ALBERTO MÁS: “EE.UU. alienta el terrorismo y la piratería aérea”

Por Margarita Pécora B. –
Una panorámica sobre la situación internacional enfocada hacia la política del gobierno de Estados Unidos con respecto a Cuba y nuestra región, ofreció en intercambio radial con Comunas, el colega Alberto Más, Secretario del Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC).
Sabemos que por tu función estás muy compenetrado con la situación en Cuba, con el sufrimiento por el que atraviesa el pueblo a consecuencia principalmente del reforzamiento del bloqueo de Estados Unidos, cuyo presidente Joe Biden no hace nada por flexibilizarlo. Por el contrario mantiene a Cuba en un listado de países que alientan el terrorismo, y acaba de concederle incluso asilo político a una persona que se robó una avioneta en la Isla para emigrar al país del “sueño americano”. ¿Qué juicio podés hacer de esto?
“No solo que no hace nada, sino que el lunes pasado volvió a firmar la declaración donde se le incluye en esa lista de países patrocinadores del terrorismo. Es una locura total. Vos fijate, el mayor terrorista del mundo, porque si empezamos a analizar la historia, Cuba no ha invadido a ningún país, pero EE.UU. ha invadido históricamente a países como Nicaragua, Panamá, Guatemala, ha entrado en México , ha robado literalmente una porción inmensa del territorio mexicano en su momento, ha invadido Irak, etc.
Hoy EE.UU. es cómplice la ocupación de Malvinas por parte de algo que ya no es el Reino Unido, sino la OTAN instalada en Las Malvinas, y es ese gobierno el que dice quién es un país terrorista o no. Y vos fijate las causas por las que dice que Cuba promueve el terrorismo, porque Cuba fue garante de las discusiones con la guerrilla y el gobierno colombiano y Cuba ofreció su lugar para que aquellas conversaciones se den en su territorio. Dentro del protocolo previo que se firmó quedaba clarísimo porque estaba escrito, que si las negociaciones no continuaban, Cuba no tenía ningún tipo de responsabilidad sobre los participantes que podían abandonar la Isla en una cantidad equis de tiempo, en este caso los que eran buscados por el gobierno colombiano eran de la guerrilla del ELN.
Nos encontramos que esas negociaciones se frustraron, pero hoy siguen haciéndose, están hablando en México, pero sirvió de excusa para que EE.UU. diga. ¡Ah, Cuba no entregó al guerrillero que estaba en su territorio, entonces es un país que promociona el terrorismo en el mundo! ¡Una locura total!
Y por otro lado, como vos nombrabas recién, también esta semana acaba de dar asilo Estados Unidos a un pirata aéreo, alguien que en octubre del año pasado se robó una avioneta en Cuba de las que se usan para fumigación agrícola, que usó el día que se robó la avioneta y aterrizó en EE.UU. y ahora le acaban de dar asilo político, lo que realmente a nivel de lo que son las leyes internacionales, es propiciar el terrorismo. EE.UU. con esto alienta aquella piratería aérea.
Sé que participaste en un evento sobre las bases militares estadounidenses en la región, y por eso otro tema que quería conversar con vos es el de la permanencia de Estados Unidos en la base naval de Guantánamo , en contra de la voluntad de los cubanos donde para colmo, abrió una prisión de máxima seguridad para encarcelar a los talibanes que supuestamente fueron los autores del atentado a las torres gemelas, humillando con ello más aún al pueblo cubano que siente doblemente mancillado ¿No crees?
Hoy Guantánamo es para Estados Unidos una de las tres puntas del triángulo que utiliza, y eso se dijo en este Seminario contra la instalación de bases en el continente que se hizo en mayo del año pasado en Cuba, precisamente en Guantánamo. EE.UU. controla literalmente el Atlántico y el cruce de ambos mares, controlando con eso prácticamente todo el comercio mundial, porque de alguna manera el que controla el paso entre el Atlántico y el Pacífico está dominando lo comercial también.
Lo que denunciamos es que no solamente Guantánamo es una afrenta al pueblo cubano, es un robo literal del territorio al pueblo cubano que además es utilizado por EE.UU para ejercer el control sobre el Atlántico y el pase que hay por los dos únicos tránsitos biocéanicos que existen; Panamá indudablemente controlado por EE:UU, y el cruce en Ushuaia; entonces si vos tenés la base en Guantánamo, controlás Panamá y la base de OTAN en Malvinas, estás militarmente controlando toda la circulación en el Atlántico.
Es realmente una locura total que hoy en el Siglo XXI donde se habla de la necesidad de la descolonización, donde Naciones Unidas ha votado históricamente contra toda ocupación territorial y demás, en contra de las colonias, se siga manteniendo en Guantánamo esa base norteamericana quitándole un territorio en forma totalmente ilegal a Cuba y se siga manteniendo la base de OTAN y del Reino Unido en Malvinas, es que ha sido usurpada también históricamente.
Yo diría que es una de las cosas que a pesar de esta distancia que existe entre Cuba y Argentina, siguen uniéndonos no solo en términos de afecto histórico, sino políticos y de agresión por parte del imperio norteamericano y sus socios. Porque Guantánamo, y Malvinas son realmente dos ocupaciones territoriales que tendrían que darles vergüenza a la política mundial y a Naciones Unidas que no resuelve estos dos problemas.
Está claro, Alberto, que Joe Biden iba a mentir de manera abierta a toda la opinión pública mundial y a los cubanos en particular, porque una de sus promesas de campaña fue que iba a cerrar la base naval de Guantánamo dándole continuidad a una de las promesas que a su vez había hecho Barack Obama cuando estuvo de presidente de EE.UU.
Todo eso era un cuento, ya todos sabemos la importancia extraordinaria geopolítica y estratégica que tiene esa base para dominar todo lo que es Centroamérica, el Caribe y el hemisferio Sur, así que no se la van a dejar quitar por nada, y lo que tienen que seguir haciendo los cubanos es seguir defendiendo el derecho a la soberanía nacional íntegra. Algún día se tendrán que ir de allí.
Pasando a otro tema, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha tenido la iniciativa de crear junto con otros cuatro países, un Frente contra la inflación. Ha invitado al presidente cubano a sumarse, con el propósito de darle un golpe masivo sorpresivo a ese flagelo que tanto daño nos hace. ¿Podrán vencer la inflación?
Te diría que todo es consecuencia directa del espíritu y de lo que se vivió en la reunión de CELAC en Buenos Aires. Donde indudablemente con la presencia hoy de Lula, López Obrador, se ha revitalizado el progresismo dentro del continente y esta propuesta es más que necesaria porque la inflación es un flagelo que tenemos en todo el continente y una forma que utilizan también los grandes capitales para explotar aún más a nuestros pueblos.
Y lo vivimos en la Argentina y en todos los países, es uno de los mecanismos que tienen los grandes capitales para aumentar sus ganancias a costa de la reducción que implica el poder adquisitivo de un salario. Es una forma directa de quitarle al asalariado una porción de sus ingresos, más allá de lo que afecta a la economía de cada país.-concluyó Alberto Más.