Comunas AM

ADRIÁN MARCENAC – “Hay que exigir idoneidad psicológica para tener un arma”

 

Por Rodrigo Marcogliese   –

 Adrián  Marcenac es  integrante de la Asociación Civil “Alfredo Marcenac”, su hijo  asesinado en el 2006;  y  es miembro también de la Red Argentina para el Desarme. Su charla con Comunas toma como referencia que la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich junto al  Jefe de Gabinete Nicolás Posse, enviaron al Congreso de la Nación un  proyecto de Ley para regularizar la tenencia de armas en Argentina, donde según datos del Ministerio de Seguridad, hay más de 800 mil armas de fuego con tenencia irregular.  La sospecha de que el gobierno quiere hacer un blanqueo de armas, fue señalada, junto a la necesidad de que el proyecto exija certificado de idoneidad psicológica para otorgar la credencial de legítimo usuario a una persona.

El 6 de julio de 2006, hasta hoy parecía que habría una tendencia al desarme. ¿Cómo viven estos retrocesos que vienen de la época macrista?

El reclamo de los usuarios con las licencias de armas vencidas, es histórico de la Red, lo venimos haciendo desde el 2008 cuando empezamos,  a partir del asesinato de nuestro hijo,- recordó  Marcenac.   Ahí empezamos a inmiscuirnos en las políticas de armas, ahí empezamos el reclamo, porque en ese momento había más del 65 %  de los usuarios que tenía registrados en ese momento en RENAR – que era el organismo que  manejaba las políticas de armas en el país,- y estaban vencidos.

Desde esa época venimos reclamando por el tema.  Pasaron dos gobiernos de Cristina Fdez. de Kirchner, el de  Macri, el de Fernández-Kirchner;  y nadie había hecho,  nada más allá de los discursos políticamente correctos, no habían tomado esta cuestión con seriedad.

Lo que no implica que nosotros con este proyecto que ellos han presentado, nos opongamos abiertamente, pero tampoco vamos a acompañar abiertamente esta ley porque hay muchas cuestiones que nos hacen ruido interno, porque como bien decís, parecería que es como un blanqueo para la portación de armas en el país, y no está claro porque el proyecto es muy ambiguo.

Esperemos que se pueda mejorar  la redacción  del proyecto en ambas cámaras- señaló Marcenac, “porque hoy como está parecería que puede regularizar cualquier persona que haya tenido el documento vencido,  o el arma nunca registrada – no queda claro ese aspecto.-, tampoco se solicita información sobre el origen del arma, lo que nos parece bastante grave. Si tenemos en cuenta lo que dijo el Jefe de gabinete en su informe al Senado en el  mes de septiembre 2009,  que desde 1999 hasta el 2008, se habían robado casi 9 mil armas por año, esto implica que en algún lugar  están esas armas, porque la mayoría son de origen legal y en algún momento pasan a la ilegalidad.

Es muy grave que en este proyecto se exima de cuestiones penales como marca la ley a aquellos poseedores de armas que no han sido nunca declaradas. Por eso nosotros podemos  tratar de discutir este proyecto, de acompañar, de mejorar la situación que ha venido de un reclamo histórico de la Red, pero no en las condiciones en que está presentado el Proyecto como hemos visto hasta ahora- concretó  Mercenak-

En otra  parte de su charla con Comunas, insistió en que se busca  hacer un blanqueo, “y es muy grave eso.  Hay que buscar una solución, un punto  intermedio sin irse al otro extremo, como liberalizar abiertamente  la tenencia de armas”.

También  se refirió a la credencial de legítimo usuario, que era engorroso y costoso, y  una resolución  sobre el certificado de idoneidad,  como dos temas pueden que pueden  ser discutibles y lo comparó con el certificado  de conducción.  “Lo que sí insistimos – remarcó- es en la necesidad de que las personas presenten un certificado de idoneidad  sicológica, es mucho más importante que el de capacidad de manejo de armas.   Es importante que  quien vaya a solicitar credencial de usuario de armas o tenencia el Estado tenga la seguridad que tiene la capacidad sicológica adecuada para tener un arma en su domicilio.

Pero hay que tener cuidado con estas cuestiones, para no pasarse de un extremo a otro, buscar camino que agilice los trámites,  pero tampoco permita que un  desequilibrado sicológicamente obtenga una credencial de legítimo usuario otorgada por el organismo.  Eso es muy grave y se corre un  gran riesgo- alertó-.

“Cualquier arma, tanto la legal como la ilegal, tiene la función de matar- subrayó Marcenac- y en el informe del jefe de gabinete, se extraviaron 20-25 armas legales todos los días. Ese es un riesgo que corremos con esta situación.  Insisto  hay que tener mucho cuidado cuando se tocan estas políticas, las flexibilizaciones de acciones para  poseer un arma, porque se nos van a filtrar muchas personas que no tienen condiciones para tenerlas.  La seguridad de las personas, la salud y la educación deberían estar mucho más presentes  en  las acciones del Estado, reclamó  Adrián Marcenac  como cierre de la nota-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba