LORENZO LONCON: Protesta mapuche contra el desalojo y la voracidad inmobiliaria

Por Rodrigo Marcogliese –
Tras intercambiar saludos en el dialecto mapuche, Lorenzo Loncón, quien es el werkén del Lof de Paicil -Antriao en la provincia de Neuquén, amplificó a través de Comunas su queja por el acoso judicial que están sufriendo de parte de una “jueza de familia” y que motivará un acampe en protesta. Lorenzo apuntó contra Patricia Bullrich por su apoyo a sectores que quieren desalojar a los aborígenes y de otra parte, ponderó el fallo de la Corte que permite crear el Municipio de Villa Pehuenia.
Al respecto Loncón precisó: “esta jueza dio un plazo de 10 días para que Sara Quiroga desaloje el lugar donde nació y siempre ha vivido que no es poca cosa. Nos estamos resistiendo a esa medida haciendo un campamento hoy y mañana que haremos una ceremonia y hemos recibido muchas muestras de solidaridad. Agradecemos también esta entrevista a Comunas.
Al preguntarle sobre el impacto de Monsanto en la zona, Lorenzo recordó :
“Escuché a Enma Quiroga, que un día llegó un hombre occidental y cristiano que dijo ser agrimensor con varios títulos que les medía determinando terreno a las primeras familias de Paicil- Antriao “desde el arroyo a tal piedra”, pero corría los límites y engañaba y cobraba ese trabajo de agrimensura, después traspasó el problema como cuando se compra un auto robado que ya el tercero es inocente. Con la tierra pasa algo parecido que uno se lo vende a una Sociedad Anónima cuyo representante es Popik que es un Ceo de la empresa Monsanto, de ahí entendemos la voracidad sin límites tanto de Popik como de Tiger una fachada no más para lavar montón de dólares.
Nosotros como pueblo mapuche siempre nos hemos manifestado en contra de los agrotóxicos y a favor de la comida sana. Esta gente demuestra lo que son, una empresa monopólica y envenenadora como Monsanto.
Acerca de la visita hace unos días de Patricia Bullrich y Waldo Wolff, quien se enfrentó con el hermano de Santiago Maldonado ¿Crees que esta actitud provocadora se lleva a cabo porque es un año electoral?
Creo que han impuesto una idea neoliberal como Bolsonaro en Brasil, mientras más se exhibe como fascista y desaparecedor como es Bullrich, quieren arrasar con los pueblos indígenas, campesinos y pobres, para nosotros es una provocación. Hoy hablamos con dirigentes del Parlamento mapuche de Rio Negro y justo el que le dirigía la campaña a Bullrich fue a alojarla en el hotel Inacayal.
Son provocadores y no respetan el dolor de los demás, por insultar al hermano de Santiago Maldonado, es una crueldad tremenda porque ahí no se hizo justicia. Por prepararse para una próxima elección ellos están dispuestos como los vampiros a morder para evaporar las riquezas del país. Bullrich está como en la Conquista del desierto, apoyando a un sector que quiere hacer de la Patagonia una boutique, y no quieren a mapuches, criollos ni pobres cerca. Se quieren apoderar de la costa, el agua, los bosques…
¿Cómo van a seguir después del acampe que están teniendo?
“Tenemos que saludar el fallo favorable de la Corte Suprema de la nación donde le da razón a la Confederación Mapuche de Neuquén en el caso de Villa Pehuenia donde no hicieron la consulta para formar un Municipio y ahora se va a comanejar el municipio. Eso nos da esperanza , es buena perspectiva para que por fin la provincia de Neuquén cumpla con la Ley 26 160, hagan relevamiento territorial y así muchas comunidades tengan un límite con la voracidad inmobiliaria y poder desarrollar nuestros planes de vida, casas , invernaderos y en esa perspectiva estamos. Agradecemos toda la fuerza que nos dan desde todos puntos del país.
Comer sin agrotoxico es un derecho de todos los habitantes argentinos y también el disfrute de la naturaleza que no puede estar limitado por intereses inmobiliarios”-consignó finalmente Lorenzo Loncón-.