Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Cambiemos se arrepiente de Cambiemos

Por Matías Russo

El arrepentimiento es el pesar que siente una persona por algo que ha hecho, dicho o dejado de hacer. En la vida nos arrepentimos de carreras y trabajos elegidos, de haber formado una pareja con determinada persona, de usar palabras hirientes con seres queridos, nos arrepentimos de excesos en comidas, bebidas, vicios; nos arrepentimos de haber elegido girar a la derecha en lugar de la izquierda, nos arrepentimos de haber votado a nuestros gobernantes.
Entre las definiciones de arrepentido, la vinculada al plano legal, apunta al que ha sido miembro de una organización clandestina o ilegal, o ha cometido actos delictivos y facilita información a la justicia sobre sus cómplices a cambio de libertad u otros beneficios.
Tiempo atrás, cuando hacíamos el repaso de las promesas cumplidas e incumplidas por Mauricio Macri entre las que se destacan los eslóganes como “pobreza cero”, “combatir el narcotráfico”, y “cerrar la grieta”, resaltamos que técnicamente la única promesa cumplida por el presidente era la sanción de la ley del arrepentido por parte del Congreso Nacional. Esta norma unificó toda la legislación existente sobre “arrepentidos” y sumó a los delitos de corrupción como estrategia de persecución judicial de referentes del gobierno K.
Hoy a punto de llegar al último año de mandato de Mauricio Macri florecen más que nunca sus arrepentidos. Entre los que fueron estafados o sienten arrepentimiento de haber formado parte del espacio, aparecieron ex Cambiemos para detallar el entramado de corrupción que envuelve a Vidal y a Macri como principales nombres de la causa de aportantes truchos a la campaña del oficialismo.
Cambiemos utilizó los nombres de beneficiarios de planes sociales para falsificar aportes a la campaña del 2015 y 2017 y afiliarlos al PRO. El empresario y ex candidato del PRO en Ituzaingó Osvaldo Marasco contó que hace tres años, se usaron los nombres de candidatos oficialistas para “blanquear” cerca de 40 millones de pesos como “aportes privados” en 81 municipios bonaerenses.
En cuanto a lo político, el dictatorial gobernador de Jujuy Gerardo Morales, si bien no declaró arrepentimiento, se mostró desilusionado del gobierno del cual forma parte. “No cumple las expectativas”, dijo. Por su parte, Julio Bárbaro, el panelista interventor del PJ, declaró estar arrepentido de haber votado a Macri pese a que sigue fomentando la reelección del presidente apostando por un peronismo dividido sin Cristina Kirchner.
Puedo nombrar una decena de funcionarios del gobierno arrepentidos, al menos en sus declaraciones, de haber orquestado la llegada de Cambiemos al poder. Pero ahora es el turno de poner el foco en los votantes comunes, en el pueblo , en ese porcentaje que no pertenece a la oligarquía, que hace cuentas para llegar a fin de mes y la mayoría de las veces le da negativo, pero que se vio seducido por el discurso del “cambio”.
Patricia, la víctima de un asalto en una pizzería la semana pasada, donde le robaron 6.000 dólares, declaró con Mauro Viale: «Lo vote a Macri y ya me arrepentí y no lo vuelvo a votar. Me siento muy defraudada, y la verdad que no me gusta el país en el que estoy viviendo. Me entristece mucho y me angustia. Tengo una hija y me preocupa mucho, tanta inseguridad. La verdad estoy muy decepcionada y muy triste por todo esto», aseguró Patricia.
Ella hace hincapié en la inseguridad justamente por haberla sufrido recientemente. Tuvo que haber sufrido en carne propia para darse cuenta de cómo se equivocó 3 años atrás en una simple elección presidencial. Hoy la inseguridad ya no es la mayor preocupación de los argentinos como si lo fue durante el Kirchnerismo. No porque no haya, sino porque el hambre, la pobreza, la desocupación, la inflación y los problemas económicos provocaron paradójicamente que haya más inseguridad pero que a la vez sea entre los males al que uno ya no le presta tanta atención.
No soy partidario de recaer, y remarcarle, al que lo votó sus responsabilidades en la situación actual del país, ya sufren mucho todos. Creíste en el cambio, y pasaste a vivir en un país con más inflación, más pobreza, híper endeudado y más corrupto que nunca. Casi un 40% de los chicos del Conurbano depende de los comedores escolares. Parte del proceso de arrepentirse es rever qué hiciste o dijiste y qué consecuencias tuvo tu decisión. Se valora al que cambia de opinión en busca de superar la situación, se valora al que razonó que se equivocó al votarlo y hoy inclina la balanza para que el sueño de reelección de Cambiemos haya llegado a su fin.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba