Sociedad

ALEJANDRO CRIVISQUI: “Es un intento de golpe mediático judicial para derrocar al gobierno popular de Formosa”.

Este miércoles  comienza, por orden de la Corte Suprema,  el retorno de los formoseños  que quedaron varados  fuera de la provincia a raíz de la declaración de emergencia sanitaria por el coronavirus. En  diálogo exclusivo para Comunas, el periodista autor de la denuncia  plasmada en el libro  “El Plan Cóndor  Mediático”,   considera  como un  intento de asestar un golpe  mediático judicial  al gobierno peronista de la provincia de Formosa,  las maniobras del  grupo hegemónico que encabeza Clarín,  y sus voceros   en TN y Lanata,  manipulando groseramente  cifras y datos sobre  presuntos 8 mil varados  por la  pandemia –cifra que  el colega pone en dudas.

De cualquier forma, ya está todo listo con vistas al ingreso a partir de mañana miércoles de las personas que quedaron fuera de las fronteras de la provincia,  aseguró Crivisqui, conductor del programa político más exitoso del norte argentino, que  se trasmite por Canal 11,  LapachoTV.

Recordemos, que Formosa  había limitado el retorno de miles de formoseños/as , que habían quedado varados en otras provincias luego de la declaración de la emergencia sanitaria.  La Corte basó su resolución en que “pese a que no pueden desconocerse las facultades con las que cuenta la provincia para establecer en su territorio las medidas de prevención que considere adecuadas, dichas potestades deben ejercerse de modo razonable y respetando siempre estándares constitucionales”.

Al respecto  Crivisqui reflexionó:

“Según el diario La Nación  que  a su vez retroalimenta a la Corte Suprema de Justicia, unos  8 mil varados-textual- comienzan a regresar a Formosa, pero les piden 3 hisopados –.TN , Clarín y la Nata  repiten,  y el gobernador  acepta lo que la Corte Suprema de  Justicia  dispone que es,   que estos  supuestos 8 mil varados  ingresen a la provincia, sin cuestionar  el sistema  de salud eficiente  y exitoso que ha demostrado la provincia de Formosa  hasta el día de hoy, que es el único lugar en la Argentina y probablemente de Latinoamérica  sin coronavirus comunitario,  y con un solo muerto.

“Tres hisopados”- dice el título de Clarín, la Nación  y TN- reitera  Crivisqui y admite: “Es verdad, se les pide  72 horas antes de ingresar  que se tenga un PCR negativo , o positivo, para saber si se les deriva  a un hospital o en un Centro de Cuarentena, según sea el caso.

“En fin, a la entrada sí o sí,  se hace el hisopado y luego de unos días  se hace otro , en el Centro de Alojamiento- explica el colega e informa que “para todo esto se convocó  a  voluntarios porque veníamos de una situación  sanitaria en la que Formosa no estaba cerrada,- aclara-, sino con un protocolo de ingreso  ordenado y administrado. La Corte lo que hace es  dar  72 horas para que ingresen los  8 mil supuestos anotados por la Corte, pero que no figuran en ninguna plataforma de internet del gobierno provincial  formoseño- desliza el escritor.

¿Qué medidas están adoptado para asegurar   el retorno de las 8 mil personas que dice la Corte?

“Se  ha convocado  a  numerosos voluntarios y se pone en marcha un proyecto para  hacer que las escuelas se  conviertan en Centros de Cuarentena. Son  escuelas hermosas, con  aire acondicionado , a las cuales en 72 horas  hay que ponerles duchas para garantizar el  baño de las personas que ingresen,  lavarropas, en fin , dejar todo  listo para que mañana empiecen a ingresar los 8 mil- anota ese número- insistió en tono de duda  el periodista- “porque en mi opinión de acá a  15 días vamos a ver si es o no es , tengo la presunción de que esto fue armado, inflando,  con intención de dar un golpe mediático judicial para derrocar al gobierno popular de Formosa.

“Todos los hisopados, los gastos de alojamiento, comida, internet, movilidad, etc., son  absolutamente gratuitos y asumidos por el gobierno de la provincia de Formosa-remarca el periodista-   En otras provincias como Corrientes hay  que pagar  7 ml pesos  por un hisopado. Vos venia s a Formosa y no pagas nada-comparó   enfáticamente Crivisqui-.

“Por qué se habla tanto de Formosa, por qué no se habla  de los muertos  de Larreta en la CABA?, se preguntó asimismo   el periodista formoseño quien  subrayó   “es noticia negativa Formosa, cuando tendría que ser la única  noticia  positiva de la República argentina”-concluyó  dejando claro su rechazo a lo que considera una  manipulación política dirigida por los Medios, con la idea de derrocar al gobierno de la provincia   norteña, limítrofe con Paraguay.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba