Gremios

¡ALERTA!: ATE amenaza con bloquear las rutas si Javier Milei llega a la Patagonia

El sindicato estatal ATE planea impedir el acceso del presidente Javier Milei a Río Negro y Santa Cruz, denunciando un «daño social irreparable» y riesgos a la soberanía nacional.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que está lista para bloquear los accesos a las provincias de Río Negro y Santa Cruz si el presidente Javier Milei intenta visitar la Patagonia en el marco de la campaña electoral del 26 de octubre. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, afirmó que el presidente “no es bienvenido” en la región debido a las políticas de su gobierno, que, según el sindicato, han generado un “daño social irreparable” en el sur del país.

Aguiar, de origen rionegrino, acusó al gobierno de Milei de “coparticipar las pérdidas y nacionalizar las ganancias”, destacando una caída del 84% en los recursos destinados a las provincias y la paralización de la obra pública, que, según él, ha devastado las economías regionales. “Bastaron solo 22 meses para hundir a las provincias. Este es el gobierno que más daño hizo en menor cantidad de tiempo”, sentenció.

El sindicato también expresó preocupación por la soberanía nacional, criticando la autorización de ejercicios militares de fuerzas estadounidenses en la Patagonia y el intento de instalar una base militar en Ushuaia, según el Decreto 697/25. “Milei parece un martillero público que viene a subastar la Patagonia. Están extranjerizando la tierra y el extractivismo no tiene límites”, afirmó Aguiar, quien acusó al gobierno de defender “las banderas de Inglaterra y Estados Unidos”.

ATE coordina acciones con seccionales patagónicas

Aunque el itinerario de Milei no está confirmado, ATE ya coordina acciones con sus seccionales en Río Negro y Santa Cruz. En caso de que el presidente visite Cipolletti (Río Negro), los estatales planean bloquear el puente que conecta con Neuquén o los accesos al aeropuerto de General Roca. En Santa Cruz, las medidas de fuerza se centrarían en El Calafate. “No descartamos bloquear todas las rutas de ingreso”, advirtió el sindicato.

ATE aseguró que estas acciones son en defensa de la soberanía y en respuesta al deterioro de las condiciones de vida en las provincias del sur, afectadas por el ajuste impulsado desde el gobierno nacional.

FUENTE. Mundo Gremial

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba