ATILIO BORON: La quintaesencia de un farsante.

Por Claudia Bustamante y Gabriel Russo –
Atilio Borón se sumó a los ecos de la Cumbre del G 77 +China en La Habana, y lo que representa su articulación con el BRICs para el nuevo orden internacional. Con ese escenario de fondo, el analista internacional se adentró en las perspectivas electorales de nuestro país y describió con lujo de detalles, la quintaesencia del farsante (Milei) que está colocando al pueblo argentino ante el grave peligro de quedar sometido a sus políticas, al aumento fenomenal de la pobreza, la exclusión, y a una enorme inestabilidad social y política-advirtió.
¿Qué análisis podemos hacer cuando estamos leyendo como titular de la conclusión del Encuentro, que los países pidieron allí una reforma integral de la arquitectura financiera global? ¿En este contexto de derechización acentuada ¿sería posible reformar dicha arquitectura?
Creo que con los BRICs sale una propuesta de avanzar en esa dirección. Cuando los Brics plantean el R-5 que es un tema que lamentablemente la prensa en Argentina no le ha dado ninguna atención ,están planteando nada menos que, canalizar todas las relaciones comerciales entre los países del Brics que van a ser 11 al incorporarse a partir del 1 de enero del próximo año, entre ellos la Argentina , pero también Arabia Saudita, Irán, Emiratos, o sea los grandes productores de petróleo del mundo, intercambiar sus bienes simplemente apelando a monedas locales ; y a eso le llamaron el R-5 porque los 5 miembros fundadores del Brics tienen sus monedas que inician con la letra R.
Por eso plantearon ese mecanismo de vinculación entre ellos, con lo cual se recorta de manera importante la gravitación del dólar en la escena internacional, si a eso le sumamos Arabia Saudita, Emiratos e Irán que tienen grandes exportaciones de petróleo, gas y sumamos Argentina que es potencia básicamente agroindustrial, y ahora con Vaca Muerta y el Litio también de otras commodities, sin dudas ya estamos en presencia del germen de una nueva arquitectura financiera internacional que va a ser muy importante. Por tanto valía la pena considerarlo como algo que va a tener una gravitación indudable en los próximos años.
En concreto estos países que integran el G 77 establecerían relaciones comerciales con los del BRICS en base al intercambio con monedas locales?
La idea es esa, por eso es combatida por EE.UU., porque evidentemente le quita mucho peso al dólar y una de las claves del dominio económico que tiene, a pesar de que hoy por hoy su PIB es inferior al de China, ya cuando se le mide por la paridad del poder adquisitivo, porque cuando se lo mida en dólares, en 2 -3 años China va a ser una economía más grande que la de EE.UU. Y eso abre una infinita cantidad de posibilidades de reestructuración de la economía mundial.
Cuando hablamos del G 77, es de 134 países. Cuando se fundó sí eran 77 países inclusive no estaba China, porque apenas estaba ingresando a Naciones Unidas. El negacionismo de los países occidentales (EE.UU., Francia, Gran Bretaña, miraban para otro lado y le daban una pequeña islita a la representación de toda China a pesar de que era una sola y postergaron la entrada de China a 30 años.
Se expandió y hoy día los países miembros son 134, por tanto varios de ellos son miembros de los Brics; entonces el impacto sobre la arquitectura financiera internacional sin dudas va a ser muy grande y esto hace que EE.UU. le esté dando una batalla desesperada para evitar que eso ocurra, porque el poderío internacional y la hegemonía del dólar y su control del sistema financiero internacional y su potencia militar, está en cuestión.
Hoy aparecen títulos recurrentes en la prensa especializada ¿Por qué no podemos ganar una guerra? porque EE.UU. ha estado librando guerras prácticamente desde que nació como República independiente. Lo dijo nada menos que Jimmy Carter y dijo que “es la nación más belicosa del planeta; solo en 19 años no estuvimos en guerra. “
Si le suma el debilitamiento del dólar y el creciente cuestionamiento al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, evidentemente EE.UU. está muy preocupado con lo que pueda pasar con los Brics, las monedas y todo eso.
Javier Milei en su campaña dice que no quiere a nivel de Estado, trato con comunistas, con el Brics., etc. Argentina está entrando al BRICS. ¿Se puede entrar y salir con tanta facilidad si gana Milei?
Eso sería un mamarracho internacional de gran envergadura porque una vez que te invitan y aceptas y decís que vas a ingresar y presentas los formularios que hay que llenar para ingresar; y después decir que no vas, te convertís en una especie de hazmerreir internacional.
Milei no tiene ideas, tiene ocurrencias, que son cosas diferentes. Eso de que Argentina no va a tener ninguna relación con China. Va a tener que ir a pedir perdón, si llega a ser presidente, o meter en la misma bolsa a gobiernos como Corea del Norte, el de Lula, Maduro. Realmente habla sin ton ni son. Hay una proliferación de insultos, agravios, vituperaciones, pero nada concreto. Además si ese es el equipaje intelectual con el cual esta persona pretende llegar a la presidencia del país. ..
Es un gran farsante…
Creo que sí, evidentemente porque se presenta como un hombre contrario al sistema, pero es la quintaesencia del sistema. Si hay un político hoy que representa la dictadura más feroz de los mercados, y desamparo total de la población a manos de la dinámica de los mercados, que son dispositivos que tienden a concentrar la riqueza y a profundizar la pobreza y la exclusión social. Eso pasa en los mercados como una dinámica natural y con todos los mercados y en todos los países.
Si Biden se queja de por qué está creciendo tanto la pobreza en EE.UU., por qué la clase media que antes allí eran poderosas y tenían capacidad de enviar a sus hijos a la Universidad , hoy no pueden hacer, qué quiere Milei, pues que acá en la Argentina funcionen de manera eficiente, según sus criterios.
Por ejemplo una cosa que ha dicho y es otra de las barbaridades, es que si alguien contamina un río no hay ningún problema, luego viene la empresa privada que se dedica a descontaminarla, cobra por hacer la tarea y no hay problema porque hay mucha agua en el mundo…
Habla de un nivel de ignorancia, un hombre que no lee los documentos más importantes de Naciones Unidas. No digo que a los expertos en Recursos Naturales que están trabajando muchísimo por el problema de la desertificación del planeta, pero dice cualquier cosa y no tiene ningún problema sobre todo, además, facilitado por los Medios, porque no tienen quienes le repregunten. El ataca al Papa, a la izquierda, al peronismo, el comunismo, los países socialistas, el cambio climático, los derechos de la Mujer.
Un dato: The Economist que es de la Casa Rosthchild, y se muestra contrario a Milei, la Agencia Bloomberg que no es comunista ya es contraria a Milei, el poder lo está poniendo en caja, me parece…
Creo que sí, además hay una factura en la gran concentración del poderío capitalista porque tanto Bloomberg como los otros dos, representan un sector un poco más esclarecido que tiene una mirada hacia futuro sobre la estabilidad del sistema capitalista. Ellos están muy preocupados porque ven que hay un peligro muy fuerte de una creciente deslegitimación del sistema capitalista internacional, incluso en Davos se discutió en la última Cumbre, por ejemplo, los problemas que hay con las encuestas que demuestran que la población menor de 30 años en EE.UU. por ejemplo, ya a esta altura se manifiesta por igual, a favor de economía de mercado que de una economía planificada, cosa que antes no ocurría cuando les preguntaban eso a los jóvenes. La gran mayoría prefería el sistema de libre mercado y ese es un cambio tremendo. Se mueven las placas tectónicas de la ideología dominante.
Hay versiones distintas, hay quienes ven a Milei como un peligro muy grande porque sus políticas pueden tener resultado catastrófico en Argentina, aumento fenomenal de pobreza, exclusión, enorme inestabilidad social y política, que se propagaría al resto de los países de A. Latina, por ejemplo con mucha fuerza en Brasil, donde Lula llegó a una ajustadísima victoria en contra de Bolsonaro, pero se pondrían mal las cosas en próxima elección y vemos a Lula muy activo para favorecer a Argentina con Brics, etc.
Sabemos que dentro del equipo de campaña de Massa hay gente que ha trabajado con Lula en la campaña en Brasil y vemos que Milei supera a Bolsonaro. Es un personaje destructivo.
Es un peligro muy grande que está corriendo la Argentina; ahora, ha actuado porque ha contado con el favor, la complicidad de los Medios de Comunicación. Y hay un estudio sobre el apoyo al posicionamiento de Milei. Y el proyecto fue correr hacia la derecha todo el espectro político argentino, lo cual lograron y probablemente se les fue la mano porque se les fue de control, y resulta que aparece con el candidato con la mayor intención de votos. Eso creo que no era el plan original y están muy preocupados tratando de ver, sobre todo algunos sectores, de qué manera evitan que este hombre se convierta en el futuro presidente de la Argentina. Porque saben que lo que plantea él va a generar caos económico, social y político fenomenal.
Salvo que cuando llegue al gobierno, haga exactamente lo contrario. Ya sabemos que Macri prometió unas cosas en el debate y después fue todo lo contrario. No duraría que este, llegado el caso pueda hacer lo mismo, pero este es mucho más peligroso porque hay un componente ideológico más fuerte, hay reivindicación de la dictadura militar, abandono de la política de Derechos Humanos que marcó a la democracia argentina durante 40 años, y ahora lo ha arrojado por la borda en el marco del pensamiento y las propuestas de Milei.
Es Milei una amenaza muy grave para la democracia argentina y los derechos de grandes sectores de la sociedad argentina que fueron empoderados a lo largo de todos estos años y perdería todos esos derechos.
Por último al ser preguntado sobre la perspectiva para el 22 de octubre o noviembre en caso de balotaje, Borón señaló:
Me parece que va a haber un desempeño bueno de Massa que va a impedir una victoria de Milei en primera vuelta y ese es el objetivo a corto plazo, tratar de avanzar en esa dirección. Creo que Massa va a subir unos cuantos puntos, Milei va a encontrar un techo y en la segunda vuelta habrá que ver cuál va a ser el comportamiento de los votantes de Patricia Bullrich que hay consenso muy generalizado ahora, que no va a entrar al balotaje y habría que ver si se vuelcan masivamente hacia Massa o Milei.
Suponiendo un escenario de balotaje, va a ser extremadamente ajustado y se reproduciría un poco ese vértigo que nos produjo la progresión de los votos de Bolsonaro en la elección reciente con Lula-. Una elección muy ajustada y donde ojala se pueda evitar el mal mayor. Es algo muy grave y que ha sido minimizado por mucha gente tomando a Milei como un personaje simplemente circense o algo así.
Tiene un proyecto de un sector que quiere instaurar un régimen autoritario y despótico en la Argentina. Ahora está jugando Luis Barrionuevo a favor de él acercándole favores de sectores sindicalistas. Barrionuevo es un hombre profundamente desprestigiado en la Argentina, pero pese a eso tiene fuerte capacidad de manejo y de hecho está tratando de armar la famosa Mesa Sindical como lo hizo hace unos 30 años con Menem, es un dato preocupante. No se puede tomar esto en broma, más allá que desde lo intelectual su discurso de mamarracho es impresentable.-concluyó Atilio Borón-.