ADRIANA DIAZ: La punta del iceberg del femicidio que hoy conmueve a Catamarca.
Por Gabriel Russo.

El aberrante asesinato de la joven Brenda, descuartizada y luego quemada por su pareja en la provincia de Catamarca, conmueve al país y es la razón por la que Comunas buscó una opinión aportada por Adriana Díaz, presidenta del Partido Intransigente y diputada provincial catamarqueña, quien relacionó los hechos con falencias multicausales, no solo de tipo sociocultural, sino de falta de prioridad para que se cumplan las políticas trazadas.
“Como sabrán estamos marchando en Catamarca las mujeres, las familias por ¡Ni una menos! -confirmó Adriana- desde su provincia del noroeste argentino”.
“En mi calidad de diputada he presentado la Ley de adhesión a la Ley Micaela, para capacitación obligatoria a los agentes del Estado, también la adhesión al Programa nacional de Educación sexual integral, que en el orden nacional lleva 14 años de vigencia, pero en nuestras provincias del norte, ninguna se adhirió. En Catamarca lo logramos el año pasado. Estamos en perspectiva de Derecho Humano, género y diversidad -aseguró Adriana- y remarcó la influencia de las características de las comunidades”, “porque no es solo una cuestión de derechos, es también un tema cultural».
“Tenemos responsabilidades los que somos dirigentes en distintos niveles, de poner realmente lo que hay que poner para que se ejecuten estas políticas: -reclamó la diputada y enumeró-: Presupuesto, personas capacitadas para ser efectores en Salud, Educación, Justicia; y también necesitamos -apuntó-, que instituciones como la Iglesia católica y las evangélicas que son las que presionan, no pongan palos en la rueda, lo digo de manera institucional, para que todas estas iniciativas y otras que son convenciones internacionales y leyes nacionales, como del sistema de protección integral de la mujer, la niñez, todo eso hay que llevarlo adelante”.
“Por algo no se ejecutan, porque hay, por un lado desinformación y por otro, realmente un interés de mantener el status quo -disparó la legisladora-. Lamentablemente debo decir y nos preocupamos y nos asustamos y tememos como sociedad cuando llegamos a la punta del iceberg, en este caso un femicidio aberrante».
Finalmente Adriana aportó elementos sobre la víctima y su familia: “son de una familia sencilla, de barrio, de una localidad y departamento cercano a la Capital y para mí creo que son cuestiones de género y de clase para entender estas situaciones”.
Consultada sobre los mensajes que el asesino escribía en las redes sociales, la diputada Díaz señaló “hay una cultura del odio y la intolerancia ahí. Y articuló la idea con el anuncio hecho por el presidente Alberto Fernández de la iniciativa para la protección de las mujeres, tanto para el derecho a interrumpir un embarazo, como para poder criar a los hijos”.
“Más allá de la especulación política, -aclaró- creo que esas categorías tan maniqueas son las que no nos llevan a poder entender y hacer algo para transformar la realidad de nuestros chicos y chicas. Hay quienes se ponen en posición tan dogmática de no poder comprender ni empatizar con lo que les pasa a las mujeres y a las niñas abusadas. No es casual, hay un conjunto de creencias y representaciones ideológicas que van a más allá de partidos políticos, y eso nos está dando alguna respuesta” -consideró la dirigente política catamarqueña-.