País

Arranca la semana con el Presupuesto en el centro del ring: Caputo y Milei enfrentan la interpelación en Diputados

La oposición motoriza dictámenes para retomar una agenda de sesiones después de las elecciones. El temario incluye deportes, discapacidad, pymes y deuda.

El peronismo y los representantes provincialistas fluyen en una mayoría opositora.

El peronismo y los representantes provincialistas fluyen en una mayoría opositora.

La última sesión en Diputados tuvo como principal resultado la disposición de una inusual actividad en comisiones para esta semana. Ante la estrategia oficialista de no convocar el tratamiento de agendas de otros espacios, la oposición insistió con el recurso de emplazamiento y consiguió la aprobación de siete plenarios, que incluirán el inicio del debate del Presupuesto 2026. Dentro del Senado ya se discute la posibilidad de una sesión antes de las elecciones, que incluso podría ser citada el próximo jueves.

A pesar de que el Gobierno tomó aire al evitar la reforma de la ley de DNUs, recuperando voluntades que tanto menemistas como caputistas se atribuyeron como mérito de su capacidad de negociación, lo que sobreviene no es tarea sencilla. Su principal preocupación no radica en las interpelaciones para el próximo miércoles a Luis Caputo -para conocerse los detalles del acuerdo con Scott Bessent-, Karina Milei y Mario Lugones -para indagar sobre las presuntas coimas en ANDIS-: tanto el ministro de Economía como la secretaria General de la Presidencia estarían en los Estados Unidos, en el marco del encuentro de Javier Milei con Donald Trump.

Aún así, el debate más importante que se abre es la ley de Presupuesto 2026. El Congreso, y principalmente los gobernadores, ya cuentan con antecedentes sobrados para sospechar que en Casa Rosada podrían omitir sancionar una ley y volver a administrar partidas con discrecionalidad. Es por eso que se aprobó el emplazamiento de dos encuentros semanales, con el fin de dictaminar un proyecto en una séptima reunión, fechada para el 4 de noviembre. La discusión de la Comisión de Presupuesto estaría presidida por «Bertie» Benegas Lynch. Nuevamente, Carlos Guberman -secretario de Hacienda- y Pablo Quirón -secretario de Finanzas- fueron los primeros citados para explicar la intención oficialista.

Benegas Lynch reemplazará a Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto.

Benegas Lynch reemplazará a Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto.

 

El resto de los emplazamientos representan potenciales dolores de cabeza para el Gobierno en el futuro: autonomía presupuestaria para el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)emergencia pymereforma de la ANDIS; y la modificación de la importación de maquinarias. Ninguno de estos proyectos, ni los decretos que la oposición tiene en carpeta para derogar, serían tratados en una sesión antes del 26 de octubre. El resultado de las elecciones podrían modificar algunas de las voluntades que actualmente se pliegan a la estrategia peronista. Eso, al menos, es lo que especulan La Libertad Avanza y sus aliados.

Aunque su tratamiento quedó postergado y se votó entrada la madruga, la sesión en Diputados finalizó con una media sanción para la declaración de emergencia en Ciencia y Tecnología. Ese proyecto y un nuevo impulso a la reforma de la ley de DNU pueden tomar la agenda del Senado antes de los comicios, pero la Cámara Alta ya definió prioridad para la próxima semana: evitar la privatización de Nucleoeléctrica Argentina con las herramientas parlamentarias que existen. Es por eso que impulsaron la definición de autoridades de la Bicameral que realiza el seguimiento de privatizaciones y convocaron a un plenario de comisiones para declararla como bien estratégico y no enajenable. Los grados de consenso en estas citaciones podrían definir el futuro de la compañía.

Agenda semanal del Congreso

DIPUTADOS

  • Martes, 11 horas. Plenario de comisiones de Deportes, Comunicaciones e Informática y Presupuesto y Hacienda: autonomía presupuestaria del ENARD.
  • Martes, 12 horas. Comisión investigadora sobre fentanilo contaminado: convocatoria a la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) y a la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).
  • Martes, 13 horas. Plenario de comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y Asuntos Constitucionales: debate sobre interpelación a Guillermo Francos y posible moción de censura.
  • Martes, 13 horas. Plenario de comisiones de de Pequeñas y Medianas Empresas, Justicia, Energía y Combustibles, Finanzas y Presupuesto y Hacienda: emergencia pyme, régimen de incentivos y Ventanilla Única para pymes.
  • Martes, 15 horas. Comisión de Presupuesto y Hacienda: debate ley de Presupuesto 2026.
  • Martes, 15 horas. Plenario de comisiones de Discapacidad y de Asuntos Constitucionales: reforma democrática de la ANDIS.
  • Martes, 17 horas. Plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Comercio: derogación del Decreto 273/25 sobre importación de maquinaria usada.
  • Martes, 17:30 horas. Comisión de Cultura: reunión informativa sobre situación del INCAA y Cine.Ar.
  • Martes, 18 horas. Comisión de Acción Social y Salud Pública: emergencia en salud mental; emergencia en cuidados humanitarios; emergencia en prevención de consumos problemáticos y adicciones.
  • Miércoles, 10 horas. Plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Presupuesto: «reafirmar las atribuciones del Congreso de la Nación sobre todo emprestito tomado por nuestro país».
  • Miércoles, 12 horas. Interpelación a Luis Caputo. Acuerdo financiero con Estados Unidos.
  • Miércoles, 14 horas. Interpelaciones a Mario Lugones Karina Milei. Denuncias de coimas en la ANDIS.
  • Miércoles, 15 horas. Comisión de Presupuesto y Hacienda: debate ley de Presupuesto 2026.

SENADO

  • Miércoles, 14 horas. Plenario de comisiones de Minería, Energía y Combustibles y Presupuesto: régimen de Promoción de Biocombustibles y fomento a la producción de hidrocarburos.
  • Miércoles, 17 horas. Plenario de comisiones de Minería, Energía y Ciencia y tecnología: declaración de sistema nuclear argentino como bien estratégico y no enajenable.

BICAMERAL

  • Martes, 17 horas. Comisión de Reforma del Estado y del Seguimiento de las Privatizaciones: definición de autoridades.
  • FUENTE.   AMBITO F

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba