Comunas AM

MARIA ROSA MUIÑOS: “Claramente hay una protección mediática al PRO Cambiemos en la CABA”

 

Por Rodrigo Marcogliese  –

 

Así lo confirma  la vicepresidenta segunda de la Legislatura porteña, y referente del PJ en ese ámbito,  en  un segmento de esta entrevista en la que responde al reflejo mediático  dispar que hay con respecto a lo nacional,  sobre la realidad de una Ciudad  llena de carencias, y la otra cara que conviene al Ejecutivo oficialista  que muestren los medios amigos.

Al consultarle sobre la reunión sostenida  con Alejandro Amor para analizar la situación de los colegios en la Capital Federal en este contexto pandémico,  la legisladora  aclaró:

“Lo que tuvimos fue una reunión informal con el Defensor del Pueblo que quedó en acercarnos un informe por escrito de todo el trabajo que ellos estuvieron haciendo este último tiempo de recorrida por los lugares que, tanto nosotros como él,  entendemos que son los más expuestos a esta segunda ola que todavía no llegó a la Argentina pero que no nos va a dejar afuera-consideró Muiños y detalló:.

“Estuvo recorriendo hogares de niños, niñas y adolescentes y obviamente, también los hospitales públicos de la CABA y  lo que nos trasmite es una situación  preocupante pero no desconocida para nosotros, de falta de insumos, mucha improvisación y mucha voluntad de parte de  las comunidades educativas  y sanitarias afectadas, para resolver por sí mismos todas las cuestiones que debería resolver el Ejecutivo del gobierno de la ciudad.

Sobre  el inicio del nuevo período de sesiones de la Asamblea legislativa que Larreta hizo de manera remota por el viaje que había tenido a Buzios ¿ qué pueden hacer ustedes como  oposición  respetando las normas básicas,  con vistas a las elecciones cuando se apunta a Larreta como principal opositor?

“Para nosotros  siempre es más seguro ante el corto tiempo que pasó (Larreta) desde que llegó   del exterior a la inauguración de sesiones, que lo hiciera en forma remota, más allá de que tuvo  Covid, se notaba claramente que estaba muy resfriado, para nosotros es una medida de cuidado. Nosotros durante todo el año de pandemia no dejamos de sesionar;  lo hicimos en diferentes modalidades pero con la consigna del cuidado nuestro y de los empleados de la Casa, en el recinto . Somos entre  13 y 14 diputados, un parlamentario  por cada uno de los bloques, la menor cantidad de empleados posibles de la Casa y este año le vamos a sumar algunas recomendaciones más que nos hizo el Ministro de Salud de la ciudad respecto  a la aireación  la permanencia en el recinto,  el tiempo que se debe estar, tiempo hablando con el barbijo.

“Al contrario del Congreso nacional donde el PRO es oposición, -significó Muiños-acá en la Ciudad de Buenos Aires donde el PRO es oficialismo, han tenido un comportamiento completamente diferente. Creo que nosotros que somos oposición  acá en la Ciudad y oficialismo en la nación fuimos consecuentes  siempre con la misma postura, en este caos el PRO  no llamó a sesionar a los  60  diputados al mismo tiempo porque el recinto es muy pequeño, la separación entre las bancas es  mínima y no cumple con las condiciones sanitarias del Covid.

¿Viste en estos años que hay un bloqueo mediático importante  que respalda al PRO  en la Ciudad?

“Claramente se nota eso, las carencias  de la Ciudad que son como doble, porque son innecesarias, porque es la más rica del país y no debería tener carencia s. Hay  un porcentaje importante de la población que no tiene cloacas y eso no sale en ningún lado, hay un bloqueo y es más interesante para los medios,  temas  de otro calibre y no discutir lo de las cloacas.

“Claramente hay una protección mediática al PRO Cambiemos desde el primer gobierno de Mauricio Macri  que se intensificó en estos dos gobiernos de Rodríguez Larreta, y también es cierto que los temas se toman nacionalmente- remarcó la  legisladora porteña. Por ahí la pantalla se le  da a discusiones entre políticos  prominentes  sobre la nada misma  y a los problemas locales como son las dificultades edilicias de las escuelas, la falta de asistencia  de elementos de prevención,  la pobreza salarial del personal de salud no se le da espacio. Hay montón de temas que deberían estar resueltos  hace muchos años.

Por último, Rosa Muiños puso en perspectiva su  rol predominante en el PJ frente a las internas con lista única con Mariano Recalde.

“Tenemos un  acuerdo que estuvimos trabajando  durante todo el año para ejercer en el primer año de nuestro mandato Mariano como Presidente y el 2022 yo como presidenta del PJ,  pero de cualquier forma más allá de la nominación del cargo estamos trabajando en  conjunto, nos reunimos varias veces y tenemos preparada una agenda  conjunta.

Al preguntarle como militante peronista qué se puede hacer ante las noticias de las vacunas hacia las prepagas la militante  del PJ aclaró:

“Desde el PJ no, pero tampoco es necesario hacerlo desde el partido, tenemos  la herramienta del legislativo, ya presentamos pedido de informe, porque la explicación que da el ejecutivo de la ciudad suena razonable, pero este  no es un plan de vacunación normal, es extraordinaria por eso se están  pidiendo los listados de quienes accedieron a las vacunas y están o no  en orden de prioridad.  El tema es que  si vos se la estás dando a una prepaga y no  utiliza el orden establecido  se está armando privilegio sobre algún sector,  igual creo y hemos visto  tanto en nación y otros distritos  y el mundo que esto pasó y pasa;  la vacuna es un  bien escaso y la gente está desesperada,  en algunos casos se entiende  como  diferencia entre la vida y la muerte, y también volver a la vida que  se tenía anteriormente.

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba