Opinión

Acuerdo de ayer, hoy y mañana

Por Napoleón Solo

Cristina menciona en cada discurso el llamado contrato social que hiciera José Gelbard en la tercera presidencia de Perón. El pacto social fue una construcción democrática de consenso social, con industrialización, eliminación del desempleo y distribución del ingreso.

Ese pacto motivó que creciera el producto bruto interno y de allí el salario real y como lógica consecuencia bajara la inflación. Eran épocas donde los trabajadores participaron del 50 por ciento del ingreso nacional.
Esa primavera terminó con el despido de Gelbard por parte de López Rega y la decisión de Estados Unidos de intervenir en forma directa para que la economía de libre mercado llegara por fin. Este proyecto colonizador vino de la mano de Videla, pero antes la economía implosionó gracias a los servicios del mejor amigo de Videla, Celestino Rodrigo. Este buen amigo de los militares dio origen a un Martínez de Hoz que sustituyó las fuerzas productivas por las especulativas. Eran tiempos de achicar el estado para agrandar la nación.

Esto es historia, hubo un acuerdo y a la Argentina le fue bien hasta que el poder imperial quiso. Esto lo sabe el equipo económico del actual presidente. El país puede salir adelante hoy si quiere Macri, no es difícil. El acuerdo de ayer se puede realizar hoy pero debería dejar de trabajar para el imperio y ponerse la casaca celeste y blanca.

No es difícil acordar con los trabajadores, con los empresarios y empezar de nuevo. Pero más fácil es acordar con las mega- corporaciones y jugarse la guita a la timba. De esta manera la plata se hace más rápido, más fácil pero en el camino quedan miles y miles de trabajadores con sus respectivas familias. Tema que no le interesa a Macri y si al peronismo.

Por eso el peronismo debe llegar nuevamente al gobierno para aplicar lo que ya sabe, reconstruir el mercado interno. Volver a los 70, que es volver al sentido común. Acordar, reunirse con las fuerzas productivas y recomenzar la historia.

El liberalismo está ausente. Hoy gobiernan conservadores que solo acordaron la entrega de la nación. Para ello deben realizar una mala gestión económica y lo están logrando. Y para que ello resulte y no sean cuestionados por el total de la población inventan falsas noticias vinculadas a la corrupción y ponen sobre la mesa la disyuntiva, nos va mal pero no somos corruptos. Este pensamiento también es irreal porque Macri ingresó al poder con dos procesos, 254 causas y una historia de los 80 que lo coloca en la patria contratista, jamás
integró el top ten de los dirigentes más honestos.

No son honestos, son mentirosos y son entreguistas. Tres motivos, causas o circunstancias para que el trabajador honesto jamás lo vote. Y menos elegirlo para estar en contra de la yegua. Se probó. Con audios y fotos, que la mayoría de las causas fueron armadas. Se sabe que Fariña , el que inventó la frase se robaron un PBI no tiene ni idea de lo que dice y está más sucio que una papa. Se sabe que la ministra de inseguridad trabajó con espías para detractar a la oposición y todos sabemos que la diputada obesa y adicta consideraba mafioso al hombre que hoy admira. Todo por una porción de poder, ese poder que determina la pobreza y el
malestar de las mayorías. Antes era roban pero hacen, hoy roban, no hacen y todos la pasamos mal. Usted ya sabe lo que tiene que elegir. Hoy vamos a votar no por un candidato sino por el retorno del bienestar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba