Opinión

A LOS BOTES

Por Wally Crock.

El hecho argentino que se volvió publicable en los diarios del mundo esta semana tuvo lugar en Rosario. Tras la balacera que sufrió el negocio de los suegros de Lionel Messi.

“Messi te estamos esperando”, “Javkin es narco no te va a cuidar”. Fue el cartel que dejaron lo que muestra que el hecho se consumó con premeditación. Sabían a quién pertenecía ese local.

El suceso fue cubierto desde distintos ángulos, ya sea desde peritos caligráficos que explicaron en qué situación estaba quien escribió la carta, o inclusive que significa cada palabra en lo que llamaron “diccionario narco”.

Quizá uno de los hechos más llamativos fue el montado por el canal A24, del grupo América de Vila.

Disfrazaron de Rambo a un conductor llamado Esteban Trebuck, quien es más conocido como el pelado de crónica por haber estado en ese canal anteriormente y desde hace ya varias semanas comenzó un ciclo en el cual quiere llenar el lugar que dejó Viviana Canosa en el canal.

Dice ser radical, como el pollo Vignolo dice ser de All Boys. Es simpático. Pero el relator es hincha de Boca y Trebuck es más macrista que Bullrich (la Pato de los últimos años).
En su puesta escénica no estuvo sólo, sino que fue acompañado por la Legisladora Amalia Granata, ambos con chaleco antibalas recorriendo calles de Rosario.

Un conductor que pasaba por la zona comenzó a gritarle cosas al conductor quien se acercó haciendo uso del llamado “tele verdad” y al ponerle el mic, el hombre dijo que era un payaso, él y la blonda mediática por estar así vestidos cuando el rosarino no sale de la casa con chaleco antibalas. Una porteñada a todas luces, hablando de una situación crítica como es la que sucede en esa ciudad. Además, el conductor le dijo a Granata que nunca la vio caminar por esas calles.

La editorial viene entonces a mostrar como se mostró la noticia. Hay cuatro espacios políticos que hablan del tema.

El socialismo que gobierna Rosario desde 1989. Previo a ello estuvo el radicalismo y en contadas ocasiones estuvo el PJ, hay que remontarse a Perón en vida para encontrar ese signo político en la ciudad.

El peronismo feudal que intenta hacer Perotti. Hace dos años intento a la usanza de De La Sota con el Cordobesismo, comenzar un Santafesismo que no prosperó.

Pero eso es en la chiquita, en sus pagos. A nivel nacional, el socialismo hace tiempo que es funcional a otros partidos. Por ejemplo, el socialismo bonaerense está en su mayoría dentro del Frente de Todos. El socialismo santafesino que busca diferenciarse de lo nacional apoya al partido opositor, por eso en tierras de Estanislao López, hacen alianzas con los amarillos.

Nombre dos de los cuatro espacios. El tercero es el Albertismo, que tiene como principal representante a Aníbal Fernández quien sentenció “que los narcos ya ganaron”. El hombre de Quilmes es muy parecido al que tenía ese mismo nombre hace una décadas, pero como Sansón que perdía fuerza cuando le cortaban el pelo. A este cuando le creció la barba, y no sólo el bigote perdió la vergüenza.

Y el cuarto espacio político es el macrismo, que opera desde los medios.

Vuelvo a la semántica “Messi te estamos esperando”, “Javkin es narco no te va a cuidar”. Como no escribí la nota que describía el “diccionario narco” no opino, pero antes de jugar a los detectives y ver que quisieron decir vayamos a la literalidad.

¿Nadie va a investigar a Javkin?

Ayer, Rosario olía a pólvora y no es sentido figurado, ni la primera vez que pasó. Hace un tiempo este tipo de cosas hacía que se intervenga en la ciudades y que el control pase por el Ejecutivo nacional que nombre interventor. Puede ser desmedido en la actualidad o que se haya dejado de usar, pero el discurso de militarizar la ciudad no es más descabellado y es un regalo gratuito que el Gobierno le hace a la oposición.

El jefe comunal debería estar en el centro de la cuestión, y no como un emblema de lucha y de alguien que quiere pero no puede porque no le mandan fuerzas. Que por cierto, deberían mandarle en lugar de dar la batalla por perdida.

Hace décadas sucede esto, inclusive Javkin está terminando su mandato. Y todo supone que va terminar como dice en la canción Ruido de Joaquín Sabina “todos los finales son el mismo repetido”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba