Comunas AM

ADAIR PINTO: Testimonio de un periodista víctima de intento de homicidio, por denunciar los atropellos en Bolivia.

Por Gabriel Russo.

Desde Cochabamba, Bolivia, el periodista Adair Pinto denunció el intento de asesinato de que fue objeto por dar a conocer las violaciones de derechos humanos que se cometen a diario en ese país tras el plan golpista que arrebató el poder a Evo Morales. Pinto expuso también con lujo de detalles, el mapa electoral previo a los comicios del 3 de mayo donde las encuestas registran la mayor intención de votos a favor del Movimiento al Socialismo (MAS).

¿Va a haber elecciones, quién va a ser el candidato de la izquierda?

El 3 de mayo son las elecciones generales en condiciones totalmente inusuales y antidemocráticas -apuntó Adair-, porque se ha oficializado la candidatura de la presidenta transitoria Jeanine Añez que en un principio dijo que no se iba a candidatear porque su labor iba a ser principalmente pacificar el país y poder conducir hacia una elección transparente del nuevo mandatario, pero en las últimas semanas, ha oficializado esto.

Ella es una de las principales candidatas y abiertamente se está utilizando el aparato estatal para hacer la campaña política -afirmó Pinto-. Como vicepresidente está el empresario Samuel Doria quien durante más de cinco ocasiones ha candidateado y no ganó ni siquiera más del 20 % en las últimas donde se presentó, a ello se suma que Fernando Camacho el cívico cruceño que ha encabezado toda esta revuelta contra Evo Morales, también está yendo como candidato junto a Marco Pumari, cívico potosino que también acompañó toda esta situación y sacó a Evo Morales del poder. El Movimiento al Socialismo está proponiendo como candidato al ex ministro de Economía, Catacora que ha logrado durante 14 años estabilidad, progreso e industrialización en Bolivia. David Choquehuanca representaría en un binomio singular a los indígenas del país, las 36 nacionalidades que existen y Catacora representaría a la clase media profesional que en realidad según los análisis de sociólogos y entendidos, serían quienes estaban en descontento con el gobierno de Evo Morales.

Al referirse a las encuestas, Pinto aseguró que “están siendo lideradas con 36 % de intención de votos a favor del Movimiento al Socialismo (MAS), seguido está Carlos Mesa, que también va como candidato a la presidencia y que ahora tiene 17 % de intención de votos y Añez está muy cerca con 16 %, mientras Camacho alcanza el 9%. Esos son los cuatro candidatos más visibles.

Adair señaló que “hay que denunciar a nivel internacional que existe un cerco mediático en Bolivia, no se puede informar con objetividad y menos con la verdad -apuntó- y aprovecho el contacto para denunciar que en Bolivia se está viviendo prácticamente una dictadura porque se están violando derechos, restringiendo la libertad de prensa y el derecho a la información a la mayoría de los Medios de comunicación directamente amenazan con cerrar o intervenir el Medio, -apuntó-.

Esta argumentación le dio pie a Adair Pinto a narrar cómo hace 13 días recibió un intento de asesinato por un grupo de personas en motocicletas (paramilitares). Recordó que en noviembre tuvo que salir en exilio a la Argentina, justo por denunciar que se están violando derechos humanos.

“Recibí 3 puñaladas la primera en el tórax, la segunda en el estómago y la tercera en la pierna; me hicieron dos cirugías, y hay una persona detenida preventivamente, que es Roger Revuelta uno de los líderes de la Resistencia juvenil Cochala, pero amenazan con volver a asumir represalias, por eso en Bolivia se están viviendo momentos muy oscuros de zozobra donde ni siquiera la prensa se la está respetando.

Señaló que Sebastián Moros, el periodista argentino muerto en Bolivia probablemente ha sido asesinado y también se refirió a la detención ilegal de un camarógrafo de Página 12, “hasta el momento incomunicado, siguiendo prácticas de torturas propias de los gobiernos militares”.

Pinto se quejó de que ni la presidenta Añez ni sus seguidores se han expedido en contra estos hechos, y las amenazas de muerte y no se han podido establecer las garantías y están tratando de dilatar y beneficiar a los imputados por intento de asesinato.

Es que los manda el gobierno y les paga el propio gobierno…

“Básicamente es eso -reafirmó Adair-, hemos podido evidenciar cómo están protegiendo al sujeto que tiene 7 procesos por distintos delitos. Todo apunta a que esta situación es netamente política y buscan acallar la labor periodística” -reiteró en su denuncia-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba