Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

¿QUIEN NOS CUENTA LA VERDAD?

Por Dany Wilde.

El humano finalmente desea conocer la verdad aunque muchas veces quiera que le mientan. Hoy en plena pandemia nos encontramos en una etapa de sometimiento de parte de los imperios, o sea, debemos tener cuidado con el mensaje de los medios de comunicación. Estos hegemónicos medios solo sirven para engañarnos y permitir que nos dominen.

Supongamos que somos adherentes al gobierno. No haremos caso a ningún producto de Clarín pues nos engaña y esto, objetivamente es cierto. Claro que C5N, abanderados de los K tampoco dice la verdad. Se comprueba cuando son invitados Rodríguez Larreta, Santilli o alguna figura de peso donde contestan amables preguntas. Tampoco se llega a la verdad cuando participan miembros de la izquierda vernácula o militantes pro disfrazados de padres que quieren que sus chicos vayan al colegio o dueños de bares y restaurantes. De otra manera, más amable, más tranquila, someten a la inteligencia del televidente obedeciendo ciegamente a las estructuras económicas. Pero que sirva para consuelo esto es tan viejo como la traición.

Una pista que los comunicadores nos otorgan para entender que no dicen toda la verdad y pretenden dominarnos es cuando en formato soberbio emplean el cliché, único medio o nosotros solo le contamos la verdad, ahí ya nos mienten.

El MCR en español Investigación de los medios de comunicación de masas nació cuando la humanidad transitaba de la primera a la segunda guerra mundial. Las élites de los grandes grupos económicos necesitaban saber cómo la gente reaccionaba ante los estímulos propagandísticos emitidos por radio. La fundación Rockefeller financió el proyecto. Estas ideas salieron a luz por el miedo de la élite norteamericana a la gente y para ello precisaban del control social.

Según define la escritora Cristina Martin Jiménez, el representante más importante del MCR fue Harold Lasswell, defensor de ideas tales como -toda comunicación tiene una intención- y que -el estudio de la política es el estudio de la influencia y el influyente-. Tanto atinó en sus enunciados, cuenta Jiménez, que ocho décadas después, en la era de la Revolución Tecnológica, la sociedad se mueve al ritmo que marcan los influencers en las redes sociales.

En 1947 se fundó en Gran Bretaña el Instituto Tavistock que centraba sus observaciones y resultados en las relaciones individuales y grupales. El fin siempre es el mismo, el control. Se buscó siempre la manera de hallar las claves para la descomposición o desintegración social para modificar las percepciones individuales que alteran las creencias o los valores previos. Los científicos de Tavistock y sus socios descubrieron que un individuo que pierde su raíz es más fácilmente sugestionable, y por ello, había que destruir el núcleo familiar y los principios sexuales, religiosos y de toda índole inculcados desde la niñez por la cultura tradicional. Justo lo que hacen hoy. ¿No se dieron cuenta que todo se fragmenta? La grieta por pensar diferente se instaló. Como si en la Edad media no hubiese ocurrido lo mismo, pañuelo verde, celeste, naranja, blanco, hombre, mujer, gay, trans, travesti, y siguen las firmas. Obreros con pensamiento empresarial al votar, empresarios con pensamiento oligárquico y oligarquía con ideas cipayas. Todo se fragmenta, todo se parte y todo se controla. Un único ganador en medio de millones de perdedores, la élite.

Entonces ¿quiere saber la verdad?, apague el televisor y no recurra a las redes sociales. Basta de que lo dijo el gato o lo vi en internet. Consulte libros de aquellos escritores sin intereses creados. Ahí está la verdad. ¿No le parece?

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba