ASÍ HABLABA JAURETCHE

Por Gabriel Russo.
Desde este espacio siempre consultamos la obra de Arturo Jauretche. Alguien que alentó a diversos partidos políticos, pero siempre partiendo de una idea nacional. Alguien que habló con Perón, que fue funcionario por escaso tiempo y que se peleó con el líder para terminar su vida dentro del peronismo.
En 1957 el vasco realizó diversos escritos y un libro llamado ‘Retorno al coloniaje’. Desde lo que escribió podemos citar algunas frases que son de plena actualidad.
Hoy vamos camino a las elecciones. ‘Juntos’ o como se llame, hablará del dólar, de su crecimiento y de la corrupción. El oficialismo citará a la vacuna, la pandemia económica, la deuda de Macri y la fuga de capitales.
Pero que decía el hombre de Lincoln promediando el siglo 20. “Al dólar lo suben ellos, de esa manera se devalúa el salario. Una de las formas de disciplinar a los trabajadores que históricamente ha adoptado la oligarquía”. ¿Esta frase de Jauretche es irreal en estos tiempos?, por supuesto que no y mucho más real fue en la presidencia de Macri. Sigamos.
“Los tarifazos los programan ellos, una forma de transferir recursos del bolsillo del pueblo hacia el poder dominante”. Esto dijo el vasco y no vemos tarifazos en el gobierno de Alberto. Pregunto, ¿Pasó o no con Macri? Sí pasó, o sea, no se equivocó Jauretche hace 64 años. Con Macri hubo tarifazos y de los buenos. Es más, Macri aumentó la luz en un 4.000 por ciento, revaluó sus acciones en ‘Pampa Energy’ y las vendió. Mismo procedimiento utilizó con el peaje y otros negocios. Si dudan pregúntenle a Mariano Macri.
Cuando alguien dice, que la historia se repite, estamos demostrando que ese alguien no se equivoca.
Macri endeudó en 57 mil millones de dólares al país cuando no era necesario. Cobró su comisión y todos nosotros lo sufrimos. Además, según cuentan fuentes inobjetables también se fugó casi el 90 por ciento de este dinero. Digo esto para usted amigo antiperonista que todavía cree que los K se llevaron 650 millones de dólares de Santa Cruz. Esa plata volvió, pero la del FMI pregúntenle a la presidenta, a la búlgara y le contesta lo mismo que yo. -Se la fugaron-. El vasco dijo “la fuga de capitales la facilitan ellos, una forma de endeudar a millones para que se beneficien unos pocos”.
Hoy la Argentina sufre una crisis producto de la conjunción de las pandemias sanitaria y la macrista (la económica). Con un triunfo en las urnas comenzaría la reconstrucción del país. Esa que hizo Néstor, que Cristina le dejo a Macri sin deuda y que la derecha inventó una crisis que no existía.
El vasco dijo en su momento refiriéndose a la Revolución Fusiladora “La crisis que no existía la generaron ellos porque a través del miedo colonizan el sentido común”.
Nada más cierto. El miedo en la política también era un discurso del inglés, Tomas Hobbes, y ambos pensadores coinciden con la realidad. Por eso como dijo Jauretche, “Es hora que te des cuenta que existe un solo camino, o dejamos que sigan diciendo ellos o comenzamos a decir algo por nosotros”.
Amigo antiperonista, deje de apoyar a quienes le mienten desde siempre. Siempre gobernó la derecha desde 1.810 salvo los gobiernos de Perón y los K. El formato, el diseño es la derecha y usted la pasó mal, al menos no felicite a quien lo hizo infeliz. Recuerde que los días más felices fueron, son y serán peronistas. ¿No le parece?




