Kicillof desmintió vacunación de militantes: «Siguen tratando de sembrar odio»

El gobernador bonaerense explicó que los trabajadores de los centros de telemedicina Covid-19 también estaban incluidos en el plan de inmunización.
El objetivo, indicó, era “tener protegido del COVID a todo el sistema de salud ante la posibilidad de una segunda ola”.
“Esto incluyó, dentro de los parámetros indicados, a quienes desde el principio de la pandemia hicieron el seguimiento de los casos y respondieron los llamados. Si los trabajadores de los centros de telemedicina COVID-19 (CETECS) se contagian, perdemos una herramienta fundamental”, añadió.
Son trabajadores que se sumaron luego de la convocatoria de la cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires a mediados del año pasado, a «universidades públicas con asiento en el territorio bonaerense para realizar el tele-seguimiento de casos confirmados y de contactos estrechos y el acompañamiento de grupos de riesgo como adultos mayores».
“El proceso para vacunarlos fue transparente y respetó las prioridades, como estaba establecido por el Plan desde el comienzo”, sentenció el mandatario bonaerense.
Kicillof recordó que “primero, atacaron los cuidados como si fueran un atentado a las libertades. Después, llamaron ´veneno´ a la vacuna. Ahora, apuntan contra el proceso de vacunación, cuando la Provincia está llegando al primer medio millón de vacunados”.
Pero advirtió que ”no nos van a distraer. No nos van a detener. Vamos a seguir consiguiendo vacunas contra el COVID. Y vamos a vacunar a todas las y los bonaerenses que así lo deseen”.




