ANAHÍ BILBAO: Entre la alegría y la incertidumbre.
Por Gabriel y Matías Russo.
La diputada provincial de origen radical e integrante de JxC del Distrito de Laprida, intercambia con Comunas sus expectativas por la interna en ese espacio de coalición para definir los armados electorales, donde ya se avizora una renovación de liderazgo con el radical Facundo Manes vs. Diego Santilli (Pro). Bilbao dijo sentirse bien, “pero con cierta incertidumbre”, y ratificó su decisión de ir por la reelección luego de 4 años como legisladora provincial.
A pesar de decir que se siente “muy bien y contenta”, la legisladora provincial acotó, “pero con cierta incertidumbre”, estado de ánimo que atribuyó por igual, “a los políticos de este momento”.
“El día 12 cerramos las posibles coaliciones, y luego el 24 cierre de listas, así que para nosotros es un momento bastante particular” –justificó-.
– Vos sos diputada de JxC pero desde el radicalismo que fue el primer espacio que hizo un movimiento fuerte por lo menos en la provincia de Buenos Aires con la confirmación de Facundo Manes, tenés por un lado a un candidato que tiene que cambiarse de domicilio (Diego Santilli) y por el lado del PRO, a otro candidato que se tiene que cambiar el apellido, me parece…
“En principio voy a hablar del radicalismo –aclaró Anahí-, nosotros venimos haciendo una construcción interesante. Después de formar parte de la coalición con las cuestiones favorables, otras no tanto que significa siempre el tener que ceder en algunas cuestiones y tener una mirada amplia en otras, fuimos creciendo dentro de esta coalición en concejales, consejeros, diputados, intendentes. Nos faltaba alguien que pudiera representar todo ese movimiento, pero no porque no lo tuviéramos desde lo intelectual, o la acción, sino no teníamos alguien que tuviera un conocimiento previo por parte de la población”.
“Facundo (Manes) al aparecer –precisó-, es una posibilidad de representación para el radicalismo y a nosotros nos da un aire fresco” –graficó Bilbao y lo argumentó-: “porque él ya tiene parte del camino andado desde otro lugar, pero tiene un reconocimiento y prestigio y le aporta al radicalismo no solo la representación sino también montón de ideas nuevas”.
“Obviamente –aclaró– que él es de la provincia de Buenos Aires. No nos gusta demasiado que alguien de otro lugar venga a representarnos, pero pareciera que en la Argentina esto ya es un hábito, pero realmente si tengo que marcar, esto es algo que no nos divierte” -se sinceró-.
“En cuanto a llevar uno u otro apellido, la historia verá cómo deja a uno y a otros cuando terminen… Resulta que los ‘tan malos’ probablemente no terminen siendo tan malos y los ‘tan buenos’ tampoco lo sean tanto” –insinuó-.
– Al ser consultada sobre la posibilidad de que el radicalismo pueda aprovechar para fortalecerse, la crisis que hunde en el ocaso a Mauricio Macri con la declaración de quiebra del Correo argentino, -la legisladora radical consideró-:
“Los poderes se construyen y para construir poder, lleva tiempo y seriedad” -consignó- y apuntó: “No (hay que) desobedecer los pactos y coaliciones. Sabemos que el mundo es de coaliciones y también lo es la Argentina. Entonces ni el peronismo gana sin coalición, y respecto del ocaso, no me atrevería a decir ni una ni otra cosa –ripostó-, porque los que estamos de este lado también creímos que el ocaso de Cristina Kirchner había llegado y fíjese qué sorpresa, por lo tanto –reiteró– no me atrevería aprendiendo esa elección quién aparece y desaparece”.
“La política si bien es bastante exigente, también da oportunidades de reivindicación, de ser mejores con una propuesta diferente” -articuló-.
“Con esto no estoy defendiendo a Macri ni mucho menos –aclaró– siempre trabajé en el marco de la coalición porque mi propia gente liderara, y durante bastante tiempo tuve que escuchar que éramos el ‘furgón de cola’. Nosotros mientras tanto trabajábamos y sabíamos que nuestra construcción y 130 años de historia no eran porque sí, había una historia por detrás que iba a ser respetada finalmente y en esa instancia nos encontramos”.
– Pero lo que está viendo JxC igualmente es un recambio de sus líderes o fundadores, por lo menos. Macri ya no es la única voz que toma las decisiones. Carrió se hizo a un lado, bajó su candidatura, Sanz que fue de los primeros que articuló el armado de Cambiemos hace mucho no se sabe nada de él, y empezaron a salir figuras como Larreta, Vidal… Y el radicalismo se intenta animar con Manes o quizás con Maximiliano. ¿Cómo ves este recambio?
“Lo veo como algo absolutamente positivo, cuando un líder aunque sea circunstancial, por determinado momento en la historia da lugar al surgimiento de nuevas fuerzas y líderes, quiere decir que las cosas no las hizo tan mal, porque no hay peor cuestión que cerrarse a la aparición de nuevos emergentes como líderes. Siempre hay igual una lucha detrás, porque hay una intención de seguir, pero si desde los liderazgos se permitió estimular a determinadas figuras, luego ya eso es irreversible, y lo celebro, porque esto es el recambio de la generación, de la política, dentro de los mismos partidos con ideas frescas y renovadas. Esto nos hace bien a todos. Estamos convencidos que somos casi una necesidad para los tiempos que vienen”.
– ¿Cómo tomaron en el radicalismo el rechazo de Carrió hacia Manes?
“Nosotros queremos mucho a Lilita, ha sido parte de nuestro partido, pero tiene una parte que incluye estos dichos que a veces por romper con lo establecido puede hacer algunos líos, pero cada vez se la conoce más y se le valora más la parte positiva que tiene y lo otro se la deja pasar” –defendió-.
– ¿Vos seguís en campaña, cuál es tu rol este año?
“Este año termino mis 4 años como diputada de la Provincia de Buenos Aires, mi intención es la reelección. Trabajo para eso. Son varias cuestiones que tienen que alinearse, una es el partido, y luego nosotros en la VI Sección electoral a la cual pertenezco tenemos que acordar o hacer internas, esto también va a tener que ver con lo que suceda con los representantes en nación, ejemplo con Santilli. Si él viene a la provincia es probable que nosotros estemos enfrentándonos a una interna abierta, y si no, estaremos siempre con el respeto y deseo de trabajar fuerte para poder ganar esa interna y si no, estaremos acordando para armar las listas en cada una de las secciones electorales”.
“Ya hemos tenido conversaciones en las secciones estamos bien, en los municipios relativamente bien en cuanto a posibles acuerdos, pero también estamos listos si se necesita una participación en una interna de parte nuestra” -reveló la diputada radical de JxC al cierre de su charla con Comunas-.