Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

EL PATO Y LA YEGUA

Por Bret Sinclair.

Dos figuras concitan la atención desde todo el arco político de la opinión publicada en la actualidad. En el oficialismo el presidente es Alberto Fernández pero el carisma y los votos los provee Cristina alias “la yegua”. Desde la vereda de enfrente el supuesto líder es Mauricio Mamerto Macri pero quien va en la búsqueda de adhesiones es Patricia Bullrich o la borracha como la denomina el kirchnerismo.

Ya en el apodo hay diferencias. No es lo mismo para una mujer que le digan yegua, que para muchas juega a favor, que la borracha donde todo es negativo, no hay mujer en el planeta que le cause gracia que le digan etílica.

Pero profundicemos el tema, tal cual no lo hacen los canales de cable. Cristina perdió todo el poder en el 2015. Entre el 15 y el 19 ocupó su tiempo en presentarse en tribunales ante la cara de Bonadío, escribir un libro y tratar de unir al peronismo, de hecho lo logró y hoy es vicepresidenta. En síntesis, no atentó contra ningún argentino. Algún gorila la criticará por su ego, su forma de vestir o alguna declaración, pero lo cierto es que lo que hizo es lo que acabo de describir.

Por su parte, la montonera Bullrich fu poder desde el 2015 al 2019. Su gesto de gobierno más visible fue la adhesión a los uniformados, represión incluida. Con heridos y muertos por la espalda de público conocimiento. El caso Santiago Maldonado, Nahuel, o el Chocobar no son de la década del setenta, son recientes. Pero vayamos a comentar -que hizo o que hace- cuando no es poder.

Atentó contra el plan sanitario, organizó marchas antivacunas donde hubo gente que la siguió y murió. Dividió al macrismo y como última operación política atacó la democracia formoseña. De repente, una pueblada en la capital de Formosa. “La gente quiere trabajar no pretende acatar al gobierno para volver a fase uno”. Así comentaban todos los periodistas, nadie analizó, nadie dudó. Bueno, nadie no. Quien les habla comenzó a dudar, a investigar y dio con la certeza de un presentimiento, fue una operación política. Autores: Bullrich, Wolff y Buryaile. Que delantera no. ¿Y cómo fue la operación?

La etílica y Wolff llegaron una semana antes a la provincia, al igual que 40 militantes etílicos.

Desde el 30 de enero la Bullrich viene atacando a Insfrán, raro y porque se fijaría en Gildo la presidenta del Pro, ¿será por la hidrovía del Paraná, por la soja, será por los dos temas?, pregunto. El primer tuit atacando al gobernador se produjo un día después que la gendarmería incautara más de 30 toneladas listas para pasarla a Paraguay desde Formosa. Cuatro días después estuvo el diputado Waldo Wolff, que definió a la provincia poco menos que un campo de concentración, pero otra vez las casualidades hacen que tres días antes la gendarmería decomise 348 toneladas que iban a ser pasadas a Paraguay en contrabando. En menos de 48 horas los uniformados interceptaron 400 toneladas de soja deteniendo 15 camiones que provenían de Córdoba, Tucumán, Santa Fé y Buenos Aires. Al mismo tiempo el ex ministro de Mau, Ricardo Buryaile declaró que “la sociedad formoseña se está enfermando y el gobierno provincial no hace nada”.

Sigamos desarmando a los medios hegemónicos. Lo producido en Formosa, llamado pueblada gracias a periodistas sin contenido alguno se produjo al mismo tiempo en Paraguay donde se pidió la renuncia del ministro de salud primero y luego del presidente. Paraguay también tiene pocos contagios por covid. El gestor en ambos lugares fue el mismo Buryaile, ese que dice que Formosa está enferma, Insfrán llama a fase uno en la provincia con menos contagios y le arma una manifestación. Un horror. El cronista de C5n, no el de TN, llegó a decir que el 100 por ciento de los marchantes eran estudiantes. Con lo cual uno piensa que la escuela nocturna debe funcionar bien en Formosa porque solo 70 de los 300 eran jóvenes de los cuales 40 no tenían domicilio en Formosa y pertenecían a la juventud republicana, o sea a la etílica. Sigamos, el país que más vende soja en el continente es Paraguay y también es el que menos planta, o sea contrabando cien por cien. Tanto Bullrich como Wolff tienen contactos con los servicios de inteligencia israelíes y Buryaile es peón de la Sociedad Rural Argentina. La hidrovía sobre el Paraná que pretende comprar Macri con la ayuda de Massa merece otro capítulo aparte. También tiene que ver con Bullrich y Formosa, el objetivo es uno solo, el contrabando. Seguramente usted no peronista pensará que esto es un ataque a Macri. Se equivoca, es una defensa del país. Macri es contrabandista desde la década del 90 cuando la Corte Suprema lo salvó de la causa de contrabando de autopartes para la marca Fiat. Usted que lo votó ¿no cree que se equivocó? Reitero, mientras Cristina estaba en sus cosas cuando no era el poder, la Bullrich y el Mamerto atentaban contra la democracia sin ningún pudor cuando no son poder, al igual que cuando fueron gobierno. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba