Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

BILDERBERG 66

Por Gabriel Princip.

Mientras la masa palpita la previa al mundial, los integrantes del poder real se reúnen en Turín, Italia. Entre el jueves 7 y el domingo 10 más de 100 países estarán representados en el máximo cónclave empresarial planetario.
El grupo Bilderberg colocará la alfombra roja en la romántica ciudad italiana para que empresarios y políticos, digiten cómo será el mundo en los próximos meses. Tras la muerte de David Rockefeller, quien se hizo cargo de la corporación es Henry Kissinger. Este americano de 94 años reunirá a los máximos exponentes del empresariado mundial para celebrar la reunión número 66 de esta corporación supranacional.

En la Argentina es el día del periodista y ningún medio dominante se ocupará del tema. Mejor dicho quizás anuncien que se reunirán pero difícilmente publiquen lo que se ha hablado.
Todavía los medios argentinos no alcanzaron el piné para participar de este evento. De los medios, siempre se hace presente el grupo español Prisa.

También estará Barack Obama. El ex presidente, una vez que dejó el cargo, pasó a alistarse en las filas corporativas. A pesar de estar en las páginas policiales seguramente será de la partida Ana Botín en representación del Banco Santander. También algún medio norteamericano estará presente, no para publicar la noticia sino como protagonista. De todas maneras, sabido es que los medios anglosajones en su mayoría pertenecen a la CFR, la Corporación de Relaciones Exteriores, otra creación del grupo Rockefeller que tiene reuniones aparte y suele interrelacionarse con Bilderberg.

Este evento es el número 66 de su historia. La primera fue en 1954 cuando se creó por iniciativa del príncipe Bernardo de Holanda y David Rockefeller. A partir de allí, todos los años el poder real tomaba nota de cómo iba el mundo. La última reunión se realizó en Virginia, Estados Unidos, en junio pasado.

Este año seguramente serán temas de charla entre los asistentes, el gobierno de Donald Trump, Rusia, la consolidación de la derecha en el mundo, el costo laboral, la incidencia del FMI y los conatos de violencia que pueden estallar en una tercera guerra mundial. También será tema previsto, el Papa Francisco, el populismo, el control de natalidad y la reducción poblacional.

De esta clase de reuniones surgen las políticas que se aplican a nivel mundial. En más de un evento Bilderberg se diagramó un golpe de estado, una política regional o los nombres de los ministros de economía en América Latina. Esta corporación fue la primera en crearse a nivel mundial. También tiene relación, como se mencionó, con la CFR y la Comisión Trilateral.
Para determinar el poder de cada corporación supranacional en la geografía digamos que Bilderberg descarga su poder en América Latina, la CFR en Europa y la Trilateral en Eurasia. De todas maneras todas se interrelacionan. Argentina está representada por Techint y en la Trilateral, el agente para nuestro país se llama Domingo Cavallo.

Naturalmente no es un honor para las mayorías pertenecer a estos grupos sino todo lo contrario. De estas reuniones surgen nuevas corrientes económicas que favorecen año a año a las minorías.
Sabemos que el jueves empieza y que es la reunión 66, difícilmente sepamos que se ha dicho. Se transmitirá una información lavada en formato gacetilla. También sabemos que nada positivo saldrá para nuestro país de este evento. Pero también sabemos que no sabemos nada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba