Andrés Watson: “Hay que trabajar en equipo más allá de las diferencias pero no comparto la gran reapertura que habilitó Larreta, es innecesario en este momento”
Por Gabriel Russo.

Luego de que el Gobierno Nacional haya prorrogado la cuarentena hasta el 24 de mayo, en la Ciudad de Buenos Aires se vio este lunes un aumento exponencial de gente transitando.
Al respecto el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, alertó sobre el riesgo sanitario que implica el tránsito de personas, ya que en muchos comercios de la Capital que abrieron sus puertas, trabajan vecinos de distintos distritos del conurbano. “No comparto la gran reapertura que habilitó Larreta, es innecesario en este momento”, criticó.
En declaraciones a Comunas AM, Watson se refirió al encuentro virtual que mantuvo con jefes comunales peronistas de la tercera sección electoral para debatir cómo continuar el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante el aumento de casos de coronavirus: “La posibilidad de habilitación de actividades tienen que estar consensuadas, y que el gobierno de Axel Kicillof las evalúe”.
El intendente de Florencio Varela comentó que con sus pares se trabajó en base al “sentido de responsabilidad” y actuando “en bloque y en conjunto”, porque “muchos municipios somos limítrofes”.
En sintonía con Alberto Fernández, Watson declaró que hay que “cuidar lo que hemos logrado”. “Tenemos que seguir evitando que la curva se dispare por fuera del margen de maniobra del sistema de salud”, agregó.
Este martes los intendentes bonaerenses formalizarán el pedido al Gobierno provincial para que se autorice la excepción de nuevos rubros. En Varela, su intendente comentó que se está evaluando la reapertura de actividades comerciales “con protocolos de prevención, y previendo que no provoque que haya mayor circulación de gente en la calle”.
“Entiendo que hace 50 días que estamos en cuarentena pero tenemos que entender todos, no podemos llegar a la situación de Italia o Estados Unidos”, reflexionó. “Alberto Fernández y Axel Kicillof están a la altura de las circunstancias y toman medidas acertadas y a tiempo, en resguardo de la salud de los argentinos y los bonaerenses”.
Consultado sobre los gestos del Presidente de incluir a Horacio Rodríguez Larreta en la toma de decisiones, Watson destacó “la apertura que está teniendo (Fernández) sentando al jefe de Gobierno de la Ciudad y a distintos intendentes de la oposición, lo comparto. Hay que trabajar en equipo, más allá de las diferencias, pero no comparto la gran reapertura que ha tenido el Gobierno porteño”, criticó.
“Es innecesaria tanta actividad en este momento, en uno de los lugares con mayor cantidad de contagios”, alertó.
Charla con un vecino recuperado de COVID-19 y llamado a la reflexión
Días atrás Andrés Watson mantuvo una videollamada con un vecino de Florencio Varela que se recuperó del coronavirus. Al respecto, el intendente del Frente de Todos explicó que le preocupa ver “cómo se reinserta” cada ciudadano que supera la enfermedad.
Por otra parte, contó la situación de discriminación que vivió el hombre en cuestión al haber contraído el COVID-19: “Me contaba que cuando en el vecindario se enteraron que era positivo empezaron a identificarlo, exponerlo en las redes y a decir muchas otras cosas que le hacen mal a la familia. Hay que tener en cuenta que esta persona tiene 2 hijos y su mujer que quedaron en su casa porque lo aislamos rápidamente”, relató.
“Hoy ya está recuperado, no tuvo otro inconveniente. Pero que la gente te discrimine así y te amenace, mientras encima padeces de coronavirus… y su familia en peligro por los propios vecinos”, expresó indignado.
“Los argentinos tenemos que madurar mucho. Hay que tener en cuenta que a cualquiera de nosotros nos puede pasar, nadie está exento. Hay que aprender a convivir y aceptarnos el uno al otro, la pandemia es mundial”, agregó.
Andrés Watson concluyó la entrevista por Radio Belgrano AM 650 informando sobre la situación del hospital modular que está pronto a inaugurarse en Florencio Varela, para tratar eventuales infectados de coronavirus: “Va sumar en Florencio Varela 22 camas de terapia intensiva con respirador y 51 camas de terapia intermedia con oxígeno. En esta cuarentena avanzamos mucho en lo que es la salud pública”.
“Los municipios tenemos que seguir dando servicios además del coronavirus. hay un sentido patriótico y vocación de servir a la gente a riesgo de contagiarnos, pero lo afrontamos. La cantidad de casos va subiendo pero comparado con otras partes del mundo, con lo que llaman el primer mundo, por la falta de decisión política de sus gobernantes padecen las situaciones que están afrontando”, finalizó el intendente.