Comunas AM

MARINA ACOSTA: El termómetro social da 56 puntos de imagen positiva al Presidente.

 

Por Gabriel Russo   –

 

Nivel de percepción, opinión, imagen positiva o negativa, son conceptos que  marcan la escala del termómetro social, simbólicamente hablando de  la  encuesta nacional,   que realizó la Consultora “Analogías, cuya directora de  Comunicación Marina Acosta  revela a Comunas los resultados favorables a la imagen del presidente de la nación Alberto Fernández.

¿Nos podés explicar  qué  dice en detalles el informe “Marcada estabilidad  de la imagen presidencial  ante la situación sanitaria y la política económica.”

“Es informe  de la encuesta nacional que hicimos entre el 3 y 5 de marzo en todo el país – precisó Acosta-, y lo que encontramos es que los porcentajes son  muy parecidos a lo que estuvimos  relevando en el mes de enero en cuanto a la imagen del presidente, la política sanitaria y a las expectativas económicas.

¿Cuánto es la imagen  positiva de Alberto Fernández?

“Hoy es de 56 puntos-indicó Marina-, aumentó 2 puntos porcentuales respecto de la  última medición y su base de apoyo son las personas mayores de 60 años fundamentalmente de los sectores populares.

¿Qué preguntan al entrevistado para saber la imagen del presidente?

‘‘Cuando hablamos de imagen de cualquier dirigente, a lo que nos referimos es a la combinación de características o cualidades distintivas de ese dirigente y a  los problemas que la ciudadanía cree que él pueda resolver, a partir de ahí aparece la pregunta concreta que es la evaluación que se hace, en este caso de la figura presidencial.

¿Tuvo alguna incidencia el discurso del 1ro de marzo?

“En términos puntuales  no hicimos preguntas relacionadas con el discurso presidencial pero sí sobre  algunas cuestiones que el  presidente expuso y a partir de ello tenemos algunos datos.

El presidente habló de investigar la deuda (de Macri con el FMI), cosa que  generó alegría en mucha gente…

“La pregunta que sí venimos haciendo desde el año pasado cuando se iniciaron   la renegociación con el FMI y ahí hay una clara conciencia de la ciudadanía, es  sobre el rol que juega  el gobierno y el ministro de economía en eso, reconociendo también la “pesada herencia “que dejó la gestión anterior.

Cuando el entrevistado contesta de forma negativa, de qué acusa al gobierno?

“En esta encuesta el núcleo más duro de negatividad es por el control de los precios, hay demanda importante, lo que la ciudadanía  pide  es que haga un control más férreo de los precios teniendo en cuenta que la principal preocupación es  la inflación, y que el gobierno intervenga más, teniendo en cuenta que en este momento de crisis  algunos grandes empresarios tienen conductas especulativas con la suba de precios.

¿En qué clase se da ese porcentaje del 56 % a favor del presidente?

“Como  dije  el principal segmento que lo acompaña es  de los sectores populares. En cuanto a los que  hay claro rechazo, con instrucción superior.

¿Se le pregunta el encuestado a quién votó la última vez?

“Sí, la hacemos, y uno de los hallazgos que encontramos es que el nivel de confianza o desconfianza en las vacunas tiene que ver con mayor o menor cercanía a la figura del presidente.

¿Se da el caso de gente que apoyó al gobierno y  lo votó en contra?

“Ahí ya empezamos a  hablar de las características del electorado, y te diría que hay dos segmentos muy duros, el oficialismo  tiene uno de cerca del 30% y la oposición baja un poquito, el núcleo duro es de un 24-25 %; después tenemos un segmento muy grande de los denominados ‘blandos’que se dividen casi perfectamente entre  la oposición y el oficialismo.

¿Quién es el dirigente de peor imagen?

“Nosotros no hacemos ese tipo de pregunta en el ranking como hacen otras consultoras.

¿A ojo de buen cubero que dirías  vos?

“Cuando preguntamos por ejemplo  el año pasado por la figura del ex presidente Macri en el contexto de las declaraciones público mediáticas que había empezado a hacer en la segunda mitad del año, la imagen de Macri era muy mala, 7 de cada 10 argentinos /as no tiene buena imagen de él, así que él tiene concentrado un núcleo de imagen negativa muy fuerte.

¿Las encuestas cada cuanto se hacen?

“Estas  encuestas nacionales, las realizamos mensualmente porque lo que intentamos buscar,  es cómo las percepciones van cambiando de mes a mes.  Ahora presentamos esta a inicios de marzo y seguramente a inicios de abril  presentaremos la próxima”-concluyó Marina-.

 

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba