Comunas AM

ANTONIO  LAS HERAS: «El chip en el cerebro es revolucionario. Busca que todo lo maneje nuestra mente»

 

Por  Gabriel  Russo  –

El Dr.  Antonio Las Heras  ofreció una detallada  explicación  a través de Comunas, sobre la nueva tecnología aplicada por Neuralink, la empresa de Elon Musk. El 28 de enero de 2024 habrá de quedar en la Historia de la Humanidad como un hito clave, fundante y enigmático. Es que ocurrió algo que se había preanunciado por diferentes autores de ciencia ficción y ciertos investigadores académicos: La colocación de un chip ínfimo en una región del cerebro de un humano para que ambos interactúen con información y contenidos. Sin embargo, el chip en el cerebro es revolucionario pero no significa que mejore la calidad de vida».

Leyendo Crónica veo tu firma y  la nota del chip cerebral, una  idea no sé si creo que se le ocurre a  este muchacho sudafricano, Elon  Musk, yo sabía que supuestamente en el 2030 se instalaría el  celular en el cerebro, eso es lo que  tenía entendido  ¿Cómo es el tema del  chip en el cerebro?

Elon  Musk , a través de su empresa  Neuralink ya hace más de 10 años que  está trabajando en esto. Ahora cuando  nosotros decimos por  ejemplo se insertó un chip en el cerebro  y lo estamos diciendo como una novedad,  claro los médicos los que conocen, nos  van a decir  que  hay ya cierto tipo  de chips con cierta  tecnología puestos en el cerebro, que  ayudan ante el problema de Alzheimer. Sí  pero  todo eso tiene una  aparatología, tiene una pila que hay que  cambiar.

De lo que nos habla  Elon Musk  es  otra cosa a ver ;  fíjate esto que dio lugar a ese artículo  mío en el suplemento Paranormal de  Crónica donde yo digo que el 27 de enero  va a quedar como una fecha clave en la  historia de la humanidad ,porque  Neuralink por primera vez  usó el  término chip, porque es lo conocido lo que  vamos a entender todos, pero en  realidad es un  entramado electrónico muy  especial en el cerebro de una persona,  que además está evolucionando al día de  hoy.

No es que se murió, está  evolucionando¸ para que tengan una idea  vamos a ir llamándole chip, pero es  una tecnología muy superior, tiene  el grosor de  un cabello humano.

Ahora,  es una evolución tal que no necesita ninguna conexión  externa, no hay que cambiar una batería,  no es que lleva unos cables  afuera, no , y se conecta y ahí viene lo notable, y  lo que nos va a dar lugar a tantas  preguntas ,  se conecta con el  pensamiento, es decir la persona se puede  comunicar con su computadora pensando.  No  hay un cable, nada,   la persona puede estar todavía  reponiéndose en el Sanatorio, la  computadora está en su casa, y suponte  que hay 20 cuadras de distancia. Entonces  el paciente piensa y dice: a ver me llegó  algún mail y salta y se comunica…es el futuro.

Este es el presente…

Pero el  futuro. Qué  celular no vamos a necesitar celular con  una cosa así porque además lo que está  buscando Neuralink no es esto es ir  mucho más lejos, seguramente para dentro  de no tanto dos 3 , 4 ó  5 años lo que están  esperando es que ese que sigo llamando  chip, pero que es una cosa mucho más  compleja del grosor de un cabello humano,  y quizás para ese momento sea de menor  grosor todavía,  una vez que está  insertado en el área adecuada del  cerebro  ya no te comunicas con tu computadora, directamente todo lo que haces con tu  computadora lo podés hacer de esa manera.

Por ejemplo vos y yo estamos diciendo … pero qué se sabe sobre las pirámides de  Egipto, qué es lo último , bueno qué haría  yo ahora me meto acá en Google y busco,  bueno lo vas a poder hacer desde tu  mente.

Traducido a la política, la cantidad  de fuente de trabajo que van a  caer…

Esto es mucho más complicado porque,  por  ejemplo, vas a estudiar Primaria, Secundaria,  la Universidad,  lo que sea,  vos  tenés esa conexión, el profesor te hace  la pregunta más difícil que hay, sí está  pensando ver en Google me dice tal cosa y  le das una lección que te tiene que  poner 10 puntos.

O sea va a ser  esto revoluciona todo,  primero y  principal lo que vos acabas de señalar,  el tema  laboral. Sé que muchos se  van a estar preguntando; bueno pero esto  no va a ser accesible a cualquiera,  lo de siempre, es verdad como pasaba  antes  con los  celulares zapatones, grandes  que teníamos;  bueno pero tenían un  costo elevado,  no era para todos;  pero hoy  quien no tiene un celular es porque  tiene dos.  Acá va a pasar lo mismo  es verdad al principio esto no va a  estar al alcance de todo pero la empresa  Neuralink lo que quiere es vender muchos  así que los costos se bajarán y quién no  va a decir Che me hago este implante que  no tiene ningún riesgo médico y ya quedo  conectado, hablo con cualquiera, no  estaríamos haciendo esta comunicación.

 Y que cerremos   las universidades, cerremos los programas de  radio, cerremos todo;  ése es el problema…

Por eso es tan importante que hablemos  de esto,  porque mientras tanto se hablan de otras cosas no, por eso  yo puse en mi nota esto es un hito en la  historia de la  humanidad,  aquí  esto avanzando y va a avanzar, nos cambia  totalmente la manera de vivir a los  humanos;  luego los peligros que puede  tener esto, porque de la misma manera que  hay un recorrido donde yo pienso…  a  ver  cuál es la última información que hay de  tal cosa y me conecto a toda la red  mundial de internet y saco la  información,  ¿pero estarán dadas las  seguridades necesarias para que no me  manden informaciones que yo no  pido?

 A ver… puedes asaltar un banco;  estoy  pensando …dale entren ahora… se  puede  avalar el delito,  va a ser muy complejo.

Esto es un hito en la historia de la  humanidad,

 Pero no sé si involuciona o revoluciona.

Es revolucionario  pero en principio revoluciona en  el sentido del diccionario de Real  Academia Española que es un cambio de  algo que no ocurría ; ahora si la pregunta  que vos me vas a hacer es si esto ayuda  o involuciona a la humanidad. Vos conocés  por otras conversaciones que hemos  tenido , que yo desde hace años vengo  sosteniendo ,  no podemos negar el  desarrollo científico y tecnológico,  eso  es  innegable, ahora lo que pasa es que yo no  lo asocio con mejoría de calidad de vida ,  y acá lo mismo.

Qué significará  esto. Qué nuevos desafíos, y sobre todo  insisto porque la parte positiva es  bueno voy a estar comunicado al mundo  todo eso me parece bárbaro, pero si desde  si a raíz de este chip me pueden mandar  información que yo no pido, y convencerme  de ideas que yo no tengo,  o generarme estímulos de necesidades de  compras de actitudes de actividades que  no están en mí esto tiene que estar muy  claro de que no se puede hacer.

Yo veo que la ciencia hasta mitades o  promediando el siglo XX estaba en favor  de la humanidad ahora no lo veo que esté en favor de la humanidad, porque te va  humanizando.

Sí  es lo que yo sostengo,  por eso no me vengan a hablar de mejoría  de calidad de vida sí de mejoría de  tecnología de ciencia. Por supuesto que en una enfermedad hoy en manos de de la  medicina moderna cosas que  a mi  abuelo hace 40 años le hubieran llevado  a la tumba, hoy puede seguir adelante  todo eso sí ,pero para qué me sirve eso,  voy a tener más tiempo para mí voy a  tener más tiempo para vivir en plenitud,  voy a tener más tiempo para la  concreción de mis deseos de vida o en  realidad lo que tengo es más tiempo para  seguir siendo  un parte de una máquina Donde tengo que  consumir estar  insatisfecho.

