Comunas AM

ANDRES WATSON:- “Es muy difícil gobernar sin tener empatía y sensibilidad”

 

Por  Gabriel  Russo  –

Al habla con el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, conocimos su postura   frente a la falta de diálogo y contacto del gobierno  nacional con los intendentes. Por esa razón-explicó  Watson  se están cayendo 22 obras, con fondo tripartito (nación-provincia-municipio), que ahora es imposible llevarlas adelante.

Hiciste la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y detallaste a los concejales las obras que han sido paralizadas por el gobierno nacional. Escuelas secundarias, jardines, red de agua y cloaca, asfalto, 6 mil viviendas quedaron a medias. El panorama es preocupante ¿cómo  le encontrás la vuelta, cuál es la solución para todo esto?

“La solución del listado de obras depende de que el presidente electo tenga un poco más empatía y sensibilidad que me parece que son dos atributos que no le pueden faltar a alguien que tenga la responsabilidad de gobernar un país como Argentina. Soy un hombre de diálogo y apunto siempre al diálogo. En estos casi 90 días de haber asumido el gobierno nacional, no hemos tenido contacto ni lo vemos hablando por los intendentes.  En general no  hemos tenido contacto con los funcionarios .Es muy difícil gobernar de esa manera  en este sistema federal hay una dependencia en algunos temas de Nación a provincia y de Provincia a nación a municipio,   así veníamos trabajando desde  2019-2023  con presencia fuerte de Alberto y Cristina  llevando adelante la nación y con Axel  muy bien con mucha constancia y preocupación de él sobre lo que pasa en cada uno de nuestros distritos de la provincia de Buenos Aires, pero falta una pata muy importante que es la de nación.

Hay 22 obras, porque algunas siguen cayendo con fondo tripartito (nación-provincia-municipio), que ahora es imposible llevarlas adelante una vez que el gobierno nacional, que es parte de esos convenios firmados te dice: No hay más obras.  Además de esas 22 obras, tenemos 11 convenios que ni siquiera se llegaron a ejecutar, que también obviamente fueron dados de baja.

Por lo que sé de fuentes calificadas, Guillermo Francos en próxima reunión con los gobernadores  va a hablar de Obra Pública, algo va a hacer  para tentarlos.

Por eso digo que los outsider que han abordado del gobierno nacional puedan entender que lo importante no es que cierren  los números en una planilla de cálculo, si no que cuando te cierren, la gente esté adentro y no afuera porque todos estamos de acuerdo con una administración transparente, próspera, que cumpla con todos los objetivos, con todo lo que hay que cumplir, pero cortar de cuajo todo,  no es la solución.

Desde que asumió Milei a nosotros nos han quedado  en la calle,  1 551 trabajadores de la construcción, 800 trabajadores en  toda la región del sector metalúrgico y tenemos empresas que están diciendo que si las condiciones no cambian,  en abril suspenden por 90 días toda la producción de la empresa metalmecánica que es importantísima para la producción eólica y que tiene convenios firmados con el exterior , o sea, no  es algo banal  de lo cual burlarse en las redes o maltratar a la gente ; estamos hablando de que  más de 6 mil 500 familias no tienen un plato en la mesa, que por supuesto no tienen obra social y que van a atender a sus familias en los centros de salud o en los hospitales públicos , que quizás dejaron de tener dinero porque no tienen trabajo o porque tienen trabajo y con los aumentos no pueden pagar una cuota de colegio.

Paradójicamente, y esto lo decía en mi discurso , aquellos que venían vapuleando al Estado presente, son los que hoy están aportando más gente al  Estado público, porque acá parece que lo público fuera una mala palabra  o sinónimo de choreo  y de todo lo que dicen ellos que pasa, y no es así…

Es que el Presidente, de hecho, es un empleado público…

Por supuesto, lo que pasa es que ahora hay una empresa en la Casa Rosada. Me parece que falta un poco de sensatez,  sensibilidad, de poder trabajar en equipo más allá de las diferencias políticas, porque si vamos al caso llega un presidente que no tiene un solo intendente ni un solo gobernador y no va hablar con nadie…

Hace unos días Guillermo Moreno dijo que este sería un gobierno corto y luego también dijo que el peronismo se está organizando ¿Qué es lo real?

El peronismo siempre se está organizando, ese es el concepto,  soy un hombre del derecho y absolutamente democrático,  no estoy diciendo que Guillermo no lo sea, al contrario, pero me parece que todos tenemos que trabajar para que la cosa salga bien porque en el medio están nuestros vecinos/as.

El peronismo siempre está en constante organización, bastante contacto, aprendemos de nuestros errores y estamos tratando siempre de mejorar. Guillermo tiene un lugar importantísimo en el peronismo,  así como todos y cada uno de los compañeros gobernadores, intendentes, legisladores, hay hombres y mujeres muy valiosos para aportar sus ideas a la Argentina. Me parece que deberíamos, por nuestra gente, pensar en un diálogo y en cómo ayudar a sacar a la Argentina adelante, pero para un diálogo se necesitan dos personas, uno que hable, otro que escuche…

Hay algo que tiene que saber el dirigente político, y es que Milei no tiene empatía con el ser humano.

Me sorprendió  mucho cuando ayer en su presencia se desmayan dos chicos  y hace un chiste en lugar  de atenderlos.

Decía la frase de Moreno, porque el objetivo de Milei es dolarizar  y si lo hace, se termina el país…

A ningún argentino/a lo califico de bien, o de no bien;  ninguno quiere depreciar su moneda, en definitiva también hay que tener un sentido patriótico y  son nuestras Malvinas, no podemos permitir  cosas que están sucediendo por  la historia y el respeto a nuestros soldados y sus familias.  Hay un montón de cosas que están pasando que las noto como un avasallamiento sobre  nuestra Argentina que amamos todos;  ¡entonces qué país queremos, uno que  no reconozca que hubo 30 mil desaparecidos y que va a cuestionar la historia y a querer destruirla!

Creo que nos tenemos que ocupar de todos los problemas que tiene nuestra gente  que cada vez se acrecientan más, porque esta liberación de precios que se ha hecho, más la inflación que va subiendo hace que haya más gente que está terminando de liquidar sus ahorros, que  con mucho esfuerzo lo han logrado y además no están llegando a tener calidad de vida.  Es inaudito e impensado lo que está pasando.

En Florencio Varela cómo asisten a los “caídos”. Milei despectivamente dijo en campaña que sus medidas tendrían “Caídos” del sistema… y Petovello iba a tener chequera abierta… ¿Ustedes  ven esa chequera?

Eso es parte del incumplimiento del contrato social, todos escuchamos en la campaña, que iban a tener chequera abierta  en el Ministerio de Capital Humano y realmente no es así.  Es una mentira. A nosotros nos ha subido un 129 % la demanda de alimentos y de todo tipo  desde el  10 de diciembre a la fecha. Es muy grave  la situación, y se acrecienta más. Muchos tienen vergüenza  de venir a pedir,  es una situación acuciante en la familia que los obliga  a pedir, en un país rico  no puede ser que la gente pase hambre.

¿El pacto de Mayo  qué tan lejos o cerca queda?

Para mi esta muy lejos, mañana hay una reunión con gobernadores, estaría bueno que vean todos los temas ahí,   sin tener que llegar a un pacto, aparte cuando hay pacto es como que quedan de acuerdo.  No sé qué acuerdo habrá ahí. Si pasan una guita y firman, eso no es un Pacto. La situación es  mucho más complicada para ir  para la foto. El nivel de agresión que hay es impensado, lo nunca visto.-resumió el intendente de Florencio Varela-.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba