FACUNDO AVEIRO: Despojo de personería gremial sin lógica jurídica.

Por Rodrigo Marcogliese
El Secretario General del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas amplifica por los micrófonos de Comunas, detalles del conflicto que atraviesa su gremio y que lo llevó a planificar una medida de fuerza ante la cual fue dictada la conciliación obligatoria. Aveiro demostró cómo la mano del PRO/Cambiemos está operando detrás del asunto.
“Hoy la industria química está al borde de un gran conflicto, y más allá de que el miércoles pasado se ha dictado la conciliación obligatoria, el conflicto sigue vigente y los trabajadores siguen en alerta.
Al preguntarle por el número de trabajadores que reúne este gremio indicó “la representatividad nuestra llega a 20 mil trabajadores en Capital Federal y 80 kilómetros la redonda que es donde se concentra el 80 % de la industria química y petroquímica.
¿Cuál es el reclamo no obedecido por las empresas?
“Hoy el problema no pasa tanto pro las empresas, sino que la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, a través de una firma de su titular Mónica Risotto y a pedido del PRO/Cambiemos ha puesto en dudas en varios distritos de la provincia de Buenos Aires la representación de nuestro gremio, por ende pone en dudas los derechos de los compañeros. Cuando hablamos de la industria química y petroquímica, hablamos de los trabajadores que producimos los gases medicinales, la lavandina, el alcohol en gel, entre montón de productos pero estos son de primerísima necesidad para la pandemia.
Tres cosas agregó Aviero:
“No nos citaron en ningún momento para poner en duda la representatividad en estos territorios, no se nos dio derecho a defensa como corresponde. Tenemos hace 3 décadas la representación con personería gremial y nadie ni el Ministerio ni la Cámara de la actividad, lo ha cuestionado, y no se han seguido los pasos legales para otorgar o quitar un territorio a un gremio , así que nos parece una aberración que no tiene lógica jurídica.
Resumiendo sobre el tema y lo que va a ocurrir de no terminar de modo favorable el reclamo el dirigente gremial precisó:
“Se va a acatar la Conciliación obligatoria, pero si no se retrotrae el dictamen largado, tenemos decidido volver a paro de 24 horas, luego profundizar la medida hasta que tiren esto para atrás.
Aviero mencionó un audio que se filtró y que era del ministro de trabajo de la provincia, de la gestión de Cambiemos, diciendo que’ hay que terminar con algunos gremios y nombraba algunos gremios cuyos secretarios generales han estado presos y al final del audio dice…y también con Químicos’. Es una decisión de Macri y acá puntualmente se busca reforzar algunos aliados gremiales que han tenido, pareciera con esto que Macri ha salido de vuelta con la presentación de su libro y revivían algunas esperanzas que tienen y buscan reforzar a sus aliados sindicales.
En este caso el gremio que presenta el pedido para que se dicte este dictamen aberrante tiene personería en Pilar, y junto con el nuestro tenemos un solapamiento histórico de representación. Estamos los dos gremios. Un gremio que ha jugado abiertamente a favor de Nicolás Ducoté, que era el intendente que tenía Cambiemos en ese territorio, y un gremio cuyo su secretario general ha luchado y no ha conseguido pero casi agarra un cargo en la Delegación del Ministerio de Trabajo, y hoy son sus asesoras gente que ha estado en distintas gestiones del Ministerio de Trabajo pero en la de Triaca han sido las que han impulsado que Mónica Risotto firme este dictamen.
“ No es solo nuestro gremio que tiene este problema sino de otras actividades y están denunciando también a la directora de Asociaciones Sindicales por temas parecidos”-aclaró como cierre –