Comunas AM

ANTONIO LAS HERAS.-“Tenemos que potenciar nuestro pensamiento racional”.

Por  Gabriel  Russo  –

 

El Profesor, Antonio Las Heras, escritor y  Dr. en Psicología social  reflexiona sobre temas que abordará en el Taller vivencial sobre el desarrollo del poder mental, a realizarse hoy a las 6 de la tarde en la  sociedad Argentina de Escritores (SADE),  cuya apertura honrará con una frase de quien fue presidente de la Sociedad Argentina  de Escritores; Jorge Luis Borges.

¿Qué  es el poder  mental?

Me encanta que me hagas esa  pregunta sobre todo porque vamos a ir  esclareciendo algunos temas que están en el imaginario general de la gente,  pero que no se dice con exactitud de qué  estamos hablando. Fíjate que hay  gente que habla de poder mental y nos  dice, bueno se trata de hacer el  mantra món, ponerse en posición de loto;   bueno eso son detalles pero no hace a  la  cuestión.

Poder mental es;  todos los seres  humanos  tenemos dos  capacidades que hay que aprender a  utilizar porque lamentablemente por la  forma en que se vive cada vez se utiliza  menos primero es el libre albedrío;  el  libre albedrío significa que yo tengo  que tomar mis propias decisiones tomar  mis propias decisiones implica que tengo  que tener tiempo  cotidiano un rato sea para aislarme, para  escuchar música, para caminar.

Pero ese rato, es  estar pensando a ver estas decisiones  que tomo son las adecuadas para fíjate traigo una nueva expresión para la  concreción de mis deseos positivos de  vida,¿ me sirve lo que estoy haciendo para  lograr mis objetivos positivos de vida, o  en realidad estoy siguiendo de manera  inconsciente objetivos que me están  fijando otros?

Bueno ahí el libre  albedrío, y  cómo resuelvo eso con lo que llamamos pensamiento  racional,  reflexivo, positivo, creativo  y  proactivo.

Eso es el desarrollo del poder mental  pensamiento dije primero racional o sea  las emociones a un costado, la  racionalidad no es me gusta no me gusta,  quiero, no quiero, es lo necesito no, lo  necesito, me conviene no me conviene,  pensamiento racional, reflexivo,  porque  tengo que analizar todas las opciones,  positivo porque aún de lo más negativo  tengo que rescatar el aspecto positivo;  si yo me quedo, qué barbaridad ¡Qué mal  que estamos, no me salen las cosas, bueno  lo único que estoy haciendo es  programarme en negativo. Bueno hay todos  estos problemas a ver lo positivo cómo  se sale de acá pensamiento racional,  reflexivo positivo  creativo, tengo que generar esa otra cosa  que solo los humanos tenemos que es la  creatividad.

A ver si no es por acá,  porque otro lado, a ver quién me puede  asesorar en serio, a quién ya le pasó  esto y lo superó, cómo llego y  proactivo que es diferente de activo un buen esclavo que cumple las  órdenes de su amo está activo.

Claro, pero  no es dueño de su vida por eso proactivo  yo tengo que generar aquellas cosas que  me lleven a la concreción de mi deseo  positivo .Ese es el uso del poder;   ahora fíjate que estoy  diciendo deseos positivos¸ algún oyente  puede decir ¡de qué me habla el doctor  Las Heras, si todos los deseos son positivos,  cómo voy a tener deseos negativos!¸ yo les  puedo demostrar y eso desde el comienzo de la psicología y aún mucho antes desde  los filósofos griegos la claridad,  de que  los seres humanos muchas veces sin tomar  conciencia hacemos cosas en nuestra  propia contra, una frase común que suele  pasar que seguro mañana la van a  preguntar alguno de los participantes en  el Taller cuando, bueno, sí yo quisiera  hacer eso… pero hasta que no se den las  condiciones, claro qué es esto que hasta  que no se den las condiciones, quién  tiene que generar las condiciones, yo  entonces ahí estás desarrollando el  poder  mental.

Son los auténticos escritores y  editores del manual de excusas

Mira te  aviso que lo voy a repetir no lo había  escuchado nunca… me encantó lo por favor  No yo siempre digo lo mismo, vamos a escribir el Manual de excusa.

Dale  excelente Manual de excusa me lo estoy  escribiendo acá porque lo voy a repetir  y voy a decir que el autor sos vos, está  bien claro el manual de excusas todas  las mañanas hay una serie de excusas  para que yo no haga lo que tengo que  hacer, no vaya a ser que lo haga y me  salga bien.

Por eso, a ver si  todavía todo eso es lo que estamos  trabajando en esto por eso el Taller  dice ‘el poder está en usted sepa cómo  descubrirlo y utilizarlo provechosa y  armónicamente; pero fíjate que lo primero  que señalo es el poder está en usted,  entonces no me venga a decir que por  culpa del otro, de aquel, del de más allá,  que me comprende lo el poder está en mí  para concretar mis deseos positivos de  vida.

Y lo otro que señalo siempre que  hoy en día es más importante que nunca  porque ha aumentado  tanto la expectativa de  vida yo digo a cualquier edad  cronológica  el rejuvenecimiento psíquico es posible.

¿Qué significa esto edad cronológica?

Edad  cronológica son los cumpleaños que uno  ha pasado ahora, hoy en día eso no  significa que es joven o viejo,  hay jóvenes cronológicos de 30 años de  edad que ya tienen la mente  envejecida psíquicamente  psicológicamente viejo y encontrá gente  de 80 años que es realmente joven porque  te encontrás con ellos.

No me alcanza el  tiempo tengo que hacer esto, voy a hacer  aquello, es decir, la gente qué es ser  joven, levantar la vista y ver un nuevo  horizonte y decir;  a ver cómo vamos para  allá; claro ahora qué es ser viejo y  empiezo a recordar el  pasado digo y ya esta edad que puedo  hacer.

Mira cualquier médico psicólogo gerontólogo te explica que  cualquier persona, una mujer que llega a los 60 años se jubila, un varón que llega  a los 65 años se jubila en la medida que  esté psicológica, biológica y socialmente  bien, después de los 60 -65 años todavía  podes estudiar una nueva carrera universitaria, un nuevo idioma, practicar  un nuevo deporte.  Todo eso la  gerontología hoy lo sabemos,  nuestros padres  y abuelos no pudieron y nosotros  sí una expectativa de vida de llegar a  los 100 años cronológicos hoy no es  ninguna hazaña para los que estamos  vivos

 En Japón hay más de 40,000  personas que pasan los 100 años.

Claro, entonces esto qué nos  dice;  que hay una serie de conceptos y  esto tiene que ver también con el poder  mental una serie de conceptos, ideas  arraigadas, que fueron verdad hasta hace  un tiempo, pero que hoy ya no lo  son. Entonces el manual de excusas que vos  señalaba tiene una serie de excusas que  en particular ya hoy más que excusas son ingenuidades.

No  qué voy a hacer yo o aquella cosa que tanto escucho de  quien nos dice¡ pero cómo iba a pensar yo  que tal cosa!. Perdón por eso usted es  humano tiene la capacidad de pensar el  pensamiento racional reflexivo Por qué  no se adelantó lo que iba a pasar. Cómo  no se dio cuenta otro se dio cuenta y  usted no., entonces algo falló usted  porque el otro se dio cuenta y el otro  es tan humano como usted seguro ahora lo  que queremos enseñar transmitir es eso  que podemos adueñarnos de nuestra vida y  convertirnos  en los verdaderos guías de la vida de  uno mismo.

Nadie puede negar,  Antonio, que estamos viviendo en un mundo  y un país complejo, y eso digo yo,  favorece las situaciones desarmónico,  de frustración, ansiedad, angustia;  entonces uno se pregunta ¿cómo es ese  escenario que a veces no sabemos  distinguir?

Yo te diría que lo primero  que hay que hacer por eso dije el  pensamiento racional reflexivo; primero tengo que estar bien informado.  Y  bien informado no es lo que las noticias  me mandan no es el noticiero exacto, si no el ser capaz  de preguntarse qué hay atrás de esto, qué  por qué pasa esto,  voy en un tema que nos conmovió a  todos en el mundo  Qué pasó que  durante 100 años no ocurrió y hace un 3  años atrás tuvimos dos años de pandemia;   así repentinamente lo que no había  ocurrido en 100 años, pasó de golpe. ¿Qué hubo detrás  eso? Y esto no es ser conspiracionista  esto es ser inteligente, darse cuenta que  la casualidad no existe.

Un famoso  físico filósofo francés hace 200 años  dijo una frase que yo sigo repitiendo, decía  casualidad es el rótulo que  damos aquellas cosas cuyas causas  ignoramos, no existe la casual claro lo  que existe es algo detrás que está  moviendo esos  hilos.

Pero además, otra  cosa importante señalar ,no es un  problema argentino de nosotros  hoy,  el mundo siempre fue complicado  vivir fue complicado yo tengo la leve  sospecha que 20.000 años atrás cuando  los humanos vivían en la caverna y en la  cueva, y venía algún grandote y no  tenía una lanza para defenderse debe  haber sido un poquito más complicado.

El taller este que vamos a ver  mañana a las 6 de la tarde se hace en la Sociedad Argentina de escritores,  justamente voy a traer una frase de un  presidente de la sociedad Argentina  escritores que fue Jorge Luis Borges.

Borges decía irónico ¡Caramba, caramba, es verdad nos han tocado vivir  tiempos difíciles hacía una pausa miraba  la nada pues ya estaba prácticamente  ciego y entonces después de decir  Caramba Caramba nos han tocado vivir  tiempos difíciles agregaba … como a todas  las personas en todos los tiempos!

La inteligencia está, por eso desarrolló el poder mental la inteligencia está en, yo soy, yo puedo, en  la medida que yo vaya siendo yo mismo  auténtico me vaya descubriendo, sacando  el cobertor, que yo no sea las máscaras  que me puso el sistema, los estímulos  externos, que yo no me crea que he tenido  triunfo en mi vida porque compro  zapatillas nuevas cada 6 meses, porque  puedo seguro usando las de hace 10 años y  me van bien y no están rotas .,tengo que  ser inteligente de prestar atención a  qué es lo importante en mi  vida.

Otro ejemplo que doy;  nos hablan  tanto de cómo ha mejorado la calidad  de vida.  Yo lo que digo es, lo que ha  mejorado es la ciencia y la tecnología,  pero calidad de vida es que yo tenga  tiempo para mí, calidad de vida es que yo  todos los días me pueda sentar a leer un  libro, un día reunirme con los amigos a  discutir, a debatir, tener todos los días  tiempo para pensar ,reflexionar lo que  hablamos al principio a ver voy a usar  mi poder mental seguro.

A ver estoy  tomando decisiones adecuadas o no, pero esto  lleva tiempo,  entonces lo primero que  tengo que hacer y no abramos el Manual  de excusas es tengo que tener tiempo  para mí, una hora para mí tengo que tener .

Es que hoy es lo que escasea porque  estás en un sistema, como  el hámster que da vueltas y vueltas bueno el humano hace eso;  salimos  a trabajar, buscamos plata, para qué, para  pagar impuestos, para pagar la comida,  dormimos ,salimos a trabajar, buscamos  plata, para qué, para y así y así y así …

Ojalá fuera así… Es un poquito  más complicado porque vos agregaste el  término dormimos .Sí un rato y cada vez  dormimos menos y más.

Fijate está en  Google;  hay trabajos académicos hechos  sobre el problema del ausentismo y las  llegadas tardes al trabajo y hablo de  Estados Unidos y de Europa  por el  hecho de que la gente se queda viendo   estas series, estos capítulos  que además están hechos para generar adicción.

Entonces a ver cómo  sigue y terminaste acostándote  durmiéndose a las 4 de la mañana;  te  tenías que levantar a las  7:30. Ojalá fuera a dormir ya lo de  dormir es complicado también .Y eso afecta lo psíquico  y lo físico…

Bueno lo que estoy diciendo, proponiendo y confirmando es cambiando  esos parámetros mentales, uno puede  hacer estos cambios no es obligatorio  vivir como vos y yo acabamos de escribir, seguro pero requiere cambios ante todo individuales.

Mañana es el  taller vivencial  explicame específicamente qué vas a  hacer, dónde va a ser y cómo va a ser…

Este miércoles, de  18 a 19:30 vamos a  ser puntuales en la Sociedad Argentina  de Escritores que queda en la calle  Uruguay  y Avenida Santa Fe. Hay que abonar 10,000 pesos que es para total beneficio de la Sociedad Argentina  de Escritores que por supuesto necesita  fondos.

Y yo que ya soy socio vitalicio y  honorario de la Sade dije: Bueno lo vamos  a hacer ahí,  pero está abierto a  toda persona que está interesada. No hay  necesidad de tener estudios previos, nada  Sí vamos a ser puntuales de 18 a 19:30 en  Uruguay 1371.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba