este. Frente al temporal que azotó a la Provincia hace pocos días, San Isidro fue de los pocos municipios que no tuvo  afectaciones graves, salvo algún anegamiento de calles.

Hay que seguir trabajando porque Provincia no invierte mucha plata en temas de obras hidráulicas y los municipios tenemos que andar buscando alternativas para  garantizar la calidad de vida a los vecinos.

Yo veo que tanto Ciudad (Macri) como provincia de Buenos Aires (Scioli ) o  no invierten nada, o  la inversión es escasa, pero siempre los problemas son los mismos.

Sí, faltan políticas a largo plazo y pensar menos en poner florecitas en las plazas o hacer muchas campañas de publicidad.

San Isidro durante muchos años  volcó muchos recursos a desagüe, cloacas, asfalto, iluminaciones, y hoy  le permite  tener   el 98 % de todo el territorio cubierto con la infraestructura básica de la ciudad. Falta  cubrir algunos sectores muy pequeños.

Nuestra infraestructura es  en la fibra óptica donde estamos invirtiendo a lo largo y ancho de San Isidro  que hoy se utiliza  para la eficiente  imagen de las cámaras de seguridad que monitorean el municipio, pero que a mediano y largo plazo van a servir para  estructura de comunicación que el distrito tiene que tener, porque el desafío va pasar por las empresas que tengan mejor oferta de servicios y  capacidad de recursos humanos  muy capacitado. San Isidro tiene buena  y si le agregamos la infraestructura de la comunicación seguramente va a ser polo de atracción de empresas de alto nivel tecnológico.

Mencionaste recién fibra óptica,  internet y lo digital. Creo yo que van a recibir gran ayuda con el lanzamiento del satélite Arsat?

Si, igual la mejor  conexión siempre es la física, cuando tenés posibilidad de conectarte   a una alta tecnología como es la fibra óptica, que tiene la mejor calidad de imagen, velocidad y menores posibilidades de interferencia… El esfuerzo tiene que estar volcado ahí. El satélite termina siendo complementario.

Cuando los ingenieros informáticos  piensan la red, la piensan con muchos nodos que si se cortan unos, se puede tener  comunicación por otros.

Si tenés interferencia en la onda satelital, gran parte del sistema se quedaría sin comunicación.

Igual se lanza uno en 2015 y otro en 2016.

Sí, bárbaro,  pero los satélites pueden tener problema de interferencia. Lo dicen los ingenieros en  electrónica e informática.  Yo soy abogado.  En el caso de Ciudades es mejor que cada cual desarrolle su propia   tecnología física.

Te comenté  lo que va a ser el satélite público. A nivel  privado  lo va a  manejar Slim el 3G y 4 G en la Argentina.

Bueno eso será una alternativa, lo que hacemos   para nosotros es que el concepto de seguridad tiene que ser público.

Hablando de seguridad, hoy se habla de que Sicioli declaró que después de  la emergencia policial,  bajó  el homicidio 40 % ¿cómo lo ves?

La verdad que puede ser, lo que estoy seguro es que no  bajó el delito en general. Hay entraderas, en Gran Buenos Aires, robo a personas mayores, secuestros virtuales. La gente no te dice estamos mejor, sino que seguimos con los problemas de inseguridad.

Estamos preocupados porque en el verano la provincia destinará mucho personal policial  a las  localidades de veraneo por el Operativo Sol, y las más calientes  de inseguridad, se quedan desprotegidas. Igual con el futbol y los barrabravas. Es mal uso de un recurso escaso que es  el personal policial que falta en la Provincia de B. Aires.  La provincia no supo resolver aún ese problema.

Seguimos teniendo detenidos en comisarías. Eso agrava  las situaciones porque hay que destinar  personal a cubrir tareas que corresponden al personal penitenciario, y están allí cuidando  detenidos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba