A 45 AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE MILITAR

Por Carlos Galli.
Mañana, 24 de marzo, se cumplen 45 años del más artero, siniestro y genocida golpe militar que sufrió nuestro país.
Un golpe cívico-militar, que derrocó el Gobierno Democrático de Estela Martínez de Perón.
Tres delirantes y enajenados milicos, encabezados por el asesino Jorge Rafael Videla, Emilio E. Massera y Ramón Agosti, fueron las caras visibles de la primera junta militar, que la misma noche que usurparon el poder, impusieron el Estado de Sitio.
Desde el mes de enero se rumoreaba la posibilidad del golpe. Un golpe donde la derecha reaccionaria, los RADICALES, los conservadores y liberales, fueron los que golpearon las puertas de los cuarteles.
Al otro día del golpe, fui a laburar, y pude observar a cientos de miles de personas con una escarapela y la mayoría de los comercios, enarbolaron sus vidrieras con banderas argentinas. Miles de autos a los bocinazos apoyando el golpe militar genocida. Algunos medios de Comunicación, especialmente Clarín y La Nación, con letras de catástrofe y a toda página, apoyando a las fuerzas armadas.
Comenzaba la historia más negra de nuestra amada Patria. Pasaron algunos meses y el común de la gente, ignoraba lo que estaba pasando con los militantes del campo popular, personalidades de la cultura, algunos sindicalistas, no todos. Estudiantes, obreros, delegados de grandes empresas nacionales y multinacionales, comenzaron ser detenidos, secuestrados y desaparecidos.
A pesar de toda la sangre derramada, parte de la sociedad, decían que Proceso de Reorganización Nacional, habían llegado para salvar la Republica.
Muchos civiles, especialmente los radicales y liberales, colaboraron en diferentes ministerios, secretarias y en empresas del Estado.
Comenzaron a formarse grupos paramilitares, que ya actuaban en la macabra Triple A.
Centros clandestinos de torturas y muerte, fueron instalados a lo largo y a lo ancho del país.
Comenzaron los exilios, las listas negras, las amenazas, y las persecuciones.
Cuesta hacer una nota de opinión para quien estuvo secuestrado y vió morir a compañeros y compañeras en la maldita Escuela Mecánica de la Armada, hoy Museo de la Memoria.
Pasaron 45 años y aun hay quienes vitorean y aclaman aquel golpe de Estado, donde se perdieron todos los derechos individuales.
Desde 1983 vivimos en democracia y en un pleno Estado de Derecho.
Que sin dudas, es el mejor de los estados, aunque la democracia tiene sus falencias y miserias.
Pero es preferible SIEMPRE, vivir en un estado democrático, donde podamos pensar diferente, no sea que algunos pocos quieran volver a pensar por todos nosotros.
Y no olvidar que en aquellos tiempos, la Patria fue fusilada y cuando digo Patria, digo PUEBLO.




