FRANCISCO (PACO) OLVEIRA: “Destruir es muy fácil, construir lleva muchísimo más tiempo”
Por Gabriel Russo.

Con esta aleccionadora frase, inició su diálogo con Comunas, el religioso que destaca dentro de la organización Curas en Opción por los Pobres. Paco Olveira valoró la situación general del país a pesar de la pandemia, y agradeció la existencia de Medios alternativos como el de Comunas que permiten conocer la verdad. Ante el clima enrarecido que se está creando, llamó a mantener la unidad de las fuerzas políticas del oficialismo.
Al margen de la pandemia ¿cómo ves la situación en la Argentina?
“Hay más laburo en algunos rubros como la Construcción donde cada vez hay más trabajo que en los barrios; eso importa mucho porque tenemos bastante albañiles, lo que sí -acotó- hay una especulación tremenda de los formadores de precios que están todos los días remarcando y sacando material del camino para que hacer que suban (los precios), y tenemos mucha presencia del Estado en distintos programas, en medio de una situación que sabemos complicada, porque destruir es muy fácil, construir lleva muchísimo más tiempo, pero no estamos solos.
Al preguntarle donde se ubica en la actualidad, el ex párroco de Isla Maciel actualizó:
“Estoy en Libertad Merlo, un asentamiento que antes era una toma y acá en este tiempo se han hecho muchas transformaciones. Somos uno de los barrios donde el Ministerio de Desarrollo a través de la Secretaría de integración socio urbana va a hacer toda la infraestructura.
¿Estás cerca del hospital?
“Estoy cerca del hospital que está en la frontera con La Matanza-Morón, acá hubo un tremendo hospital Favaloro, que hizo Cristina y que María Eugenia Vidal se negó a inaugurar, claro porque ella tenía medicina privada y nuestro pueblo no -deslizó-; ahora está de vuelta en marcha remarcó el cura Paco, y es muy importante para nuestro barrio.
¿Qué es lo que más hace falta en el barrio?
“Que los proveedores de Internet cumplan la ley porque mucha gente de nuestro barrio sacándose el pan de la boca puso internet en sus casas para que los chicos puedan estudiar, de acuerdo a la pandemia, y esa empresa chica no es Cablevisión -aclaró-, pero hicieron lo mismo, nos aumentaron 20 %, les importa nada lo que el Estado nacional diga y encima te dan un mal servicio porque ahora vos les llamás y ni siquiera te atienden para pedir una nueva línea, imaginate si es para decirles que devuelvan el dinero que se robaron…
Esta habiendo mucho ruido en la política, hay incendios, lawfare y fakenews a cada rato ¿cómo se sale de esto?
“Ganando las elecciones en octubre con mucha fuerza -recomendó el sacerdote-; por eso pienso que no tenemos que perder la unidad bajo ningún concepto aunque tenemos que ir dando pasos como estos.
A propósito -mencionó-: “el cambio de la Ministra Lozardo, que yo creo que cuando Cristina dijo que hay ministros que no funcionan se estaba refiriendo a ella claramente, y hoy por al menos tenemos un nuevo ministro de Justicia al cual le escuchamos hablar de “Comodoro PRO”.
“Jesús no vino a tener un millón de amigos, si no, hubiera muerto de viejo, -señaló bíblicamente el sacerdote y continuó-: «Jesús se puso de un lado de la historia, enfrentó a los que estaban del otro lado en ese momento que fueron los que le llevaron a la cruz. Bueno hay que ponerse de un lado y ese lado Alberto lo dice claramente, es desde los últimos, los que no cuentan, los desposeídos y eso hay que ponerlo en práctica. Un paso es el ministro de Justicia que hoy tenemos y hay que ganar las elecciones -reiteró- y así vamos a tener un poder político fuerte como para poder seguir profundizando una serie de reformas que son absolutamente indispensables en nuestra Patria”.