ALEJANDRO BARBERÓN: “Dije que ya el fútbol no me tiene que dejar, tengo que dejarlo yo”

Por Gabriel Russo.
Zurdo, veloz y de potente remate, así describen al ex futbolista Alejandro Barberón a quien apodaban «La Porota», jugaba de delantero y tuvo que retirarse muy joven del fútbol. También considerado como uno de los mayores ídolos de la historia de Independiente, Barberón jugó un total de 240 partidos al cabo de dos períodos en la institución.
¿De qué cuadro sos hincha?
Desde chiquito fui hincha de Boca, pero jugué tantos años y la pasé tan bien en Independiente, que lo llevo muy adentro del corazón. Soy hincha de los dos.
Cuando jugaron Independiente-Boca ¿Le hiciste algún gol a Boca? ¿Qué hiciste te amargaste, festejaste?
Si, lógicamente que festejé, creo que todos los goles hay que festejarlos no importa si al equipo al que sos hincha o el que jugaste anteriormente, si es con respeto sin síntoma de burlas ni nada.
¿Jugaste con jugadores como Enrique, Giusti, Burruchaga, Bochini, era un gran equipo, te lo digo que soy hincha de Racing. Sin embargo, Independiente pasó de esa época de oro a lo que está acá ahora, es lamentable…
A veces me cuesta un poco hablar, estoy en Necochea algo alejado del Club y todo lo que sé es por el periodismo, lo que se comenta, más allá de los partidos que a veces uno ve, pero me gusta ver buen futbol y no lo estaba viendo en independiente, pero haciendo comparaciones, esa época en realidad Independiente estaba muy bien, tenía una gran comisión directiva, el momento económico y en general era muy bueno, las campañas futbolísticas y había un plantel de maravilla, que si lo tuviésemos en este momento, no estaría ninguno jugando en Argentina, por ahí yo sí, pero el resto, en Europa.
¿Tuviste la oportunidad de ir afuera?
Sí, en una oportunidad Independiente me vendió, fui a la revisación médica y no la pasé porque tenía –según el médico que me revisó en Madrid-, dijo que era imposible que pudiese jugar el futbol, es más me felicitó por la operación de menisco simple que había tenido, lo que pasa es que lógicamente antes era con sistema antiguo, y hoy en día por laparoscopía que no deja signo de operación, y no pase la revisación y tuve que volverme.
Después me enteré que en el transcurso del viaje que estaba haciendo habían hecho un cambio de director técnico, había llegado un croata que traía un delantero y conmigo iba a un chico que jugaba en Gimnasia, y eso fue lo que me pasó. Eso fue en 1985, Luego seguí jugando.
Te retiraste muy joven…
Sí, en Boca. Ir a Boca era cumplir mi sueño de jugar con la camiseta de la cual soy hincha. Ya ahí si estaba sintiendo los efectos de esa operación que había tenido en la rodilla no había tenido una buena recuperación, había partidos prácticamente por semana, en ese año Boca jugaba mucho en el interior y no disfrutaba, tuve muchas lesiones, me desgarraba y fue un momento que dije que ya el fútbol no me tiene que dejar, tengo que dejarlo yo.
Así fue que terminé mi segundo año en Boca. Vino un empresario para llevarme a Chile al Everton de Viña del Mar y le dije que no, que ya había tomado la decisión. Era buen negocio económicamente para mí, pero ya no disfrutaba los entrenamientos, ni la concentración, y menos jugar porque siempre tenía problema y no podía rendirme, eso me cansó un poco y tenía miedo que sea el futbol el que me deje a mí.
Después de haber visto a tantos jugadores que tuvieron inconvenientes, que el fútbol los dejó, y así fue abandoné esta práctica tan linda que me ayudó a jugar en dos grandes equipos y recibir diferentes trofeos. La mayoría en Independiente. Gracias a Dios pude hacer lo que a cualquier persona le gustaría.
¿Cómo fue tu vida después?
Estuve como director técnico dirigiendo en la Liga de Necochea, en el Club Jorge Newbery de Lobería. Jugando salimos campeones dos años, también jugamos los regionales de ese momento. Después dirigí Huracán de Tres Arroyos, dirigí en Perú, volví a Necochea y estuve dirigiendo hasta hace poco un Club joven de acá de la zona de la Playa en Necochea.
También trabajo con el Colegio de Abogados en la parte del fútbol en las Olimpiadas de abogados que se hacen todos los años. En este momento estoy con ese tema del Colegio de Abogados. Después hago una vida linda, disfrutando la playa que es hermosa.
¿Cuál es la anécdota que no olvidas del fútbol?
La principal, la que siempre cuento es que con Diego tuve la oportunidad de estar en el juvenil, pero el día de mi debut contra Argentinos Juniors, faltaban 15 minutos cuando Pastoriza me manda a calentar porque iba a entrar, y ya se iba a hacer el cambio, y ahí al lado mío en la mitad de la cancha recibe la pelota Diego, y yo mirándolo, pero me recuerdo que agarró una pelota, amagó para irse para fuera y enganchó hacia adentro, sacó un sablazo en la mitad de la cancha y la clavó en el ángulo… Es lo que siempre cuento. Y lo mejor que he visto futbolísticamente fue Diego. También tuve un genio al lado como Bochini, excelente jugador, y gran persona. Fue algo maravilloso también -finalizó el ex futbolista-.