Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso.

Siempre se puede criticar algo en el discurso presidencial, nunca faltará quien diga que hubo temas que no se trataron, aún así después de mucho tiempo tengo la sensación que los efectos inmediatos habrán de ser positivos, porque después de muchos años de democracia fue la primera vez, o tal vez la segunda si consideramos el 1º de Marzo de 1984, donde se le puso nombres propios a quienes causaron todo el mal que hoy debemos soportar los argentinos.

Se mencionó explícitamente a un fiscal corrupto que sigue en funcionas con total poder, se mencionó a un juez hoy de casación que anónimamente visitaba la Casa Rosada antes de emitir sus fallos condenatorios a ex funcionarios de la oposición, se mencionó a un presidente que abusó de su poder en la toma de deuda externa con el único fin de perpetuarse en el en el cargo, se mencionó a una jueza casi octogenaria de la Corte Suprema que ya debió haberse jubilado, se mencionó a ministros y gestores que endeudaron al país en montos y plazos insoportables, se hizo mención a sentencias írritas habilitando un per saltum de nuestro máximo tribunal absolutamente improcedente y dejando de expedirse en temas candentes, se apuntó al pésimo funcionamiento del Poder Judicial mientras la Corte en pleno asistía virtualmente al discurso y se ridiculizó a la oposición por sus tremendas contradicciones. Sin duda hubo de todo y para todos.

Se comprometió a impulsar la reforma judicial que ya tiene media sanción en Senado, a bajar la inflación impulsando un acuerdo con los distintos sectores, a desdolarizar las tarifas de servicios públicos y muchos otros temas que quedaron opacados frente a la denuncia penal que hará el Estado Argentino para investigar la deuda externa y castigar a todos los culpables. Por la importancia mi memoria viaja a ALFONSÍN cuando ordenó querellar a todos los integrantes de la última dictadura cívico militar que pocos días antes le había puesto la banda presidencial, con lo cual se empezó a limar todo el poderío de las fuerzas armadas y su incidencia en las decisiones políticas.

De cumplirse con éxito será la primera vez que se investigue con impulso estatal a los culpables de todas las maniobras ilegítimas en la toma de deuda externa, que naturalmente perjudican a todos los argentinos y argentinas sin excepción. Sólo existe un antecedente pero a instancias privadas del ciudadano Alejandro Olmos, que en forma personal logró una sentencia donde el Juez Ballesteros declaró la ilegitimidad de todo lo adeudado por el Estado Argentino hasta 1983, comprobando la comisión de más de 470 ilícitos, aunque no hubo ningún detenido ya que consideró que todas las penas estaban prescriptas.

Ahora es distinto porque incluso se pueden considerar todos los delitos cometidos bajo el gobierno del régimen macrista, con toda la importancia que tiene la constitución del Estado Argentino como querellante, cuya investigación formal si bien no rozaría la lesa humanidad, ni una nueva figura penal ya que la legislación no puede ni debe ser retroactiva, pero sí articular concursos delictivos, dados por la adulteración de documentos, con expectativas forzadas y consensuadas en complicidad con el FMI, a la vez de la manifiesta imprevisibilidad o factibilidad de poder realizar las cancelaciones. Todas estas circunstancias nos llevarían a que por sus consecuencias imposibilitarían articular ningún tipo de contemplaciones o atenuaciones de penas a los culpables.

ALBERTO comenzó a ponerse de pie, se dio cuanta que de rodillas sólo llega por debajo de la cintura a sus enemigos, que bajo ninguna circunstancias pueden considerárselos adversarios, dada su temeridad y malicia. Nosotros hubiésemos preferido que este discurso lo hubiese hecho hace un año, de allí nuestras críticas durante todo el 2020 y lo que va del presente, pero nunca es tarde para enderezar el camino.

Un abrazo: GARCILAZO.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba