
El titular de la Asociación de Empleados de Farmacia –ADEF-, Víctor Carricarte celebró los pasos que como Organización vienen dando “para lograr la movilidad social ascendente”, al promover la carrera universitaria de Licenciatura en Farmacia que se dictaría, a partir de este cuatrimestre, en la Universidad Metropolitana de Educación y Trabajo –UMET-.
“Capacitación y formación para alcanzar la movilidad social ascendente”
Así lo entiende Carricarte y la Comisión Directiva de ADEF que, además, de contar con la formación de Auxiliares de Farmacia, en el Centro de Formación Profesional de la Asociación, logró la reciente aprobación del ministerio de Educación –mediante la resolución 2019/345- para que empiece a dictarse la Carrera de Licenciatura en Farmacia –en la UMET-. Todo, tras haber cumplido con los pasos académicos y burocrático-administrativos. La carrera será abierta al público en general y empezaría a dictarse a partir de abril de este año en las instalaciones de la UMET.
La iniciativa académica responde a “entender que una forma de conseguir movilidad social ascendente es incentivar la capacitación, la instrucción, la formación, que cualquier Compañero o Compañera que desarrolla tareas en una farmacia pueda pegar un salto, formarse y ser Auxiliar de Farmacia o profesional Farmacéutico”, explicó.
En la misma línea, hace unos días, la ADEF presentó el segundo tomo –de cinco en total- del libro FARMACOTECNIA de Carlos A. Pepe, “una guía de estudio de toda la materia que le va a servir a quien no ha estudiado pero puede hacerlo en forma autodidacta; para los Auxiliares de Farmacia es una materia y también les va a servir a los que quieran estudiar para ser Farmacéuticos”, explicó Carricarte.
Asimismo, adelantó que dos de los tomos pendientes están en imprenta y el quinto se estará presentando a la brevedad.