ALEJANDRO CRIVISQUI: “Cristina es en estos momentos, víctima de los vuelos de la muerte mediático y judicial”

Por Margarita Pécora y Claudia Bustamante –
Coincidiendo con el acto que encabezó este lunes en Aeroparque, la vicepresidenta de la nación Cristina Fernández junto al candidato de “Unión por la Patria” Sergio Massa, por la recuperación del avión utilizado en los llamados Vuelos de la muerte durante la última dictadura cívico militar, dialogamos con el periodista y escritor formoseño Alejandro Crivisqui, autor del libro “Plan Cóndor mediático” .Con sus testimonios que validó la tesis de Cristina sobre el negacionismo , Crivisqui dejó acuñada la frase: “Cristina es en estos momentos, víctima de los vuelos de la muerte mediático y judicial”
Vos escuchaste el negacionismo al que hizo referencia Cristina, respecto a los que niegan la tragedia que ocurrió durante la dictadura militar, y prueba de ello es ese avión recuperado. ¿Qué reflexión haces sobre esto?
Coincido totalmente con Cristina y también le aportaría algo. Vos hiciste mención a un libro mío “El Plan Cóndor mediático”, y fue escrito en el año 2012 cuando ella gobernaba. Cuando yo saco ese libro alertando lo que pensaba que podría llegar a pasar y dando algunos hechos concretos como para demostrar lo que después fue superado, porque pasó todo lo que el libro decía; en ese momento me encontré dentro de nuestras propias filas con “negacionistas”, de que estábamos y estamos frente a un Plan Cóndor mediático y judicial. Y hasta tal punto, que casi nosotros aquí en Formosa no votamos ayer en libertad, porque esa pata judicial de la que Cristina habla que reemplazó a los militares, está operando en estos momentos en Formosa, porque no se expidió, y lo va a tener que hacer en cualquier momento, durante esta semana.
“Hay que hacerse cargo”, dice Cristina. Y todos tienen que hacerse cargo de que acá estamos bajo un Plan operacional de los mismos intereses, de las mismas fuerzas que operaron ese avioncito que tiraba compañeros con vida. Hoy se tira a compañeros con vida, como la tiraron a ella. Cristina es víctima de los vuelos de la muerte mediático y judicial en estos momentos. Y habrá gente que dirá, que eso no es tanto…Y nos vienen llevando puesto económicamente porque nos están saqueando los bolsillos con una inflación que ha sido armada adrede para asegurarse la instauración de otro gobierno neoliberal en la próxima etapa, cuyo ensayo ha sido ahora lo que ha sucedido en Jujuy.
Justo han pasado 298 días desde ese intento de asesinato contra Cristina, y no ha pasado nada…
¿Y dónde están los que financiaron las investigaciones, el diputado que no quiso dar su celular? Todo quedó en la nada. Hace un rato temblaba cuando escuchaba aviones pasar mientras ella hablaba. Le gatillaron un arma en la cabeza a Cristina. En este país hubo aviones que bombardearon la Plaza de Mayo con gente inocente. Acá todo puede pasar si no volvemos a reencauzar la democracia en la Argentina.
Pasado a otro tema. La propia Cristina aprovechó para manifestar su felicitación a Gildo Insfrán por su reelección como gobernador de la provincia. ¿Contame cómo fue?
Yo estaba trasmitiendo en vivo por LAPACHO TV (TV Pública), y acá tenemos un hotel muy lindo que se había preparado para una conferencia de prensa, algo inédito porque Insfrán no es de dar conferencias ni hacer festejos de victoria, no lo ha hecho en sus 8 mandatos. Siempre ha sido muy cauto. Toda la atención pública internacional estaba puesta en Córdoba y en Formosa, pero acá tuvimos la visita de todos los Medios hegemónicos, y yo personalmente festejaba que estaban todos esos Medios porque por primera vez iban a ser testigos de que todo fue siempre una mentira lo que instalaban contra Formosa, de que acá pasaban paraguayos para que vinieran a votar, de que acá la gente iba obligada a votar, que había fraude, y no sé cuántas cosas.
Y ahora todos los corresponsales de los grandes Medios estaban con sus cámaras y el pueblo fue a votar, distinto a la cápsula centralista porteña, porque acá no hubo votos en blanco, bajó la abstención, hubo participación mayor a otras elecciones, todo lo contrario a lo que pasa en CABA, donde hablan de la apolítica. Ese es un microclima que acá no ha llegado, vivimos en una biosfera dentro de la cual todo el mundo fue a votar con niveles altísimos de participación.
Acá se invirtió muchísimo dinero, más allá de la campaña de desprestigio, por parte de ciertos sectores económicos del país, con claro sentido de derrotar a Insfrán a como dé lugar, más la justicia por algo que no tiene ni pie ni cabeza, que es discutir la Constitución de Formosa, que habla de la posibilidad de ser reelecto después de 4 años, si el pueblo lo decide.
Un montón de intendentes han sido cambiados anoche en las elecciones en Formosa, por gente nueva, y por jóvenes. Y es porque hubo alternancia porque el pueblo decide hasta cuando llegás o seguís, te va contratando cada cuatro años.
Insfrán mucho antes de la elección había afirmado con mucha tranquilidad que era el pueblo el que decidiría si él sigue o no.
Estamos hablando de un gobernador que tiene 72 años , un dirigente de primera acá que nunca paseó por los canales porteños con alcance nacional para estar un ratito hablando , porque él está más interesado en qué piensa su pueblo, que en lo que opinan otros, no ha tenido aspiraciones presidencialistas . Si hay un dirigente político humilde, de perfil bajo, es Gildo Insfrán. El ganó prácticamente con el 70 % de los votos, y hubo lugar donde tenía casi el 90 %.
A último momento esa conferencia de prensa con el festejo que se había armado, Insfrán la suspendió y todos los porteños se tomaron el avión y se volvieron.
¿Por qué la suspendió?
Porque se demoraba el conteo de los votos en ciertos departamentos de la provincia y él decía que no podía sentarse a hablar hasta tener cerrados los comicios y que iba a ser hasta altas horas de la noche. Y lo de él ya era irreversible. Podía estar festejando, haber traído a Massa o como hacen todos que siempre traen un porteño como si fuesen tan importantes. Ayer se fue la Bullrich a festejar el triunfo a Luis Juez. Y perdió el vuelo… -Cerró su comentario Alejandro Crivisqui-