Lo normal hoy es que la  gente esté frustrada, angustiada, ansiosa,  insatisfecha. Hablaba el otro día en la Sociedad Científica Argentina con un  grupo de médicos  que me decían : a usted le interesan  todas estas cosas sabe cuál es la primer  pregunta que hacemos hoy va un  emergentólogo alguien por primera vez ve a su paciente  es; cuál es la  primera pregunta que hacemos …No tengo  idea.. le dije dice ¿qué toma para  dormir? Entonces si hoy se  ha vuelto normal que haya que consumir  medicamentos, lícitos  para poder dormir esto indica que la  calidad de vida ha  empeorado.

 Esto explica o da respuesta  también a un comentario que hizo Musk  que era, que es partidario de una renta  básica universal, una especie de  pequeña jubilación con lo  cual se está hablando yo creo que, como  dije en un momento, que las dos terceras partes de la población no va a trabajar  o en el  futuro no va a tener qué hacer.

Claro y  fijate cómo afecta eso  psicológicamente, porque entonces la  persona en vez de sentirse útil se toma  conciencia de que es un inútil,  y que si , sea el Estado sea una Corporación lo que  fuere no le da para su sustento, él no  puede, es impotente esto es terrible,  porque la historia de la humanidad  fue construida con la idea podemos .Vamos  por más,  abrimos nuevos caminos…A  ver cómo se logra.  De antemano  digo no  lo va a lograr, usted se quedó  a un costado del camino y aquí le vamos  a dar la mamadera para que no se  muera.

 El hombre desde que es hombre de  la de la caverna, iba a cazar, iba a  buscar la comida; claro podía.  La  idea es que yo puedo, es cazador. Sí hoy también voy a cazar la plata para  comprar la comida, hoy y va a dejar de  cazar.

Con el agravante de que era el  cazador lo difícil que haber sido vivir  en la cueva en la caverna Pero anochecía  y todo el grupo social estaba ahí  interactuaba, tenía un tiempo para sí . Fijate el sistema materialista  consumista hizo desaparecer de la mente  humana- salvo los que  estamos atentos  a esto -la idea de tener tiempo para uno  mismo. Entonces desde que te levantas, te  acostás y aún mientras te acostas, porque  hay series que son adictivas,  vos estás actuando en base a  sentimientos estímulos y que vienen de  afuera no son los tuyos.

No yo decía, bueno había escrito  hace como 4 o 5 años era el celular el  cerebro, pero hace 4 años Bueno pero  falta todavía hasta el 30 falta, pero  ya lo va a tener mañana parece..

Es que  además hasta 2030 estamos en 2024 claro  suponte que no sea dentro de 2 años como  estamos diciendo nosotros que sean 2030  son 6 años,  no es nada,  pero por eso  hay que hablar de esto, porque es una  clara demostración de que están  ocurriendo cosas que si uno lee uno se  informa,  pero para eso hay que tener  tiempo;  si uno hace un pensamiento  racional reflexivo como estamos haciendo  acá , esto es  trascendente, qué  hacemos, a dónde vamos…

Fíjate la  contradicción nos conviene la  pobreza por ejemplo  ahora se está empezando a usar el  DVD 

Y en  cualquier momento va a empezar a  aparecer nueva gente haciendo este el  VHS ,  los videos Claro a mí lo  que me ocupa es eso que como la historia  de la humanidad es que fuimos hacia  delante desde 12000 1000 años para atrás  lo que la antropología llama el hombre  moderno es evolución y evolución estamos  hablando nosotros dos acá en este  momento, hay dos ingenios caminando por  la superficie marciana, uno  norteamericano, uno chino, pero además hay  otro dando vueltas que fue hecho por una  empresa Mitsubishi japonesa, pero pagado por los Emiratos árabes;  fíjate ha hace  12 000 años estábamos todavía viviendo en  las cavernas .

Entonces esta evolución  si me va a servir para estar mejor como  humano, tener más tiempo,  serenidad, poder dormir  tranquilo, concretar mis deseos positivos  de vida, es que vamos para delante;  ahora  si esto me sirve hasta para que me  controlen  inalámbricamente, como mínimo estamos en  un problema.-concluye  el Dr. Antonio las  Heras-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba