Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

BILDERBERG, EL PODER INVISIBLE

Por Gabriel Princip.

Mauricio Macri es el primer presidente argentino que habla de las corporaciones como poder. El círculo rojo los llama, y éste no es Marcos Peña ni Juliana ni su gabinete. Ese círculo es el poder que lo transportó a la presidencia y también le sacó el apoyo en estos aciagos días.

Las grandes corporaciones se formaron en modo lobby a partir de 1954. La primera y la que maneja Sudamérica es el Club Bilderberg, la misma fundada por el reino de Holanda y el grupo Rockefeller o sea Shell más Esso, antes Stándar Oil.

Ese club luego fundó la Comisión Trilateral en la década del 70 y la CFR. Desde 1973, su actual presidente Henry Kissinger comenzó a hablar del nuevo orden mundial. La idea de estos mega-empresarios era volver a los tiempos donde no existía el estado -nación. En una palabra, un gobierno único, con una sola religión y una sola moneda. En esa época era alocado, sin embargo el siglo XX parece ser el indicado donde se consolide un nuevo orden mundial.

Este poder invisible que coloca presidentes y ministros a lo largo y ancho del planeta está experimentando con el continente europeo. La moneda única es el euro, trata de desalojar al catolicismo y persigue con “guerras santas” a los musulmanes y el gobierno único podría ser la Unión Europea. Falta pero no tanto. Teniendo en cuenta que los Estados Unidos y sus ejércitos copan el 40 por ciento del planeta, que las familias Roschild y Rockefeller manejan a través del complejo militar e industrial al imperio y que la tercera guerra mundial, según palabras del papa, ha comenzado.

Dice Cristina Martin Jiménez en su libro “los planes secretos del club Bilderberg”: “ el presidente estadounidense Teodoro Roosevelt, que se enfrentó a las maquinaciones de Vanderbilt, Carnegie, John Rockefeller, Morgan y Henry Ford en su afán por hacerse con el control político de Washington y su monopolio económico, sabía lo que decía cuando sentenció:”detrás del gobierno aparenta se asienta entronizado un gobierno invisible que no debe lealtad ni reconoce responsabilidad ante los ciudadanos”.

Otro presidente, continúa Jiménez fue Franklin Roosevelt que afirmó” en política nada ocurre por casualidad. Cada vez que surge un acontecimiento se puede estar seguro de que fue previsto para llevarlo a cabo de esa manera”.

Bilderberg tuvo que ver en la caída del gigante Lehman Brothers, las revueltas árabes, la muerte de Gadafi, las guerras con Irak, Afganistán, Siria, las tensiones con Corea del Norte, Irán, Turquía, Brasil, Venezuela y Argentina.

Nadie sospecha porque un gobierno que estaba desendeudado en el 2015 hoy tiene una deuda por cien años?. Trump no pertenece a Bilderberg, pero si el FMI en forma indirecta. No le parece raro que cada vez que un país recurre al fondo termine mal. No sospecha que los países que el imperio bautiza como tiranías tienen petróleo. Nunca se preguntó porque los Estados Unidos es el mayor deudor planetario e incobrable.

Existe un poder invisible. Inventa crisis para empobrecer países y llevarse las riquezas. De Argentina siempre se dijo que era un país muy rico. Petróleo, litio y agua es lo que posee Argentina. También nuestro país posee traidores que facilitan el trabajo del poder económico. No hay que olvidar que en el 2006 el futuro ex presidente se presentó en la embajada para ponerse a las órdenes del imperio. Macri siempre trabajó para algunos amigos y no para los ricos. La casualidad fue que sus amigos son todos ricos. Benefició al club Bilderberg, o sea a Kissinger y los mega-empresarios, no quedó bien con Trump y menos aún con su pueblo, hoy empobrecido y saqueado. El poder invisible, existe pero no va a elecciones ni le interesa la democracia. Y la derecha siempre está dispuesta a trabajar de alcahuete y colaborar para que este otrora rico país termine entregado y pobre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba