Dulce Granados y su blanco certero en los temas de Género.

Por Gabriel Russo.
Hoy es la presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza. Su trayectoria legislativa es de larga data y está marcada por su constante preocupación por los temas de género. Cuando Dulce Granados fue diputada de la nación, generó una iniciativa legislativa que hoy la colma de orgullo porque cristalizó en el Ministerio de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad, creado por el presidente de la nación Alberto Fernández. De esto y más habló con Comunas.
Veía tu trabajo con relación a la violencia de género…
“Sí, es un trabajo muy intenso, no es de ahora sino de hace muchísimos años -recordó Granados-, desde la Cámara de Diputados de la nación cuando era diputada, trabajé mucho sobre leyes que tenían que ver con paridad de género, igualdad, equidad, cambios en lugares preponderantes como la justicia, por ejemplo la Ley de juicio a prueba, es decir la eliminación de ese beneficio que tenían los agresores cumpliendo trabajos comunitarios y demás, y un montón de leyes que vienen a mi memoria”.
“Una de las anteúltimas en 2015, fue un Observatorio sobre violencia de género y también una Ley que crea el Ministerio de la Mujer, fue la única ley presentada por una diputada nacional para la creación de dicho Ministerio y después con gran sorpresa y satisfacción cuando el presidente Alberto Fernández crea el Ministerio de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad, me sentí muy orgullosa de haber legislado y no me equivoqué” -señalo la presidenta del HCD-.
“En Ezeiza pude volcar mi experiencia y todo mi trabajo sobre políticas públicas; en este aspecto creando espacios de género en las bases de salud para estar más cerca de las familias y sus problemáticas. Cuando hablo de género, es en todo sentido, (mujer, niño/niña, hombre); también impulsé una Ordenanza que tiene que ver con la creación de la Secretaría de la Mujer. Somos uno de los 9 distritos de los 135 que tiene Secretaria de la Mujer, los 8 restantes fueron por Decreto municipal y la nuestra salió por Ordenanza del HCD” -recordó-.
“No tengo nada en particular, solo pasión por lo que hago, militancia de muchos años y muy contenta de haber vuelto a mi pueblo de Ezeiza al que entregué 30 años en la gestión para poder estar al servicio de la gente”.
Al pedirle opinión sobre el nuevo Ministro de Justicia Martin Soria, Dulce Granados aportó:
“Me parece muy acertado el cambio y mi opinión es buena, estábamos esperando un impulso, si la justicia es lenta, no hay justicia. Yo quiero penas más duras contra quien viole, soy drástica porque no le encuentro vuelta a un tema que le damos mucha difusión, con ley Micaela y abordaje, pero necesitamos la mano fuerte de la justicia que es lo que no podemos solucionar” -acotó-.
Dijo Soria que la justicia no tiene una mirada de género…
”No la tiene, claro, por eso dije al principio que política de género es en toda magnitud; tan es así que una de las direcciones de la Secretaría de la Mujer tiene masculinidades porque hay también hombres que sufren violencia de género” -precisó-.
Sobre la búsqueda actual de una niña secuestrada y la decisión del gobernador y el Ministro de Seguridad de convocar a 5 mil efectivos, Granados aportó:
“Como ex diputada provincial -recordó-, presenté una ley de Policía de aproximación, es decir las policías comunales que nunca se pudo votar en las legislativas, ni siquiera en Senado, y no 5 mil -remarcó-, hacen falta 20 mil, profesionales, de acuerdo con lo que decís. Y con respecto a política de género no plantearlo como un hecho de inseguridad porque -dijo- una cosa es entradera, inseguridad, y otra es el tema de género”.
Soy un crítico de las fuerzas de seguridad en cualquier gobierno porque no los veo trabajar y hay que terminar con el policía que se hace como tal porque no tiene laburo, me encantaría que se termine con eso para dar más certeza y seguridad al ciudadano….
“De acuerdo pero ya pasaron muchos años de que hay que educar al policía, la escuela, los chalecos, etc., estamos en un momento en que ya ese discurso se tiene que terminar” -consideró la dirigente-.
Máximo Kirchner va ser presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires.
“Tuve el honor de haber firmado y acompañarlo como consejera del PJ en la provincia de Buenos Aires” -confirmó Dulce-.
¿Todos aquellos que integran esta lista que apoyan a Máximo Kirchner, van a ser candidatos en la próxima legislativas?
“La verdad que no tengo la menor idea, te contesto por mí: soy militante por naturaleza y por convicción, y creo que esa vocación partidaria que tiene que ver con mis ancestros políticos que son mis referentes Eva, Perón, Néstor, ese fuego hace que yo quiera integrar la lista, pero oh casualidad, pero voy a ser candidata como concejal nuevamente en el Distrito de Ezeiza”.
“No se usa el partido como una herramienta electoral, se usa el partido para modificarle la calidad de vida a la gente, que sea lugar de discusión para que se presenten los mejores proyectos para llevarlos donde están los mejores representantes del pueblo” -fue el concepto que compartió finalmente Dulce Granados-.