Comunas AM

GABRIELA PIOVANO: Expectación por aumento de casos tras Semana Santa.

Por Rodrigo Marcogliese  –

Los casos detectados en las últimas 24 horas  marcaron récord en la República argentina (24 130). La segunda ola de contagios  y las nuevas medidas de restricción  aplicadas por el Gobierno concitan la atención y las opiniones de la  Infectóloga  Dra. Gabriela Piovano,  quien comparte su opinión al respecto y  levanta la alerta por los récords que podrían seguir después de la recién finalizada  la Semana Santa.

¿Piensa que estas medidas restrictivas son fundamentales para que decrezcan los casos de acá a tres semanas?

“Es lo que vos decías hoy, lo  que estamos viendo   va a seguir siendo;  lo que se tenía al principio de todo es que la inmensa mayoría infectada era gente joven, antes  tenías muchos números pero las camas de internación bastante livianas al punto de cerrarse lugares, pero ahora los números son tan grandes que por menos poquita gente que se enferme el número concreto es un estrés para el sistema de salud.

Recuerden que si ingresa un paciente moderado  por ahí  después de recibir los distintos tratamientos, a la semana se va  a la casa, pero si lo entrás a terapia tiene por lo menos 3 semanas y si entró al respirador por ahí queda dos o tres meses. Se está pensando en destinar una sala  no solo de terapia intensiva sino del cuidado del paciente que no logra salir, porque hay mucha gente mayor que ingresa a terapia que están ocupando el lugar y que en otro tiempo  normal  no  se le internaría. Hoy se  anuncia según parte interno de camas  que está  al 100 % ocupado. También  hay falta de   personal médico.

Esta restricción de circulación nocturna deja abierta  la mañana ¿es correcto o  faltaría más?

“ La verdad  es que los sistemas de salud  en  los pueblos  tienen  10 camas de terapia,  no   300. Por la explosión de casos  se decidió cerrar y después se sectoriza la circulación y eso  fue lo que hizo  bajar el número de casos,  pero  si lo pensamos  epidemiológicamente,  la gente salía a correr y volvía a la casa, el problema fue  cuando al venir las fiestas y bajar los números, el gobierno tiene que decidir y   empieza a considerar  el largo encierro, la situación económica, etc., pero se le explicó a la gente que  el  virus no dejó de circular  y que había que sostener, lo cual es difícil porque   hay quien se pone el barbijo y va a tomar algo con amigos  y en esa conversación con el otro está el virus. Hay gente amontonada  comprando. Obviamente los números iban a aumentar.  El sistema  de salud venía en baja  y ahora empieza a subir y  tenemos entre todos   que  ver  lo que va pasando, de frente a la crisis económica, porque eso va a repercutir dentro de la semana que viene lo que pasó con Semana Santa, de acá a  20 días vas a ver subir escalonadamente. La palabra récord  vamos a escucharla  20 días más.

“En la nocturnidad es salir a encontrarse  con gente que no te ve”- advirtió  la infectóloga quien tiene dos programas de radio a los que invitó  escuchar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba