ABEL VISCONTI: Leyenda del Folklore argentino

Por Gabriel Russo.
Los Visconti, famoso dúo gaucho de la llanura bonaerense, fue fundado en 1950 y presentado en 1974 simplemente como -Los Visconti- en el Festival de Cosquín, provincia de Córdoba donde tuvieron resonante éxito. Víctor falleció en abril del 2003, y siguió su hermano Abel con el folklore a cuestas. Hoy narra para Comunas detalles del lanzamiento de su nuevo trabajo discográfico “Dúos que llevo en el alma y el corazón”, compilado que resalta la trascendencia de los hermanos que cultivaron el folklore y sorprendieron a públicos de lugares insospechados.
Al pedirle un balance de lo más importante su vida al margen de lo afectivo, Abel aprovechó para resaltar que “el álbum discográfico fue seleccionado por todo su contenido (arte, diseño, video, foto), todo dirigido por mi hija Graciela Visconti. Juntos pensamos este trabajo, hasta el repertorio, desde el sonido que le queríamos dar hasta los arreglos musicales”.
“Para mí –significó el artista-, llegar a los 88 años festejando junto a Sony Music, de Colombia 70 años de trayectoria, es una gloria”.
Sobre sus temas de mayor éxito, reconoce que fue “Andate” y “La Zamba Bahía Blanca”. “Es largo de contar esto y lindo porque se me hizo una aparición a mí. Nosotros vendíamos 7 mil a 8 mil discos por semana de este CD”. -con un tono místico recuerda- “…Un día llegamos 11 menos diez, mi hermano entra y cuando yo voy a hacerlo, se me aparece una persona que creo era el Cura Brochero, o algo parecido con una mulita blanca y todo vestido de negro, y se me acerca y dice “Mi’jo ustedes van a triunfar”. Me quedé helado y el tipo se alejaba con la mulita, luego saqué la guitarra y estaba más afinada que nunca”.
De esta forma Visconti le pone un tono de humor y fantasía a su relato y menciona algunas estrofas de la canción que dedicó a Bahía Blanca “parecían palomas la gente aplaudiendo. Fue un éxito. Luego añade: “Andate”, ahora lo grabé a dúo con el Chaqueño Palavecino -afirmó- y mencionó el uso de violines que le dieron un toque muy especial al valseado”.
Abel se refiere nostálgico a Colombia que tiene en su corazón y sus canciones un lugar especial, y luego cuenta contó cuando fueron a ver a los directores artísticos que los esperaban y discutían entre ellos…! Cómo traer a los Visconti a la plaza de toros, es como quemarlos, si hay un clásico de futbol como River y Boca -graficó el artista- “…Y metimos allí 17 mil personas que tiraban sombreros, zapatos, aquella plaza de toros”. Luego, resumió, giras por Francia, Boston, Chicago,…en fin.
¿Cuántos temas han grabado los hermanos Visconti?
“Traje un CD de Colombia que se llama “La leyenda”, porque eso somos nosotros -acentuó-, tiene 70 temas, y ahora sale el disco este que hicimos, imaginate que después de grabar con el chaqueño…”
“Grabé con la mejor cancionista de Colombia, la de Ecuador”. También se refirió a los temas que grabaron otros intérpretes extranjeros, de Venezuela, Nueva York y otros, temas como Andate, y la zamba Bahía Blanca. “Y yo ahora grabé con mi hijo que es un regalo del cielo, un tema que traje de Colombia a dúo como mi hijo Daniel, sueño cumplido” -confesó orgulloso sobre el hijo que interpreta la música pop-.
Al cierre, y al pedir opinión sobre el folklore en la actualidad Abel apuntó: “con la pandemia uno no tiene muchas ganas de salir, y yo tengo 8 teatros para hacer en Colombia ahí no voy, por temor a la pandemia”.