XIMENA RIJEL: La protagonista de “Encuarentenada” primer película filmada en plena cuarentena.

Por Gabriel Russo.
Un historial como actriz versátil y humorista que también se desplaza sobre los rieles del periodismo, marca la trayectoria de Ximena Rijel, protagonista principal de la única película argentina que ha sido hecha en plena cuarentena por el coronavirus. Escrita y dirigida por Atilio Veronelli, será estrenada el próximo 1ro de abril.
Al preguntarle cómo se hizo la película y de qué trata, Ximena confirmó que en efecto “es la primera cinta que se produce en medio de la cuarentena por la pandemia eterna”-según calificó-, pero tocada con humor y sobre aspectos como el tiempo que primero se dispuso eran 15 días y luego se extendieron a lo que ya conocemos.
“No les voy a contar la película -alertó la protagonista-. Durante esa cuarentena eterna, la mujer embarazada un poco lo que cuenta su historia es lo que nos pasó a todos, empezar a comunicarnos por video llamadas, zoom, skype, etc.”. Ximena mencionó entre otros actores que participan, a Silvio Soldán, Dady Brieva, Nito Artaza y Raúl Rizzo.
“Al principio se hablaba mucho de los chinos y la paranoia en la que había entrado la gente con el tema”, -detalló Ximena- para luego resaltar que la película ha sido escrita y dirigida por Atilio Veronelli.
¿Locaciones hubo?
“En realidad nos adaptábamos a lo que está pasando en la historia, transcurre dentro del Canal 22 –donde mi personaje que trabaja en el canal vive un día más esperando que su marido la venga a buscar y de repente se queda dormida y cuando escucha el mensaje el marido le dice: «mira se decretó la cuarentena, venite para acá antes de las 12 porque después no vas a poder salir…»”
“Ellos viven en Pilar y el Canal está acá en Capital Federal -ubica Ximena-, y recuerda que para pasar de Capital a Provincia había que portar un permiso especial”. “Obviamente esta cuarentena es extremada, y ella pasa todo su embarazo dentro del Cana y sus relaciones con el resto de los actores, es por skype, por Zoom, con sus amigas en el Baby Shower. También están la escenas que se filmaron con actores como el caso mío se hizo tomando extremo cuidado con los protocolos: en los días que se filmaba había muy poca gente, estaba Atilio, obviamente el director, más maquillaje y vestuario, y las luces se montaron antes de empezar a grabar para que no haya más gente de la que se necesitaba en el set, en fin -remarcó- se respetó todo lo que había que hacer y hay que hacer hasta hoy”.
Como mujer del espectáculo ¿Cuáles crees que son los hábitos que van a quedar después de la pandemia?
“Lo que me sorprende es que ya se está haciendo una ficción que se empezó a filmar en abril, no sé cómo van a hacer, porque después de lo que nos está pasando hay que mantener los protocolos, mantener distancia, en una tira vos estás 8 horas mínimo y requiere mucho personal. Encuarentenada se hizo con muy poca gente, usando actores que no se cruzaran ni estuvieran en contacto”.
No se imagina una escena de amor con distanciamiento social…
“Con barbijo…para mí la ficción tiene que volver, es necesario porque los actores la estamos pasando muy mal, es el peor momento, ya venía mal y necesitamos volver a laburar, y los programas de humor porque la ficción es muy difícil plantearla hoy. En un lugar donde trabajan mínimo 80 personas, es complicado” -calculó y añadió- “deberían plantearse a través de SADAIC que está trabajando mucho, algo para al menos repetir ficciones, para que haya en pantalla y se les obligue a ponerlo los canales, que ayuden a los actores a pasar este mal momento. No es gran cosa pero es una ayuda” -estimó-.
Como cierre Ximena Rijel reafirmó que la película se estrena el 1ro de abril por Canal 22 Web, y en Mirar a las 9 de la noche en vivo y simultáneo, “y a partir del 2 de abril van a tener un mes para poder comprar las entradas para verla en el momento que quieran. Es una película que hoy tiende a alegrar este momento que estamos pasando. Creo que es bueno apostar a la risa, a la ficción a la comedia.” -recomendó-.