Comunas AM

Alemania dejó la exigencia del barbijo, pero con cautela.

Por Gabriel Russo.

A pesar de que en lugares públicos ya no es obligatorio el uso del barbijo en Alemania dado el positivo avance de la vacunación masiva, el país de Ángela Merkel no desestima tomar medidas preventivas ante la amenaza de una cuarta ola trayendo la cepa Delta que hoy siembra el temor en Europa y resto del mundo. De esto habló con Comunas, Laura D’Onofrio.

-Acaba de dejar el barbijo Alemania ¿Puede ser?

“No es tan así, es un proceso que viene llevando a cabo el país en los últimos dos meses. La incidencia hoy en promedio en Alemania en los últimos 7 días, es 17,3 casos cada 100 mil habitantes -para aplaudir, ponderó Laura-. La verdad es impresionante”.

“Como la incidencia es tan baja -justificó- casi todas las provincias decidieron dejar el barbijo en los lugares públicos como plazas, calles peatonales donde hasta hace poco había carteles que decían ‘Uso obligatorio de barbijo’ y no se podía ni fumar, tomar ni comer nada, porque esas son las viejas excusas para sacarse el barbijo”.

La colega explicó además que esto se controló con policías “caminando de a tres ida y vuelta haciendo multas de 250 euros a quien no tenía puesto el barbijo o puesto incorrectamente. Ha sido un proceso -reiteró- para entrar a los negocios hoy todavía hay que usarlo. El FFP2 es un barbijo parecido al creado por el CONICET argentino, pero tiene 3 capas. Se dejó de usar el barbijo obligatorio -remarcó-, pero todavía para los servicios públicos como el transporte o entrar a un supermercado hay que usarlo, no así tan necesario en las calles”.

-El Reino Unido tiene ahora la cepa Delta y decía que iba a abrir todo, y decidió esperar un mes más ¿No hay miedo que esa cepa llegue a Alemania?

“Alemania se caracteriza por su gran cantidad de vacaciones, la gente viaja mucho a Mallorca, a las Islas Baleares, a Turquía, Grecia etc… En este momento lo están haciendo los que tienen el pasaporte al día, las vacaciones de verano allá son de junio-agosto, lo que están previendo es una cuarta ola muy grande justamente con cepas desconocidas hasta ahora, porque los ingleses y los alemanes se encuentran en las Baleares vacacionando”.

Dicho esto Laura puso de ejemplo que en Colonia “ha habido cero muertos en últimos tres días, y eso envalentona a los alemanes para ir a vacacionar; los más precavidos se van a vacacionar a las playas del norte, los demás saldrán de Alemania y podrían entrar con la nueva cepa al país” -alertó-.

D’Onofrio resumió su charla con Comunas poniendo énfasis en el control policial a través de multas contra quienes infrinjan las medidas sanitarias. Y aconsejó a todos los argentinos/as a seguir extremando los cuidados y seguir usando bien el barbijo. “la sociedad alemana no fuera un ejemplo de nada si no fuera por el control” -apuntó como cierre-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba