Sociedad

Bronca en Mar del Plata porque el convenio con la AFA no avanzó y el Minella quedó afuera del Mundial

El estadio José María Minella quedó fuera de competencia en el listado que aportó la AFA para ser sede de las competencias internacionales de fútbol para las que se candidatea Argentina, con el acicate que significa el logro en Qatar 2022.

Pese a que se había dicho que iba a ser la casa de la selección Argentina, la AFA decidió dejar afuera al estadio José María Minella de la lista de escenarios propuestos para la candidatura del Mundial de fútbol 2030. También quedo ignorado para el Mundial sub 20.

El José María Minella no está en esa lista, cuando desde Mar del Plata se hicieron públicos los anuncios de que el acuerdo al que habían llegado el intendente Guillermo Montenegro y el Chiqui Tapia, titular de la AFA.

El convenio rubricado -el Municipio comunicó el hecho en agosto de 2022- nunca se presentó en el deliberativo local lo que provoca que desde distintos bloques políticos muestren su disconformismo con una situación que no solo demora su puesta en valor sino que pone en riesgo la continuidad de las competencias oficiales salvo por las gestiones que realizan los clubes Aldosivi y Alvarado todos los días.

El anuncio se dio a conocer en agosto del 2022, con una foto que impactó entre el jefe comunal y el titular de la AFA. Ya en el nuevo año, el 13 de enero, con motivo de los distintos viajes de Tapia a Mar del Plata, volvieron a comunicar que el proyecto seguía en pie.

AFA presentó un listado de estadios para la postulación compartida con Uruguay y Paraguay para el Mundial 2030 que busca representar el fútbol rioplatense a 100 años de la primea cita, en Montevideo, cuya final la jugaron el local, a la postre campeón, ante la Argentina.

En el mismo sentido, pero sin menos tiempo, se proyectó la sede del Mundial sub 20 que Argentina no pudo llegar por la vía deportiva (el equipo de Mascherano fue eliminado en el sudamericano). Con ese aval de la FIFA, el equipo albiceleste lo juega.

Especialistas en temas turísticos señalaron en las últimas horas que el sector se verá beneficiado con la postulación del Mundial sub 20, un tema que en Mar del Plata ya despierta polémicas por las demoras en la gestión de Guillermo Montenegro para que el Minella siga siendo competitivo a nivel internacional. Sin aval de la CONMEBOL no podrá suceder.

Mar del Plata, en tiempos del fútbol de verano, vivió épocas gloriosas de temporada estival, ello se vio replicado en las competencias internacionales que hicieron pie desde el Mundial 78. No solo el preolímpico, los Juegos Panamericanos o la Copa Artemio Franchi, último título internacional de Diego Maradona con la Selección Argentina. A ello, la sede del Mundial sub 20 en 2001, otro punto alto de gestión para “la feliz” no pasa por buenos momentos de gestión local, un olvido que ya no solo perjudica a los amantes del fútbol sino a sectores que desde esos eventos veían multiplicar sus rendimientos todo el año.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba