Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

UN PSICÓLOGO POR ALLÍ

Por Wally Crock.

Alberto Fernández realizó una cadena nacional en donde explicó que de las 65 millones de dosis compradas sólo llegó al país un 6 por ciento.

Se abre un nuevo capítulo en la importancia de la geopolítica, lo que ya Perón anunciaba como la verdadera política, la internacional. Nos permitía no volar bajo, en el cabotaje local. A fin de cuentas, los representantes nacionales son eso: representantes o emisarios de las grandes potencias o corporaciones globales.

Que si Larreta hace tal o cual cosa, Larreta es Macri. Que si el domador de reposeras presenta un libro, no es de suponer que sus escribas (emisarios de un emisario) pongan sobre papel lo nefasto de endeudar un país a cien años, por lo tanto, será otra de sus mentiras. A la presentación que asistió Bullrich, la Ministra comprometida con las causas de inteligencia israelitas, a su vez que no asistió la embajadora de la embajada: la blonda diputada chaco-porteña.

Son representantes de los poderes centrales, importantes en la estructura nacional, pero mientras que antes había que pegarle al chancho para que aparezca el dueño ahora se pasea a la luz del día, y tiene reflectores televisivos apuntándoles las 24 horas.

¿Dónde queda expuesto esto? En el desmanejo de la entrega global de vacunas.

Allí se juntan los emporios de Estados Unidos, Inglaterra, Rusia, China, entre otros. Los reyes del mercado sufrieron una bofetada cuando no pudieron vender sus vacunas al mundo, ni presionando a los Presidentes para que les compren. Les fue más fácil vender las películas hollywodenses en las que salvan vidas, que las dosis necesarias para hacerlo realmente.

La información se desprende de un documento oficial de la oficina de Salud del gobierno federal, difundido en enero de este año, a raíz de la revisión de las tareas llevadas a cabo durante el 2020.

Con la excusa de proteger la seguridad de EEUU, funcionarios del Departamento de Salud durante la gestión del expresidente Donald Trump ejercieron presión a sus pares del Gobierno de Jair Bolsonaro, con el fin de evitar que el gigante sudamericano permita el ingreso y utilización de la Sputnik V.

No hace falta aclarar el nivel sanitario que sufre Brasil en estos momentos por esas directivas. Eso es verdaderamente lo que pasaba por debajo de la mesa, como mintió Sarlo, mientras que por arriba, Bolsonaro (para el cabotaje) había dicho gripecinha.

La Argentina coproduce la única vacuna no resistida por la oposición entre las que se distribuyó por el país: la Oxford-Astrazeneca.

Casualmente es ese fármaco que retiraron muchos países para investigar si producto de su aplicación se generaron coágulos sanguíneos en algunos pacientes, lo que dificulta la circulación de la sangre y genera trombos.

Finalmente la Agencia Europea de Medicamentos paró las balas en el viejo continente al decir que la vacuna es segura y eficaz, y así retomaron los países que había frenado su aplicación.

Producir una vacuna que tiene origen en el único país que Argentina ha entrado en conflictos bélicos en los últimos 175 años es confuso, pero bueno, también lo es estar en Pandemia.

El 20 de noviembre de 1845 se produce el conflicto de la vuelta de Obligado por un bloqueo Anglo-Francés. Existía una idea de crear la República Mesopotámica como unas décadas atrás un emisario de la corona había hecho con el acuerdo de paz firmado para terminar la Guerra del Brasil, lo que generó la inmediata independencia de Uruguay.

Los ingleses que parten la nación para crear Uruguay (un puerto más) no lo logran con la República Mesopotámica. Después volverían a intentarlo varias veces, fueron quienes destinaron recursos a la caída de Perón (Churchill mediante) reabastecieron a la marina para deponer al General en septiembre de 1955. Perón le quitó recursos tras el bombardeo, y los ingleses le facilitaron los insumos.

Ni hablar la guerra de Malvinas, y esto sin contar las primeras invasiones británicas.

Cada uno de estos hechos amerita un capítulo aparte, la verdad que para buscar socios, los piratas no eran los más indicados. Pero bueno, se hizo y como era de esperar también incumplieron.

Lo último en el mapa geopolítico fue la chanza del gran Presidente Joseph Biden, el belicoso que reemplazó al malo.

En una entrevista para el programa «Good Morning América» de la cadena ABC el presidente norteamericano asintió que Vladimir Putin “era un asesino” y sentenció que “pagaría un precio por sus esfuerzos por socavar la elección presidencial del 2020.” Cuando su entrevistador le preguntó “¿cuál sería el precio que Putin pagaría?” la respuesta de Biden fue: “lo verá muy pronto.”

El sensei Blado le respondió “en cuanto a la declaración de mi colega estadounidense, realmente, como él dijo, nos conocemos personalmente. ¿Qué le respondería? Yo le digo: ¡mantente sano! Le deseo buena salud”. Filosóficamente remató diciendo “Hace falta ser uno para reconocer a otro». Algo como el que lo dice lo es, o en criollo el ladrón ve a todos de su condición.

En un mundo donde sobra locura es cuerdo que no alcance la salud.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba