FERNANDO GRAY: Internas en el PJ que solo complacen a la oposición.
Por Gabriel Russo.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray ha sido muy mencionado en los últimos tiempos por la interna del PJ con Máximo Kirchner que terminó siendo judicializada. A pesar de considerarse un hombre dialoguista, Gray no apeló a esta herramienta para tratar con los «compañeros peronistas» las coincidencias o desacuerdos, y así evitar crear grietas que terminan siempre complaciendo a la oposición. Desde otra perspectiva, el intendente habló de los desafíos que encaran en su Municipio para frenar la pandemia.
Para aportar mayor claridad al respecto, Gray explicó:
«Acá tenemos el PJ de la provincia de Buenos Aires que tiene sus autoridades que fueron elegidas legítimamente con el voto de sus afiliados, y un sector del partido pretendió adelantar las elecciones y cambiar las autoridades».
“Lo que yo dije -remarcó el dirigente- es que hay que respetar la institucionalidad del partido, respetar las formas, los plazos y hay que respetar constitucionalmente» -reclamó Gray-, «porque somos el partido del Frente que gobierna en nuestro país y nuestra provincia. Frente a todo esto, dije que iba a acudir a todos las instancias que correspondan, que es la instancia partidaria. Acá hay una cuestión de fondo que no se ha resuelto todavía y una medida donde yo pedí suspender las elecciones internas, la justicia dijo que no, tengo mis reservas porque estamos entrando en una segunda ola de Covid donde tengo que pedir a los vecinos que no salgan y por otro lado se pretende hacer internas con gran presencia o movilización de compañeros votando en las urnas».
Según Gray, «en primera y segunda instancia no hubo resultado, y apuntó a la gran agenda de temas que tenemos en el país, como el sanitario con respecto a la vacunación, también en económico, el desempleo, la seguridad, temas graves que hay que estar focalizados en ellos, mientras tanto he acudido a la justicia y la cuestión de fondo no se ha resuelto» -apuntó el jefe comunal-.
¿No te convendría sentarte con Máximo y ver cómo se soluciona?, para que no se fragmente el espacio político como va a terminar pasando.
«Soy una persona de diálogo, respeto, de consenso, nos conocemos hace muchos años -significó- y a uno le gusta hablar, debatir proyectos, unas veces estamos de acuerdo otras no… Cuando asumí la responsabilidad del PJ junto con Gustavo Menéndez nuestro desafío fue unir al PJ y lo logramos, juntamos un gran frente en el campo nacional y popular. Abundando al respecto el intendente consideró que «este gran frente, enorme y variado, tiene que tener premisas básicas de respeto, diálogo, hablar antes, no después, por eso lo que estoy discutiendo no es una interna del PJ, ni cargo, ni lugar, sino cómo seguimos para adelante».
«Vienen etapas de diálogo, cuando hay crisis uno se tiene que abrir, charlar, y es lo que estoy pidiendo, ahora cuando vienen de ‘prepo’, sí me planto. Llamo a respetar el partido, las formas, los tiempos y nuestro espacio. Deberíamos haber aprendido de cuando perdimos las elecciones. Soy reflexivo, me siento, hablo, nos fue bien en las elecciones, yo consensuo con todos los bloques. Porque tiene que haber un respeto democrático».
En otra parte de su dialogo radial, Gray dijo que no es la voz aislada del peronismo, sino la voz de la gente.
Los peronistas somos compañeros, no podemos hacer papelones frente a la oposición -advirtió el entrevistador y pasó a preguntar a Gray- ¿Cómo sigue Esteban Echeverría con estas restricciones?
«Estamos trabajando con mucha responsabilidad» -aseguró el dirigente municipal y mencionó el operativo masivo de antígenos (test rápidos)- «ya llevamos 13 mil personas del Distrito testeadas y tenemos un laboratorio propio que nos puede tener los resultados en corto tiempo, con esas premisas de prevención con el programa Detectar en los barrios y hablando con los comerciantes, estamos frente a una segunda ola en diálogo con la comunidad».
«Inauguramos el Hospital del Bicentenario, que estuvo 4 años cerrado y es Modelo; es uno de los más modernos de la región, es centro importante de salud, estamos preparados para seguir adelante con los desafíos».