Alarma el panorama en la capital provincial

Por Silvana Eid Martínez.
La ciudad de las diagonales ya vive la segunda ola desde hace varios días. A la falta de cuidado y responsabilidad individual, se le suma la inacción y falta de control de sus representantes, marca registrada desde el inicio de la pandemia.
Los números son alarmantes: desde la cartera sanitaria bonaerense se confirmaron 847 contagios este martes 6 de abril, y 9 víctimas fatales en la capital de la provincia.
El incremento de los casos se ve íntimamente relacionado con el aumento de testeos y de vecinos que acuden a los hospitales en búsqueda del hisopado.
La realidad es que el panorama es complicado, ya que La Plata alcanzó en la última semana, la cifra más alta de positivos desde el inicio de la pandemia que tiene en vilo al mundo entero. En cuanto al número de fallecidos, la ciudad asciende a un total de 1057 muertos.
Hay algo seguro, la segunda ola ya se encuentra entre nosotros, y dentro de ella, todas las variantes que este virus nos va mostrando. Así lo evidenció esta semana el Ministerio de Salud de la Provincia al confirmar que la variante de Manaos del coronavirus ya fue detectada en una paciente de la ciudad de La Plata. La misma no había viajado a Brasil, por lo que se contagió a través de transmisión comunitaria.
Acciones para paliar los contagios
Por su parte el intendente Julio Garro firmó un decreto en el día de ayer en el cual dispuso restringir el cierre de la actividad nocturna a las 00 horas, prohibiendo a su vez “las manifestaciones artísticas en bares y cervecerías, ante el crecimiento de los contagios en la ciudad”.
Garro remarco que “buscamos el equilibrio entre cuidar la salud y la economía. Realizamos en conjunto con la provincia los controles necesarios garantizarle cumplimiento de estas medidas. Entre todos vamos a poder superar esta pandemia”.
Vuelven las sesiones del concejo deliberante platense
Por otro lado, y después de casi un mes sin sesiones, el Concejo Deliberante de La Plata volverá a reunirse aunque lo hará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.
La decisión de suspender las sesiones presenciales tuvo que ver con los contagios que explotaron hace tres semanas después de algunas reuniones de comisión a las que concurrió un caso positivo. Se procedió al autoaislamiento por parte de varios ediles y ahora tras analizar varias alternativas, se concluyó en las sesiones virtuales.