Comunas AM

Alessandra Minnicelli: Que llegue Navidad sin presos políticos.

Por Gabriel Russo.

La frase está articulada al deseo justiciero de ver libres a quienes guardan prisión por persecución política, y trajo a los micrófonos de Comunas a la esposa del ex ministro de Planificación Julio De Vido, también abogada, quien nos actualiza sobre las torpes irregularidades de la causa contra De Vido. Minnicelli convocó para este jueves a las 11.30 am “a que nos juntemos todos en Comodoro Py para pedir que no haya más presos políticos en la Argentina”.

¿Tenemos Navidad sin presos políticos?

La verdad que la consigna, como histórica que tiene la Liga argentina por los Derechos del Hombre de los años ‘30, se impone también en esta Navidad sostenerla y también la consigna que trajeron los brasileros en el III encuentro latinoamericano de presos políticos que “nadie suelta la mano de nadie” -arrancó afirmando la abogada-.

En el marco de esas consignas estamos convocando para que este jueves a las 11.30 am nos juntemos todos en Comodoro Py para que efectivamente tengamos una Navidad sin presos políticos -anunció-. Ya estas prisiones preventivas sabemos que son irregulares. En el caso de Julio sostengo que hay privación ilegítima de libertad, no hay ningún motivo para tener a una persona privada de libertad con una condena cuando todavía no hay condena firme.

En el caso de Julio -explicó Minnicelli-, la barbaridad terrible fue haberle hecho ese desafuero tan irregular que no se aplicó ni la ley de desafuero ni Julio siquiera había prestado declaración indagatoria. Todas las aberraciones jurídica habidas y por haber, en pro justamente de cumplir con una indicación o una directiva del presidente Macri.

Lo que esperamos es que empiece a partir del 11 de diciembre a imperar el estado de derecho en e l país y que cada poder del estado actúe de forma uniforme, pero cada uno haciendo su trabajo.

En ese desafuero -recuerdo ahora-, fue importante la actuación del diputado Emilio Monzó hoy admirado por el PJ…

“Lo manifesté en las redes sociales”. Siento que al principio Monzó me contuvo mucho cuando fue lo de Julio, me manifestó en privado lo que él pensaba que era un tema solo para lo emblemático de haber estado sosteniendo que “se robaron todo, un PBI de un país, la corrupción mata”, y que a él le habían dicho que era un tema de 15 días y que no iba a durar tanto, porque Julio era una figura muy importante.

Pero lo cierto es que yo el año pasado en diciembre le hice una presentación al diputado Monzó pidiéndole la revisión del desafuero de Julio justamente en el marco de todas las irregularidades que tenía el desafuero y porque además la causa que decían que era GNL, por ejemplo había tenido peritos truchos, en el caso de ICRT habían demorado un año y un mes con Julio preso para iniciar la pericia contable, y llevó muchísimo tiempo, y la causa está por iniciarse en algún momento no sé cuándo el juicio oral, pero lo cierto es que la Auditoría que le atribuye responsabilidad a Julio porque firmó un convenio marco sin monto, una cosa toda amañada, irregular, más toda la causa que está en Dolores que marca que siempre hubo armado de causa, peritos truchos, testigos apretados.

Todas esas irregularidades terribles que pasaron -amplió Minnicelli-, en ese momento cuando le pedí a Monzó que revisara el desafuero de Julio, me dijo que sí, que lo iban a tratar porque era el momento en el que estaban por desaforar a la diputada chaqueña Ayala, y decían que había que ponerle término a los desafueros, y en diciembre del año pasado el diputado Rossi de la bancada del FpV hizo un proyecto de resolución reaforándolo a Julio, o sea devolviéndole sus fueros, necesitaban consenso, acuerdo con la mayoría del PRO e incluso él hizo una manifestación pública en el recinto muy bien recibida por todos, incluso por Monzó hasta conmovedor, pero todo fue una gran puesta en escena, porque hoy los que están despidiendo a Monzó con bombos y platillos y llenándole de moco la solapa del saco, es la persona que hizo el proyecto de desafuero de mi marido y que mandó esa presentación mía a que la cajonearan al diputado Tonelli que sabemos que es un empleado permanente de SOCMA, ha estado en el vaciamiento de Correo y ha usurpado al titularidad del Consejo de la Magistratura para perseguir a los jueces como se denunció ante la ONU en este requerimiento que presentó el Dr. García relator para la independencia del poder judicial, que por supuesto este gobierno no está contestando.

Porque se suma la persecución política y la prisión irregular en cárceles de máxima seguridad. En octubre a Julio lo llevaron a Ezeiza, pero hasta ese momento estaba en máxima seguridad, con restricciones alimentarias a una persona que tiene diabetes crónica y enfermedad pulmonar, un lugar que hasta los médicos te dicen que está contraindicada la zona de Marcos Paz para quienes tienen enfermedad pulmonar. Lo mandaron a morir. Es terrible lo que le han hecho, estoy cada vez más disgustada con todo eso.

¿Después del 10 de diciembre, con un gobierno supuestamente en estado de derecho, justicialista, crees que va a cambiar, qué faltaría para que De Vido quede libre?

Que empiecen a aplicar el código de procedimientos penales como corresponde, porque la Comisión bicameral de seguimiento y de monitoreo de aplicación del nuevo código procesal penal que se sancionó en el 2015, empezó a implementarse parcialmente en algunas jurisdicciones (Salta y Jujuy) y acá lo que decidieron hacer dos semanas tras, fue tratar el tema vinculado justamente a las privaciones ilegítimas de la libertad.

Esas prisiones preventivas absolutamente irregulares que son condenas anticipadas, cuando puede no haber condena seguramente, y qué hizo el Tribunal, ya empezó a opinar como quiso y a no aplicar el código nuevo. O sea estamos en un escenario donde el poder judicial está manejado por otros intereses -denunció Alessandra-. Tenemos que poder recuperar el poder judicial para que el estado de derecho vuelva a nuestro país, no podemos seguir teniendo una justicia federal adicta a los designios el imperio norteamericano donde se educan los jueces argentinos.

Si el 11 de diciembre no está libre De Vido, voy a endurecer las acciones que estoy llevando adelante, contra quien sea, aunque me vaya la vida en eso -advirtió contundente y aclaró-: “a Julio lo llevaron a Ezeiza con la idea de que sacaban de allí a los presos de lesa humanidad y genocidas, y Julio se ha topado con Astiz. Para un hombre que perteneció a un gobierno que hizo una bandera de los derechos humanos tener que cruzarse con Astiz es como una condena adicional. Es un castigo eso”. -denunció finalmente la esposa de Julio De Vido-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba