Comunas AM

DÉBORA JUÁREZ ORIETA: Jujuy, el reino de la impunidad judicial.

Por Gabriel Russo.

Desde la Capital Federal, y por los únicos medios que considera amplifican la cruda realidad que golpea a los jujeños, la diputada provincial del Bloque Frente de Todos por Jujuy, expone a través de Comunas los argumentos de su denuncia contra el Poder Judicial jujeño. Su hermana fue abusada sexualmente por quien fue el Presidente del Tribunal de Justicia de esa provincia hasta antes de renunciar a su cargo. La legisladora, de larga data en la militancia, mostró su asombro por tantos casos cajoneados en ese territorio que hablan de un “reino de la impunidad”.

Al pedirle una reseña sobre el perfil del poder judicial jujeño, la legisladora no vaciló en calificarlo “absolutamente sometido al poder ejecutivo desde que Gerardo Morales ha asumido el gobierno y por ello la República, que tanto declamaba Cambiemos, el sector al que pertenece el señor gobernador, eso no existe: lo que hay es un poder judicial ajusticiador, que usa metodologías para disciplinar a militantes, a sindicalistas a dirigentes de organizaciones sociales, a médicos, a enfermeras y a quien sea” –generalizó Débora-.

Sabemos del caso de tu hermana que fue abusada sexualmente por el Presidente del Tribunal de Justicia Pablo Baca ¿eso es así?

Es así y no es el único caso –aseveró la diputada- Tristemente tenemos estadísticas altas en cuanto a funcionarios de primera línea, inclusive parientes del gobernador Gerardo Morales que están denunciados por abuso sexual, como también el Fiscal General que es un verdugo y utiliza para amedrentar a todo el que piense diferente al gobernador Morales y también está denunciado por violencia de género, abusos etc. Tantos como el caso de mi hermana desgraciadamente, quien presenta abuso a manos de quien fuera el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia en la provincia.

La justicia es lenta – se quejó la diputada-, cajonean las causas y para los que pensamos diferente – reiteró-, les inventan causas judiciales, y en tiempo exprés y récord están nuestros casos ya casi con condena y muchísimos casos hay de causas armadas absolutamente y sin ningún tipo de vergüenza lo hacen, lo dicen y amenazan de que va a pasar tal cosa…

Su hermana, Ana Juárez Orieta se desempeñaba como directora del INDEC jujeño. El abusador de su hermana-Pablo Baca- renunció y tiene una causa penal y creo entender que debe estar cajoneada.

“En estos días, hubo intensas manifestaciones populares para que saquen del cajón esta y otras causas, que llevan un año y pico y dos años absolutamente guardadas, y que deberían comenzar su proceso inmediatamente, sobre todo porque la provincia de Jujuy es tristemente célebre por el mayor número de casos de femicidios, y eso es a partir de jueces y funcionarios que miran para otro lado y un gobierno que no tiene como política implementar medidas duras con respecto a lo que tiene que ser juzgado”.

“Tengo muchos años de militancia y nunca vi la cantidad que hay hoy de funcionarios involucrados en causas probadas de violencia de género, abuso sexual y de casos de parientes cercanos de menores de edad como lo que ocurre en Jujuy.”

La diputada Juárez denunció además, la forma arbitraria en la que “Gerardo Morales ha cerrado herméticamente los medios que son la única menara de exponer lo que estamos viviendo, y eso hace que la población desconozca en profundidad lo que está ocurriendo respecto a este tema”.

Al preguntarle por la reacción al respecto de otros partidos políticos, aclaró: “esta es una provincia chica que ha sido utilizada como laboratorio en los últimos años de políticas fuertes en determinadas situaciones, y el partido de Morales es adicto a los negocios fuertes que tiene, y ha llevado a la provincia a un alto endeudamiento del que no podrá reponerse al menos en 30-40 años más”.

Sobre el resto de los partidos políticos y fuerzas residuales que acompañaron a Macri, la legisladora afirmó que “hoy el mayor por ciento de la población jujeña es opositora y en el plano legislativo esperan derrotar a Gerardo Morales en próximas elecciones para que pierda la mayoría automática que todavía conserva en alianza con algunos pequeños grupos peronistas que son socios de Morales”.

En Jujuy hoy hay una marcada diferenciación, de oposición fuerte de casi la mayoría de los sectores sociales peronistas hacia el gobierno de Gerardo – aclaró-, y todavía algunos viejos dirigentes con malas mañas se han pegado a Gerardo Morales y se mantiene en lo poco que le queda de poder-concluyó la diputada jujeña-.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba