Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

BASTA DE SOLEMNIDAD

Por Rodrigo Marcogliese.*

“¡No compañero! No le haga el juego a la derecha”. “Perón decía que…”,”Jauretche hablaba del…”

¿Se pusieron a pensar las veces que se citan autores, líderes para reflexionar sobre un tema completamente sin contexto?.

Claro está que sus frases y dichos son fundamentales, y fundacionales. ¿Qué sería del movimiento sin su doctrina? Un cuerpo sin alma.

Pero lo llamativo es el uso dogmático, a saber: por estos días escuchamos muchos compañeros creerse con una autoestima tal que llegan a decir “no critique compañero, que es lo que el enemigo espera”.

¿El enemigo espera nuestras críticas? ¿Nos escucha?

Nosotros votamos representantes para hablar cara a cara con él. Si entendemos por enemigo a aquel que sus intereses están directamente relacionados con causarle desdicha al pueblo. A los que no son felices sin ver empobrecimiento popular.

Por lo tanto, hay que pedirle que no le haga el juego a la derecha a los que conforman el Frente de Todos, y que los militantes pusimos en la casa rosada.

No al revés.

Que no exista fractura en el movimiento hay que pedírselo a Massa, Alberto Fernández, Máximo, o a Cristina.

El problema está cuando el militante cambia pueblo por solemnidad. La solemnidad puede esperar…

Los últimos meses de análisis internos arrojaron dos corrientes: los aplaudidores sin manos, y los descendientes de las frases.

En otras palabras, quienes apoyan cualquier medida de Alberto Fernández y de ahí la frase “¡No compañero! No le haga el juego a la derecha.” (por eso aplaudir sin manos, aunque no haya razón para hacerlo), y por el otro, quienes parecen arrobarse la forma de hablar de los pensadores y finalmente lo único que hacen es criticar al primer grupo recién mencionado. Por eso “Perón decía que….Jauretche hablaba del…” no con un fin del pensamiento nacional sino para jugar al peronómetro.

Un elemento tan pesado que si lo tenés en el bolsillo no te permite volar.

Si hay algo que puede paladear el poder real es que los compañeros estén ocupados en discusiones internas.

Miren, precisamente bien podría ser una frase de Perón la respuesta a eso “hay que hablar mucho de las cosas, poco de los demás y casi nada de nosotros mismos”.

El mensaje editorial del primer viernes de esta temporada de Comunas AM, va destinado a estos cruces estériles. También como una declaración de principios para allanar cualquier discusión sobre el tema y al menos una hora al día, entre las 18hs y 19hs, salir de la solemnidad para hablar de lo que importa: de las cosas.

Las subas en combustibles, en alimentos, en medicamentos, la vacuna, la mesa contra el hambre, el contrabando de soja al Paraguay, los aplausos de empresarios remarcadores y formadores de precio a Martín Guzmán, los medios hegemónicos, una oposición radicalizada y un justicialismo paracaidista.

Comenzamos Comunas AM de forma atípica porque hasta las 19hs, y sin solemnidad… somos nosotros.

 

*editorial leído en COMUNAS AM, viernes 19 de febrero.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba