Comunas AM

CAMILA MÜLLER.  El calvario de una docente víctima de la barbarie del gobierno jujeño.

 

Por Gabriel Russo  y Matías Benítez

Ha sufrido  los castigos de un gobernador que hoy  quiere ser  vicepresidente de la nación argentina. Ella es  una docente y artista  que narra haber sido  torturada por la policía de Gerardo Morales. Se trata de Camila Müller  da cuenta de los abusos que cometieron contra su persona en dos ocasiones  en que personal policial irrumpió en su casa y pudo identificar las voces de dos mujeres, entre los masculinos. Camila tuvo que abandonar la provincia de Jujuy por recomendación de los organismos de DD.HH de que  peligra su vida.

¿Naciste en Jujuy? 

No.  Soy nacida en Córdoba pero por cuestión de militancia de mis padres vivimos en Jujuy desde  los ’80.

¿Qué te pasó exactamente en la provincia de Jujuy?

Soy docente, actriz, desde que  empezó el gobierno de Morales me quedé sin trabajo en el Estado,   hubo persecución política fuerte hace 8 años y continúa, estuve muy activa durante la lucha docente que empezó el 5 de junio y a partir del  20 tuvimos persecuciones, ese día reprimieron al  pueblo jujeño que estaba afuera de la Legislatura reclamando contra la Reforma Constitucional que perjudica al pueblo  jujeño, que no estaba cumpliendo con las formas de ser sancionada la reforma.   A partir del  20 de junio comienzan las persecuciones con camionetas con y sin patente, que luego fueron identificadas como propietarios,  algunos funcionarios  jujeños.  A mí me persiguen durante el  27 de junio  todo el día,  y el 28 un grupo de personas entra a mi casa, me reducen y someten  a tortura y golpes.

¿Qué forma de tortura?

Soy una persona que estoy atravesando un momento post traumático, me llevaron las manos hacia la espalda, me pusieron precintas en las muñecas, pusieron en mi boca un trapo embebido en algún combustible, no sé si era nafta, pero a partir de ahí comenzó una golpiza  atroz con todos los abusos que pudieron cometer en mi cuerpo físico y emocional a nivel síquico, y  el mensaje era claro, yo formo parte de un colectivo que estamos muy activos al frente de la  lucha, como artistas,  participamos activamente de las marchas en Jujuy, son  bailadas, constantemente hay música que se hace y crea por nuestros artistas, es una lucha muy signada por el arte.

En el mensaje que me dejan esta gente después de haberme violentado de la forma que lo hicieron, tiene que ver con esa militancia desde el arte,. Me dicen que  si salía de nuevo  debía  cuidar de cerrar  bien la puerta, me hablan de una acción que yo llevo siempre que es  etiquetar en mis redes sociales al gobierno a Gerardo Morales en publicaciones que tienen que ver con la impunidad con la que se mueve,  y todo el aparato del gobierno de Morales con una desfachatez, por  sus decisiones pasando por encima de la Constitución nacional.

Es una acción política mía personal etiquetar  en mis redes sociales, noticias que tienen que ver con eso, y el grupo que entró en mi casa , una de sus despedidas fue irónicamente: que no olvide etiquetarlos en mis redes.

¿Estas fuerzas son parapoliciales, están identificadas como policías, cómo es el nexo del gobierno de Jujuy con estos aparatos de represión?

Yo tenía dos situaciones diferentes por eso estoy en este momento fuera de mi provincia porque la Secretaría de DD.HH ha  advertido que corro peligro  mi vida. En una de las situaciones que relaté  las personas que entraron a mi casa, no  puedo asegurar que son personal policial, y solo pude ver a un hombre con capucha y barbijo,  pero  el  25 de julio, segunda ocasión llegan con una orden de allanamiento, pude ver a tres oficiales de la policía uniformada que entraron a mi casa e hicieron un operativo de romper, violentarme, no   buscaron nada, solo amedrentarme, diciéndome que me gustaban las cámaras, que salí en todos los Medios y que así  como salí a contar lo que me pasó , ahora tenía que salir de nuevo a desmentirlo y a  decir que hubo un sector político que me pagó para que inventara la historia.

Estas personas que entraron, que pude  ver y que me amedrentaron de esa manera, eran tres oficiales uniformados.

¿Estás custodiada? ¿Hay fiscal en Jujuy que actúe  que haga algo?

La denuncia penal  ha sido realizada el 29 de junio, por  la segunda entrada  a mi casa  por ese grupo que supuestamente vino a allanar.  Me hicieron pericias médicas presente un Habeas Corpus y a los 10 días  no tuve respuesta a favor de ninguna protección que pedí para mí y para mis hijos y mi mamá. No  hubo respuesta del Poder Judicial porque responde a Gerardo Morales, no existe allí la división de podres y todas las causas o denuncias como la mía  están siendo cajoneadas, no  hay respuestas.

¿Qué vas a hacer  de ahora en más?

No puedo  volver a mi provincia, he tenido que dejar  mi casa, a mi mamá, que está enferma, las autoridades de DD.HH consideran que estoy en peligro y no debo volver,.

Se me ha quitado el derecho a votar en Jujuy, hoy en día tengo muchos síntomas post traumáticos, porque me trataron de una forma que nunca imaginé  vivir, es terrible la sensación, no puedo pensar en un futuro porque mi vida corre peligro en el lugar donde me establecí y tenía mi proyecto de vida.  En realidad no sé que voy a hacer. Dos  de las voces de mujeres  que pude identificar claramente, estuvieron en las dos ocasiones en mi casa.-concluyó afirmando Camila Müller-.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba