Comunas AM

Amira Stegman: El domingo, “Milongueando contra el neoliberalismo”

Por Rodrigo Marcogliese.

El Club social y deportivo “Medrano” está organizando su segunda acción cultural contra el ajuste, y el vaciamiento de las milongas que se viene haciendo efectivo por parte del gobierno de Macri. Amira Stegman, referente del Club, anunció que “el domingo 20 desde las 15.00 horas comenzará el evento “Milongueando contra el neoliberalismo”. En la conversación con Comunas destacó el importantísimo rol en el sostén del tejido social que cumplen los clubes, hoy sensiblemente debilitados”.

“Nosotros estamos desde el Club y con un montón de artistas del tango, bailarines, disc-jockey, y orquestas, organizando una milonga contra el neoliberalismo. Es la segunda del año que realizaremos – anunció Amira -. El slogan de nuestro Club es “el arte callejero no es delito” porque laburamos en una plaza ocupando el espacio público que para nosotros es fundamental debido al ajuste y el recorte hacia toda la cultura. Palermo es un barrio muy cultural y lo que va a suceder es un gran festival con diferentes orquestas, el tango y DJ, para visibilizar las problemáticas culturales que tenemos y también de los espacios”.

¿Esto se va a realizar en la Plaza Unión Latinoamericana, en Medrano y Costa Rica?

Así es, también tiene entrada por Acuña de Figueroa – confirmó Amira -. La plaza es una cancha de fútbol muy grande que es donde realizamos nuestras actividades deportivas y ahí se pone el escenario y se arma todo al aire libre. La entrada es gratuita y hay gradas para sentarse.

Dejando de lado el evento. ¿Cómo vienen los clubes sociales y deportivos con estos ajustes, cómo están resistiendo?

Nosotros tenemos la particularidad que el Medrano, es un club que se formó hace cuatro años, estamos creciendo, no tenemos sede deportiva que es una de las peleas que queremos encarar el año próximo, pero sí formo parte de una asociación de clubes de barrio, donde nos juntamos a discutir la problemática, y lo que pasa es – explicó -, que las cuotas sociales ya no alcanzan para pagar las tarifas fundamentalmente que los socios no tienen, ya las familias tienen la economía bastante debilitada como para gastar en esto, lamentablemente y nosotros desde la Medrano lo que hacemos es organizarnos, hacer rifas y tampoco alcanza para comprar pelotas, mucho más que eso no podes hacer.

Nos gustaría, por ejemplo, llevar a los pibes a competir a otros espacios, entre otras actividades, que la situación económica de la familia lo impide. También es importante aclarar que para nosotros, somos un sector que funciona como contención, ayuda al entramado social y cuando se ven afectados los vecinos/as, automáticamente se afectan los clubes. Cuando hay crisis como la que estamos viviendo que esperemos que termine prontamente, los clubes se debilitan mucho.

Finalmente Amira reivindicó la parte cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y contó que este año se trató de cambiar el código contravencional, “el macrismo pide hoy poder detener a las personas si están haciendo arte en la calle, lo vimos con las personas cantando en los subtes, donde se empieza a prohibir al expresión cultural” – denunció -.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba