ANDRÉS WATSON: Sana alegría en F. Varela por la inmunización.

Por Gabriel Russo.
El intendente de la Municipalidad de Florencio Varela pasa revista a las acciones de su gestión en torno al enfrentamiento a la Covid-19 y pone el acento en la vacunación en su Distrito, un hecho que suscita alegría a los vecinos y vecinas de la localidad y que Watson atribuye a “un Estado presente desde lo nacional hasta lo local”.
“Estamos vacunando y creciendo en la cantidad de inscriptos -precisó el dirigente municipal-; y creciendo en la cantidad de vacunados, tenemos 11 puestos de vacunación donde están suministrando la vacuna a alrededor de 300 personas por día en cada puesto, la gente está muy contenta” -expresó Watson satisfecho-. “Ayer recorrí Villa San Luis, todos están ubicados en puntos estratégicos y amplios para recibir a la gente, la gente adulta se siente protegida por el Estado presente, nacional y provincial y los intendentes que estamos trabajando en conjunto para que las vacunas estén llegando sin ningún tipo de inconvenientes, a pesar de lo que digan, el flujo de vacunas es muy bueno tanto de la Sputnik como la de AstraZeneca”.
¿Cómo es el procedimiento?
“Vos te tenes que inscribir en Vacunate.gob.ar que es la pagina provincial y después van citando desde la provincia por medio de un listado a cada centro de vacunación y citan a la gente a través de la aplicación. Nosotros ponemos la logística, pero también ellos han enviado toda la aparatología, y nosotros pusimos los lugares y el trabajo con todo el sector de salud que está muy contento también con la tarea que están realizando, pero la base de información la tiene la Provincia de Buenos Aires -reiteró-. Al que le llegue tarde la citación tiene hasta 72 horas para presentarse donde fue citado, así se avanza; hasta ayer casi 35 mil vecinos se habían vacunado con la segunda dosis. No dejamos de poner ojo en el crecimiento de los casos”.
Watson confirmó también el grado de seguridad en torno a las vacunas, su protección con un trabajo serio y comprometido de los trabajadores de la salud. “Es un momento muy lindo este recorrido por los puntos de vacunación” -indicó y reconoció a la vez que- “Son momentos muy difíciles que no tenemos que politizar y es sano que quien se equivoca y piensa mal lo diga y reconozca. Acá hay gestión de un gobierno nacional, provincial y municipales luchando contra el virus ocupados y preocupados, más allá de la tranquilidad de que haya llegado, no podemos bajar las defensas, el virus sigue atacando y creciendo de manera explosiva en los últimos 4 días; y hay que seguir apuntando a la concientización social, el distanciamiento social, lavado de manos y estar más expectantes en casa hasta que esta segunda ola pueda descender”.
¿Cómo estás trabajando vos y el gobierno municipal para paliar las consecuencias económicas sobre los vecinos?
“La salud es muy importante y la economía también -comparó-, trabajamos muy fuerte en ambos sentidos y tenemos el mercado activo desde la primer pandemia que fue la de Macri/Vidal donde mucha gente quedó en la calle y con las cortinas cerradas, desde ese momento muchos micro emprendedores comenzaron a poner el pan en la mesa con sus propias manos y de forma individual, y así lo seguimos trabajando, muchos de ellos son comerciantes que tienen sus propios locales”. Watson puso ejemplo de las librerías con mochilas a bajo costo para ayudar al bolsillo de vecinos, “así lo hacemos con las panaderías, carnicerías mercados, heladerías, distintos rubros, hay buena solidaridad y con el estado presente se puede lograr”.
Ayer Wado de Pedro anunció un fondo de 5 mil millones de pesos para llevar más pavimentos, cloacas y energía a los municipios de la PBA ¿lo va a ejecutar cada municipio que seguro genera más empleo?
“Sí, claro -confirmó Watson-, la obra pública genera mucho empleo y normalmente todos los planes provinciales los ejecuta el municipio porque el sistema de compra y generación de suministros, contrataciones, pliegos esas estructuras está montadas y es más fácil para la provincia y nacional con los controles necesarios, poder llevarlos adelante a través de los municipios. Ya tenemos licitado un paso bajo nivel, un entubamiento de un arroyo importante del distrito y trabajando en recambio de luminarias, bacheos, inauguramos jardines, estamos ampliando escuelas. A pesar de la pandemia el trabajo es mucho y los vecinos ven que se recuperan además espacios públicos, es muy gratificante. Este año seguiremos entregando viviendas. Estamos trabajando mucho a pesar de los cuidados necesarios a los trabajadores de las distintas áreas.
Al pedirle opinión sobre las PASO, el intendente consideró:
«Para mí por la cuestión epidemiológica creo que deberían suspenderla, ahora hablan de posponerla solamente. Ojalá se pueda, pero para mí depende mucho de la situación epidemiológica es el objetivo y a la gente hay que cuidarla que no estén en contacto solo por unas elecciones PASO, mientras menos los arriesguemos a los ciudadanos va a ser mejor” -aconsejó finalmente-.