ALEJANDRO APO: “Es uno de los peores momentos del periodismo deportivo”

Reconocido por su inconfundible tono de voz y su estilo como comentarista deportivo, Alejandro Apo acumula una extensa trayectoria de más de cuatro décadas en la profesión, y puede valorar pasado y presente con una perspectiva crítica, digna de considerar y que hoy comparte por los micrófonos de Comunas.
Por Rodrigo Marcogliese.
Hoy por la mañana se celebró un almuerzo del círculo de Periodistas Deportivos y se dio lugar a un homenaje a algunos colegas que recibieron distinciones. Fue un agasajo para todos y la oportunidad para hablar con Alejandro Apo.
¿Cómo ves las comunicaciones del deporte en la actualidad en base a lo que puede influenciarla en general, vos como ves que se comunica todo evento deportivo en este momento en la Argentina?
No me gusta nada, es uno de los peores momentos del periodismo deportivo. Celebro lo del Círculo porque es evocar a los que nos formaron y quien nos enorgullecen, pero el momento es muy malo porque se han hecho dueños otra vez de las transmisiones de fútbol las personas que las usaban antes, que lo hacían para ver cómo instalaban una cultura que es la de no investigación, chimentos, un periodismo deportivo, excepto honrosas y espléndidas excepciones. Jóvenes que no están a la altura de las coberturas de los mundiales, Copas Américas, porque desconocen completamente la evolución de los distintos equipos, nos han llevado a creer que la Argentina zafaba en el Mundial o llegaba la Copa del mundo con justicia porque jugó bien un partido contra una Ecuador eliminada y suplente, y todos creíamos que eso estaba bien. Y eso estaba muy mal porque ningún técnico puede cambiar nada en 4 partidos final de eliminatoria.
Pero cuando uno habla del pasado de las cosas que se tienen que reformar, todos te dicen “anticuado”, hoy es un idioma más juvenil, pero si tenemos que nombrar al comentarista que es un maestro Fernando Pacini, lo que aporta Matías Canillán, todas personas que van mejorando más allá de todas las dificultades. Pero en general el momento del periodismo deportivo solamente valorado por los chimentos, la verdad es que no se refiere a ningún análisis.
Para hacerlo más abarcativo, hablar del periodismo que ya no somos dueños de los goles, donde estamos viviendo un mal momento…
Por suerte en el periodismo en general hay personas como Víctor Hugo que pueden manejarse de forma independiente y opinar, pero claro, hay un batallón que cubre mucho al actual gobierno, la opinión no se queda solamente en el periodismo deportivo. El periodismo en general está pasando una situación terrible, porque el romper un poco la Ley de Servicios de Comunicación audiovisual, no les dan bolilla porque es la forma de mantener monopolio, en el Fútbol, un patrimonio cultural de los argentinos, otra vez en manos de las personas que no tienen ni idea del servicio. Ellos tienen idea del negocio, entonces Cablevisión va poniendo todos los sistemas de clave cada vez más caro el pack del futbol por eso están desesperados y siguen anunciando a ver si pueden enganchar a alguien más.
Eso después se refleja en el tipo de periodismo que tenemos, sobre todo el deportivo se nota mucho, entonces qué capacidad de análisis puede haber, cuando la dirigencia que hace lo que acabo de describir, que cambia un técnico faltando cuatro fechas para el final de una eliminatoria y que se creía que en el Mundial iba a llegar Argentina. Cómo va a llegar si no merecía ir al mundial anterior ni tampoco mereció clasificarse, fue una circunstancia fortuita la del gol de Rojo contra Nigeria y después Francia sobre Argentina 4-3 eliminando a Argentina es completamente mentiroso. Francia está 2 ò 3 goles arriba de Argentina.
Resumiendo su charla con Comunas, Apo se refirió a los negocios de este gobierno, “anteponen ellos el negocio al servicio,- deslizó-, para ellos es un costo el salario, ejemplificó-, y no entienden eso ni las cosas de la cultura popular, el teatro independiente, etc. Todo lo que sea humanismo a este gobierno no le importa, subrayó y seguidamente, elogió la fórmula electoral de Cristina Fernández y Alberto Fernández, “es muy interesante y va a ser acompañada por muchísimos argentinos.
“Sueño con que esta gente que gobierna hoy, no esté más, pero sacarlo con los votos. Es una pesadilla terrible, es muy agresivo este gobierno. Tiene una falta de sensibilidad alarmante y está enfrascado en que ese es el único camino, y es un alivio muy grande que se vaya”- expresó finalmente-