Comunas AM

ANTONIO ALZAMENDI: Autor del gol que vistió de gloria a River en el ‘86

Por Gabriel Russo.

Desde la localidad de Cardona, en la República Oriental del Uruguay dialoga con Comunas el ex futbolista autor del gol más importante en la historia de River en la final de la Copa intercontinental de 1986 contra el Steaua Bucarest, Rumania. Alzamendi fue un reconocido delantero de la Selección y llegó a tener una hinchada en Argentina mucho más importante que en su propio país.

El uruguayo habla con orgullo de su pueblo donde se radicó hace 18 años y ahora disfruta la tranquilidad.

Nos acordamos de muchos eventos que hiciste vos ¿Pero te acordas de tu primer partido como profesional?

Mi primer partido fue en cancha de defensor con Sud América, un cuadro de los llamados pequeños en Uruguay a donde vine desde Durazno con casi 20 años y el presidente López Santucci me fue a buscar, ahí empecé mi primer partido jugando contra la defensor de Montevideo, que fue histórico ese equipo defensor. Y nosotros habíamos formado un equipo pequeño en el cual hicimos una gran campaña, salimos tercero en el Campeonato uruguayo.

Estuve dos años ahí y fue uno de los momentos de mi vida, porque venir de Durazno y caer en un equipo de Montevideo en esa época no era muy fácil, fue una etapa hermosa donde después de un año y medio tuve la fortuna de ir a Independiente.

Estuviste en Independiente y en River ¿Quién te dio más satisfacciones?

Los dos, soy un agradecido a Independiente, siempre cuento la anécdota que de chico son hincha de Independiente desde los doce años y escuchaba arriba de un techo la radio, a Pastoriza, y otros jugadores fenomenales que te dejan todo. Yo era jugando en cuarta división y después la vida me da la oportunidad de un partido que juego con Uruguay que me citan en ese momento para jugar contra España y Don Roque Santucci que era el presidente de Sud América y a la vez cónsul en Uruguay me había dicho que si yo andaba bien me llevaba para Independiente.

Después en River indudablemente hice una carrera larga, estuve un año solamente en River, después me fui, anduve por Méjico, por Uruguay.

Luego de escuchar un audio con la descripción de una de sus jugadas estelares, cuando logró el gol histórico contra el equipo rumano, el ex futbolista el uruguayo expresó sentir la piel de gallina.

“El hecho de haber jugado en los dos mejores equipos que en ese momento estaban en la Argentina, sin menospreciar a Boca, San Lorenzo y Racing, y otros como Rosario para mí fue una sorpresa, porque nunca pensé volver a River, y se me da la gran oportunidad de ir. Para mi fueron tres casi cuatro años maravillosos. Por eso decir a quién querés más, es como escoger entre mamá o papá, me sentí bien en los dos. No es una respuesta política, es de sentimientos.

Viví unos años maravillosos en un club sensacional, apenas llegué tuve el cariño de Santilli, y de todos los muchachos que estaban en e se momento, me sentí como en m i casa también, y después lograr lo que River nunca había logrado en su historia, que yo había jugado contra equipos que eran formidables, no habían logrado una Copa Libertadores y nosotros fuimos los primeros y ahora somos los únicos que tenemos la Copa del mundo. Estar en la historia de un club como ese, por el cariño de la gente, demostró que uno anduve bien por la vida como persona y como jugador también.

¿En la Selección de Uruguay jugaste entre el 78 y el 90?

Jugué en el 86 y 90, y en el 87 y 89 Copa América, y la eliminatoria de ambas.

No se me dio la oportunidad de jugar en un clásico en un mundial. El t técnico, hasta el día de hoy lo he contado y no supe por qué, pues yo había jugado un gran partido contra Alemania, después un 6 a 0 contra Dinamarca, y después el otro partido el técnico hizo unos cambios de fondo, que acepté pero no entendía el motivo aún sabiendo que dos días antes yo iba a titular contra Argentina y no lo fui, fue la rabia que tuve, más estando yo en Argentina donde tenía un nivel muy bueno y puso a Rubén faltando tres minutos. Todos sabían que jugando contra Uruguay era una final.

¿Tu último equipo cuál fue?

En realidad futbolísticamente me retiro en el Rampla Juniors, de Uruguay, y viniendo de España voy al Deportivo Mandiyu, de Corrientes, donde estuve cinco o seis meses. Devolví un auto y 50 mil dólares al presidente y dije que hasta aquí llegue, no quería jugar más.

¿Ahora que estás haciendo, tenes una inmobiliaria y futbol nada?

No, es muy difícil el tema. Cada profesor con su librito y lo mío es el futbol estoy con la expectativa que se me pueda dar otra oportunidad, sé que está difícil, en un momento me retiré y dediqué a los negocios, hoy tengo una modesta cancha de fútbol, salón de fiestas donde uno la va llevando bien esperando oportunidad, a los 65 años que se hace un poco difícil. Mando una abrazo a todos en Argentina.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba